LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 08 Jun 2008, 05:52

Bueno pues tambien sensibilizado ante tanta expectativa hago este post para que todos participen y argumenten sobre estas efectivas antenas..

Breve introducción by FOXSTAR..

Ya he hablado en muchas ocasiones y hecho "post" al respecto, pensaba que todo el mundo entendia su funcionamiento..pero veo que hay opiniones contradictorias..es interesante quizas me equivoco y ahora son otra cosa..

Para entrar en materia una escueta introducción:

LA ANTENA N V I S

Se trata de una de las antenas de comunicaciones en HF mas eficaces que conozco..¿porque? muy sencillo, estas antenas radian VERTICALMENTE..ventajas? pues no se ven afectadas por la orografia terrestre,rebotan en una capa llamada IONOSFERA, su alcanze..increible y dificil de medir, también influye el horario en que esta capa de la atmosfera es menos permeable, y permite reflexión o refracción.

He experimentado bastante con ellas y por aqui diran..esto..lo otro, pero claro con 12W en SSB, hablando tranquilamente con New York, al lado del "Empire State", con un sr.Portorriqueño..como que no es muy corriente.. y mas teniendo en cuenta que era un dia de poca propagación..realmente sorprendente, el secreto esta en radiar la mayor cantidad de energia VERTICAL,la distancia y fiabilidad de este tipo de transmisión, fuera de toda duda..¿porque?. porque es el sistema de transmision utilizado por militares y servicios de emergencia, donde se necesita y depende de un sistema de transmision recepcion muy fiable.

Como me cansé de explicar, una ANTENA VERTICAL, cuando se la inclina..NO EMITE VERTICALMENTE, por mucho que digan por aqui, lo descubrieron los alemanes en la 2ª guerra mundial y los americanos en Vietnam, cuando inclinaban sus antenas sobre los vehiculos, ahora que digan lo que quieran, pero es asi, por eso yo defendia la DOBLE POLARIZACIÓN de la antena NIL-JON,no lo digo yo lo dice la historia..ahora argumenten..
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 12 Jun 2008, 04:59

¿No se que tendra que ver la frecuencia?, hablo de HF y de SSB', pero bueno si ud. lo quiere, 40m y 10m, en este último use tres radiales de cobre de onda entera debajo de ella, y siguiendo con esta sorprendente antena, he estado hablando con un "colega" de Radio de USA, y el me confirma contactos a mas de 2000 Millas !!3218 Kms.!! sin problemas, aunque tambien matiza su rendimiento en funcion de sus longitudes de onda de separación del suelo, mas o menos es esto:

NVIS A 20 PIES/609.6cms.

Imagen
Imagen

NVIS A 90 PIES/2743.2cms.

Imagen
Imagen

NVIS A 125 PIES/3810cms.

Imagen
Imagen

NVIS A 150 PIES/4572cms.

Imagen
Imagen

Estos son sus patrones de radiacion, por falta de tiempo seguire mañana el post.gracias
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor Cablecito » 13 Jun 2008, 09:31

Hola Foxstar

Mira, lo que pregunta Domingo es importante.
No sólo influye la frecuencia, tambien la hora local y potencia empleada.
En 40 Mts a ciertas horas oigo y llego a las antípodas con un moño
multibanda, aunque la propagación no es muy buena por estas epocas.
Saludos Cordiales.
Cablecito
 
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2007, 08:48
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor mdqmon » 13 Jun 2008, 21:40

El principal propósito de "NVIS" es evitar la zona de silencio (skip zone), es decir, es un arreglo de antenas con la intención de realizar comunicados fiables a distancias más o menos cortas. No es un arreglo de antenas para DX.
Si UD comunicó con NY no se debió a las características del NVIS.

Saludos,

Antonio
mdqmon
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 48
Registrado: 19 Abr 2008, 15:26

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 15 Jun 2008, 01:38

Vaya..pues tengo que reconocer que me dejan uds.asombrados :shock: con la rotundidad de sus afirmaciones,..actualmente ningun ciéntifico, ingeniero o experto ha sido capaz de cuantificar y asegurar el alcanze de una ONDA ELECTROMAGNETICA, reflejada por la IONOSFERA, entre otras cosas porque hay varios factores dificilmente o imposibles de medir o predecir, entre ellos citaremos estos:

-Densidad de ionización o sea es el número de iones por cada unidad de volumen de ello depende la PROPAGACIÓN, la densidad de ionización viene condicionada por la altura debido a que existen varias subcapas en esta capa de la atmosfera.

-Tipo de suelo donde coloquemos la antena, de ello dependeran, caracteristicas de la onda irradiada y potencia transmitida.

