Página 1 de 1

Coaxil enrollado en la dipolo

NotaPublicado: 29 Abr 2008, 17:46
por victor609
Hola amigos, tal vez ya hayan hablado de esto en el foro, y me puedan ayudar.
Lei en algun lado, en la red, un articulo sobre una antena dipolo para onda corta. La clasica llevaria un balun 4:1 para adaptarla a un coaxil de 50 ohms.
En el articulo decia que se puede evitar este balun, haciendo uno con el mismo cable de bajada. Hablaba de hacer un rollo de algunas vueltas justo en la parte de bajada y que eso daba mejor resultado que el clasico balun, hecho con un toroide, etc.

Alguien de ustedes experimento con esto?
Cuantas vuenlas de cable serian?
Cual el diametro del rollo?

Gracias y saludos

Victor

Re: Coaxil enrollado en la dipolo

NotaPublicado: 30 Abr 2008, 17:48
por victor609
Ic_r8500, gracias por tus valiosos comentarios. Me dan ganas de ahondar un poco más en la parte teórica del asunto. En general yo voy mas a la practica y a la experimentación.

Entiendo entonces que la antena dipolo tiene una impedancia de 50 ohms y que lo que haria entonces ese rollo de cable coaxial, seria 'balancear', o mas bien 'desbalancear' la bajada. Es eso? Porque la adaptación (balun) seria de 1:1.

Bueno, voy a dar una pasada por el enlace que mandas a ver como quedaria. En verdad, mi idea es hacer una de esas antenas de dipolos multiples, con 3 o 4 cortes, para abarcar varias bandas. Yo la uso solo para escuchar.

Muchas gracias.

Saludos

Victor

Re: Coaxil enrollado en la dipolo

NotaPublicado: 30 Abr 2008, 21:34
por Caesar
Muy buen post!!!!!
Saludos.

Re: Coaxil enrollado en la dipolo

NotaPublicado: 13 Jun 2008, 03:39
por Cablecito
Hola Gente

La relación 4:1, 1:1 etc. se refiere a la adaptación de impedancia entre la antena y la bajada o linea de transmisión.
La impedancia característica de un dipolo extendido( sus brazos a 180 grados ) es cercana a los 75 ohms, por lo tanto con una bajada coaxil de 75 ohms quedaría bien adaptada.
Físicamente, ambas ramas del dipolo son identicas, no así el coaxil, que tiene un conductor central
reodeado de un dieléctrico aislante cubierto por una malla, por lo que es un conductor desbalanceado (ambos conductores no son iguales como el dipolo).
Para balancear el sistema se recurre al balun (del inglés: balanced_unbalanced).
Como había dicho, para un dipolo extendido, la impedancia ( oposición al paso de corriente alterna ) es de 75 ohms, por lo que el balun para un coaxil de 75 omhs debe ser de relación 1 a 1( 75 a 75 ohms, para este caso balancea el sistema sin modificar la relación de impedancia).

Si al dipolo lo colocamos en V invertida, su impedancia bajará a 50 ohms aproximadamnte, por lo que es conveniente usar bajada coaxil de 50 omhs y, ovbiamente el balun sera 1 a 1 también.

Para un balun 4:1, la relación sera entre 300 y 75 ohms por ejemplo.(300 es 4 veces 75)

Otra cosa es tener en cuenta la impedancia del conector de un transceiver, que en la mayoría de los casos
es de 50 omhs.
Estos son ejemplos teoricos ya que en la práctica, no existe la adaptación perfecta.

Un cordial saludo!!!