Página 1 de 1

ES UTIL O INUTIL LA BOBINA EN EL HILO LARGO??

NotaPublicado: 25 Ene 2008, 01:03
por carabela
Buenas.

Una duda boba: Sirve para algo una bobina de las de acortar antena aplicada al hilo largo?. Es decir aplico una bobina con intención de mejorar tanto calidad (menos ruido) como cantidad de recepción (hago la antena "más larga").
Creo recordar que en algún post se mencionó de pasada su inutilidad en recepción, aunque lo cierto es que hace algún tiempo preparé un apaño con una y sí que se notó alguna mejoría; antes de ponerme más en serio quisiera saber vuestra opinión al respecto.
Si sirviese de algo, imagino que habrá tablas con medidas exactas en función de frecuencia deseada...

Un saludo.

Carabela.

ES UTIL O INUTIL LA BOBINA EN EL HILO LARGO??

NotaPublicado: 25 Ene 2008, 09:45
por FOXSTAR
mbpa

sobre la utilidad

NotaPublicado: 25 Ene 2008, 15:18
por MC3357
Es mucho mas importante un buen balum que una bobina para acortar electricamente la antena,ademas partimos de la base que la antena de hilo largo es particularmente ruidosa.Como ejemplo te dire que tengo una antena de hilo de 45 metros y que sin el balum y el preselector de antena es una maquina de captar ruido.De ahi que sea muchisimo mas importante un buen balum que la bobina que lo unoco que hara sera el limitarte el ancho de banda de la antena.

NO CONFUNDAMOS LAS COSAS...

NotaPublicado: 25 Ene 2008, 16:20
por FOXSTAR
mbpa

Eso me parecía

NotaPublicado: 25 Ene 2008, 22:56
por carabela
Buenas.

Me temía yo que no sacara nada de la bobina. Si he comprobado que colocada en el extremo del hilo, cerca del balun, acopla un poco más la antena. Quizás siendo muy optimista se obtiene algo más de señal y algo más limpia, pero no relevante.

Gracias per tutti

Un saludo.

Carabela

NotaPublicado: 26 Ene 2008, 07:56
por aguloli
Buenas:

Ahondando en el tema, me gustaría que me aconsejáseis para la antena de hilo que tengo instalada en el campo.

Creo que su denominación es "L invertida". Se trata de un cable de 22 mts de largo, de 1,5 mm de sección con cubierta aislante, varios metros sobre el nivel del suelo (7 u 8 el extremo más alejado, 3 en los 2 últimos metros sobre el tejado). La bajada a la entrada del receptor es de RG-58 (soldado solo el vivo al hilo largo en su extremo). Sin toma de tierra.

Sin poder compararla con otras antenas (solo con una vieja discono, lógicamente no es una buena referencia), su recepción es bastante buena, pero eso sí, con mucho ruido y algo inestable (no sé si ésta es la palabra adecuada, me refiero a que sufre bastante desvanecimiento y aumento de señal) . Probada con Yaesu VR-5000, ICOM IC-703 (solo RX) y SANGEAN ATS-909.

El caso es que me gustaría mejorar la recepción, y como no sé mucho de esto, mis preguntas son:

1. ¿sería necesario balun/unun? En caso afirmativo, en qué relación.

2. ¿mejoraría con la utilización de un acoplador manual de antena, como por ejemplo el MFJ902?

Muchas gracias.

bobina d hilo larga

NotaPublicado: 26 Ene 2008, 23:28
por ulises
me gustaria que todo eso estubiera escrito en castellano. a mas de uno nos seria muy util. ! es que casi todo se pone en ingles!
saludos

NotaPublicado: 27 Ene 2008, 09:29
por aguloli
Pues muchas gracias ICR8500 por tu clara explicación. Efectivamente la instalación que tengo es la que aparece en el primer link, lógicamente sin el MLB.

Pues nada, a adquirir uno, que aunque se ve que no es muy complicado de hacer, debido a la edad, el pulso, etc (y que nunca he sido nada bueno en el cacharreo) prefiero comprarlo ya hecho (sí, ya sé, los puristas del arte del cacharreo se reirán, pero conozco mis limitaciones, jejejej). ¿Alguna tienda en España que lo venda? Universal-radio sigue sin vender fuera de EE.UU. Quedaría la opción de Winradio, pero no sé, si alguien me orientase para adquirlo aquí, pues casi mejor.

Por otro lado, y una duda que tengo desde hace tiempo (no os riáis de mi desconocimiento), ¿para qué serviría p. ej. el acoplador MFJ902 en este caso, teniendo en cuenta que hablamos sólo de recepción?

Lo dicho, muchas gracias.

....Y TAMBIEN VARIAMOS LA POLARIZACION DE LA ANTENA...

NotaPublicado: 28 Ene 2008, 09:23
por FOXSTAR
mbpa

Algo es algo

NotaPublicado: 28 Ene 2008, 12:12
por carabela
Buenas.

Suena bien, o al menos como un pequeño consuelo, el que podamos mejorar por poco que sea nuestra recepción mediante el enrollamiento helicoidal, del que sólo sé, como su propio nombre indica, que es forma de hélice.
Uno, que es novato vocacional y perpetuo, se plantea a la hora de hacer el enrollamiento cuestiones tan sesudas como número de vueltas, separación entre espiras...
Es válida para el concepto helicoidal la bobina de espiras juntas y en longitud lo más pareja posible a la longitud de onda en la que queramos trabajar? (obviando la relación sección del conductor/diámetro del soporte)
Es válido el "cuanto más grande mejor"?
Y por ser malévolo, si el enrollamiento lo hacemos sobre barra de ferrita, el resultado es balun o bobina de corte y así o ajusta impedancia y elimina algo de ruido o cambio polarización?

Sigo trabajando en esto.

Un saludo.

Carabela.

ANTENAS CON ARROLLAMIENTOS HELICOIDALES/BOBINAS Y FERRITAS

NotaPublicado: 28 Ene 2008, 17:25
por FOXSTAR
mbpa

CONTESTANDO A IC-R8500.

NotaPublicado: 13 Abr 2008, 11:28
por aguloli
Buenas a todos:

Siguiendo el consejo que me dio ic-r8500, compré un MLB de WINRADIO hace ya algunas semanas, pero debido a unos problemas personales no pude instalar hasta hace unos días.

En primer lugar quiero reiterar mi agradecimiento a ic-r8500 por sus consejos (que fueron complementados con el intercambio de varios MP en relación con los MLB).

Os dejo mi experiencia por si le sirve a alguien:

El resultado ha sido satisfactorio, aunque no lo puedo cuantificar objetivamente porque no tengo aparatos de medición ni conocimientos técnicos; y además, instalé el artilugio sin haber efectuado una escucha previa para ver cómo variaba la recepción en dicho momento; fallos de novato.

Lo que sí aprecio es que la recepción de lo que capto es mayor, sin embargo sigo sufriendo del ruido donde no se emite nada; no sé si me explico. Lo que antes oía medianamente bien, ahora lo oigo mejor, lo que antes oía mal, ahora regular. Pero como digo, el ruido donde no hay nada (dependiendo de la banda), continúa igualmente molesto.

Adjunto foto del MLB sin montar y una vez instalado:

Imagen

Imagen