-Constante dielectrica de la atmósfera depende de la mayor o menor conductividad durante la trayectoria de la onda, esta puede causar una REFRACCIÓN variando su recorrido al entrar en un medio ionizado con diferentes grados, por eso tenemos que diferenciar entre zona de REFRACCIÓN y zona de REFLEXIÓN, esta es la que puede permitir una reflexión descendente a la tierra y alcanzar distancias extremas superiores a otros tipos de propagación transmitida.

-Angulo de incidéncia de la Onda Electromagnetica Transmitida en la IONOSFERA.

-Longitud de onda entre el suelo y la antena NVIS, como ya indico graficamente en este post.

Hasta aqui algunos de los factores destacados que influyen en este tipo de Transmisión, si ya se que en 40m, de noche se oye muchas emisoras, pero una cosa es oir estaciones de Radio y otra es que escuchen la Transmisión de la tuya, no confundamos.

VEAMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSMISIÓN:

Onda ionosférica.
Puede ser empleada para comunicación a mayores distancias pues se puede reflejar en la ionosfera, retornando así a la Tierra hacia puntos remotos de la fuente transmisora. Generalmente mientras mayor es la frecuencia, menor es la reflexión en la ionosfera, y a frecuencias sobre 100 MHz solo una parte extremadamente pequeña de la señal es, si acaso, reflejada. El retorno en la ionosfera para tales frecuencias no ocurre a menudo y cuando sucede es errático en su naturaleza. Las frecuencias arriba de 100 MHz son afectadas, sin embargo, por la troposfera.

TRANSMISIÓN ATMOSFÉRICA.
La onda electromagnética que llega a la antena receptora se puede propagar en la forma de cualquiera de tres ondas diferentes, o por una combinación de ellas. Estas son:
• Onda de tierra (ground wave), que se propaga justo sobre el terreno.
• Onda ionosférica (sky wave), por medio de la ionosfera
• Onda troposférica, propagada por reflexión desde un lugar con un cambio abrupto en la constante dieléctrica, o su gradiente en la troposfera.
Onda de Tierra.
La onda de tierra incluye todas las ondas de radio excepto las de tx ionosférica o troposférica. Se logra casi siempre una mejor transmisión sobre el agua que sobre el terreno, y sobre suelos con alta conductividad en comparación con aquellos de conductividad baja. Dicha onda también puede ser refractada a causa de variaciones en la constante dieléctrica (la cual determina el índice de refracción) de la troposfera, incluyendo una condición conocida como ducto de superficie.
A frecuencias por debajo de unos 3 MHz se puede obtener propagación de la onda de tierra hasta unas 200 millas a causa de la difracción de la onda debajo del horizonte de radio. A frecuencias más altas prevalece más el efecto de la refracción que el de la difracción en cuanto a la propagación de la onda de tierra más allá del horizonte de la Tierra.

Onda ionosférica.
Puede ser empleada para comunicación a mayores distancias pues se puede reflejar en la ionosfera, retornando así a la Tierra hacia puntos remotos de la fuente transmisora. Generalmente mientras mayor es la frecuencia, menor es la reflexión en la ionosfera, y a frecuencias sobre 100 MHz solo una parte extremadamente pequeña de la señal es, si acaso, reflejada. El retorno en la ionosfera para tales frecuencias no ocurre a menudo y cuando sucede es errático en su naturaleza. Las frecuencias arriba de 100 MHz son afectadas, sin embargo, por la troposfera.

TROPOSFERA.
Se extiende por encima de la superficie de la Tierra hasta unas 6 millas y contiene casi todas las condiciones y cambios atmosféricos conocidos como "clima". Las capas ionizadas de aire ocurren raramente en la parte superior de la Troposfera y no ocurren en absoluto en la parte inferior. Por esta razón, las ondas devueltas desde la troposfera son casi siempre el resultado de cambios en las características atmosféricas, más bien que reflexión desde capas ionizadas.
Una fuente de reflexión en la troposfera es una masa de aire con constante dieléctrica muy diferente de la del aire circundante. Las ondas así reflejadas se denominan ondas troposféricas y pueden interferir seriamente con la propagación de radio.
Las ondas propagadas por la parte baja de la troposfera (ondas de tierra) no son reflejadas, sino desviadas. La curvatura es causada por el cambio gradual en el índice de refracción del aire en función de la elevación. Este índice depende de la temperatura, la presión atmosférica y la presión de vapor de agua en el aire, y ordinariamente disminuye uniformemente con la elevación. Esto resulta en una curvatura del haz de radio, usualmente hacia abajo. Dicha curvatura obedece la ley de refracción que establece que un rayo que pasa de un medio más ligero a uno más denso, se refracta hacia la normal (perpendicular) a la superficie entre los dos medios, desde el transmisor hasta el punto medio de la trayectoria. En este punto el rayo comienza a viajar de un medio más denso a uno más ligero, prosiguiendo con la trayectoria mostrada. El resultado es una trayectoria total curvada hacia abajo entre las antenas transmisora y receptora.

Propagación en un medio ionizado.

La propagación de ondas electromagnéticas en la ionosfera se puede modelar a partir de la propagación de pasmas. Un plasma es una región del espacio, con la permitividad e y la permeabilidad magnética m del vacío, que contiene electrones libres. Un modelo simplificado es el del plasma frío, en el que se desprecia el movimiento de los electrones por causas térmicas. Un análisis más acorde con la realidad es considerar la presencia de un campo magnético estático, de la misma manera que en la ionosfera existe el campo magnético terrestre.
Considérense en primer lugar las fuerzas a las que se encuentra sometido un electrón inmerso en le campo electromagnético de una onda plana. Éste experimentará una fuerza debida al campo eléctrico y otra al campo magnético. A continuación se va a realizar un breve análisis de las fuerzas puestas en juego.



1.1
Donde:
1. 1. e- =1.59 10-19 C.
2. 2. c = 3 108 m/s.
3. 3. v es la velocidad de los electrones en movimiento.
Es importante resaltar que la fuerza experimentada por el electrón debida al campo magnético de la onda plana es despreciable frente a la fuerza producida por el campo eléctrico.
La ecuación del movimiento de un electrón en un plasma frío, en el que se propaga una onda plana y existe un campo magnético estático está dada por (1.2)

1.2
Donde se ha considerado también un término de pérdidas por colisión entre electrones siendo n la velocidad de colisiones. La presencia del campo magnético estático dificulta también el análisis, por lo que se va a omitir en los desarrollos matemáticos, si bien esto no significa que el efecto del campo magnético terrestre sobre la propagación ionosférica sea despreciable. Suponiendo variaciones sinusoidales de la forma , de la anterior expresión se deduce (1.3).

1.3
Si existe una densidad de N se creará una densidad de corriente de valor (1.4)

1.4
asociada al movimiento de electrones en la dirección asociada a , y a partir de las ecuaciones de Maxwell (1.5)







1.5
se puede llegar a (1.6)

1.6
Es posible definir eléctrica relativa y la conductividad del plasma en (1.7)






1.7
en ausencia de colisiones entre los iones (n=0) las expresiones anteriores se pueden simplificar como (1.8).



1.8
donde se ha introducido la frecuencia de resonancia del plasma fp, también llamada frecuencia crítica.

1.8
Al sustituir las constantes por su valor se obtiene la relación (1.9)

1.9
Las unidades resultantes pertenecen al si N se utiliza en .
Una onda plana propagándose a través de la ionosfera tiene una constante de fase de . En el caso en que la frecuencia sea menor a la frecuencia crítica fp, la constante de fase será imaginaria y por lo tanto la amplitud de la onda se irá atenuando exponencialmente a lo largo de la ionosfera, por el contrario si la frecuencia de la señal es superior a la frecuencia crítica la constante de fase será real y por consiguiente la amplitud no sufrirá atenuación, (suponiendo n=0).
Si se considera la existencia de colisiones en la ionosfera, la constante dieléctrica e* tiene una parte imaginaria no nula, por lo que el medio presentará atenuación. En este caso, la constante de propagación en el medio g, puede escribirse como (1.10)

1.10
Si se asume al hipótesis de que la ionosfera se comporta como un buen dieléctrico (1.11) se puede obtener una estimación de la atenuación introducida por la propagación

1.11
ionosférica (1.12). Si además, se supone que el índice de refracción n del medio ionosférico en

1.12
el que incide una onda plana es próximo a la unidad y que la frecuencia de la onda es mucho menor que la frecuencia de las colisiones , se puede aproximar la expresión de la atenuación a (1.13)

1.13

Ejemplo 1: En una región de la ionosfera a 75 Km de altura (capa D) se conoce la frecuencia de colisión iónica n=2•106 s-1. La densidad de ionización máxima en esa capa para alturas de 80 y 90 Km es de N = 109 , valor que se alcanza durante el mediodía. Para esa densidad de ionización, la frecuencia crítica es de . Si se utiliza en un radioenlace una señal portadora de 1 MHz, la atenuación producida en el trayecto ionosférico es de mientras que si la portadora es transmitida a 10 MHz la atenuación sufrida por la onda sería . En la figura 1.6 se presenta la variación de la atenuación vs. la frecuencia de la onda incidente. La capa D produce durante el día una fuerte atenuación a señales que intenten propagarse a través de la ionosfera, con frecuencias comprendidas en la banda de MF, a pesar de tratarse de frecuencias superiores a la frecuencia de resonancia.

Durante la noche, los iones prácticamente desaparecen en la capa D, n » 0, por lo que la atenuación es despreciable . En el resto de las capas la frecuencia de colisión es mucho menor, debido a que la atmósfera es más tenue, por lo que la atenuación es prácticamente despreciable.

la ionosfera no es un medio estratificado, sino que presenta variaciones continuas con la densidad de electrones ionizados en función de la altura. Por razones históricas se mantiene la nomenclatura de las capas D, E y F designando a cada una de ellas regiones de la ionosfera de altitud creciente. Bajo ciertas condiciones la capa F se desdobla en dos capas, la capa F1 y la capa F2.
La causa primordial de ionización de la ionosfera es la radiación solar en la región del espectro de los rayos x y ultravioletas. También contribuyen a la ionización la incidencia de las partículas cargadas (protones y electrones) de origen solar y los rayos cósmicos galácticos. La creación de iones depende de la energía de las radiaciones y de la densidad de moléculas. Para alturas elevadas la energía de la radiación incidente es elevada pero la densidad de moléculas baja, mientras que para alturas más bajas la densidad de moléculas es alta pero la energía de las radiaciones ha sido absorbida en gran parte, de modo que la densidad de ionización máxima se produce en un punto intermedio. En la figura 1.1 se representa la variación de la densidad de moléculas ionizables en función de la altura.

Este es el principio de funcionamiento del "engendro Militar" HAARP PROJECT, basado en la idea de NIKOLA TELSA, el fue también su inventor, se trataria de transmitir ondas electromagnéticas que logren reflejarse en la IONOSFERA y asi alcanzar grandes distancias, aunque en este proyecto los fines son Militares, esto son las antenas NVIS, capaces de recorrer distancias lejanisimas y dificilmente predecibles, el que sostenga una distancia, es que no esta bien informado.by FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor Cablecito » 15 Jun 2008, 12:28

Estimado Foxstar

Muy interesante tu exposición.
Todos los radioaficionados que hemos experimentado dxs, ya conocemos bien la teoría que cuentas.
En mi respuesta anterior comenté que ..oigo y llego.. en 40 Mts, y no confundo.....
No se puede saber todo, pero sin ánimo de ofender, no podés decir a alguien que no esta informado,
sin siquiera conocerlo.
Generalizando, en HF, 3 o 4 mil Kms es un muy buen DX, pero no es raro.

Saludos cordiales.
Cablecito
 
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2007, 08:48
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 15 Jun 2008, 18:51

Hola,Cablecito, no es una teoria es FISICA y realidad tangible y comprobada, yo también tengo buenos Dx confirmados en 11m con 4 w, Madagascar, las Seychelles,Mar de Plata,Rusia,Ucrania, Isla de Malta y con una GP Vertical de 5/8, de Base, lo que pasa que influye el "ciclo solar" en este caso era bueno, la NVIS es otra historia, un cañon, aunque yo hago un poco de "trampa" con ella....

Respecto a estar informado, creo que no entiendes lo que digo:

el que sostenga una distancia, es que no esta bien informado
¡? y..solo es eso que nadie puede predecir ni afirmar la distancia de este tipo de transmisión, lo pongo bien claro, no se porque se autoalude, hablo de cuantificar una distancia, en numerosos foros tambien hay debate sobre este tema, pero salen autenticos records si no recuerdo mal lo último que lei era en torno a 5000kms., eso no quiere decir que por toda esa serie de factores comentados uno la pruebe y haga DX, sin buen resultado, esto no es una linea telefonica, depende de muchos factores.saludos.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor mdqmon » 16 Jun 2008, 00:10

Foxstar

- Es más eficaz que una Logarítmica periódica ? Más eficaz que una Yagi ?

- Si irradian verticalmente, cómo es posible que sean eficaces para comunicados a larga distancia, ya que la onda debería rebotar varias veces en la ionosfera y en la superficie terrestre para llegar a destino, provocando de esta forma una atenuación muy grande, mientras que una onda que incida en la ionosfera con un ángulo menor tendrá menos rebotes para llegar al mismo destino. (Nota: tener en cuenta que estamos hablando de "ángulo de incidencia" vertical, no de "polarización" vertical )

- Todas las ondas "ionosféricas" rebotan en la "ionosfera", provengan o no de una antena con características NVIS.

- En cuanto al alcance, como Ud. bien dice, es muy difícil sino imposible predecir o calcular el alcance de una onda de radio debido a las innumerables variables que intervienen, pero es lógico pensar que si la mayor parte de la onda tiene incidencia vertical, el rebote caerá muy cerca del emisor, mientras que posiblemente una pequeña parte de la potencia sea radiada a un ángulo más bajo y sea esta la que le permite comunicar a largas distancias, aunque claro, desperdiciando la mayoría de la potencia radiada verticalmente.

- En cuanto a su clase de física no haré referencia a él puesto que no tiene ningún sentido hacerlo en este foro, solo decir que no solo es el principio de funcionamiento del HAARP sino de toda comunicación radioeléctrica.

Saludos cordiales

Antonio
mdqmon
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 48
Registrado: 19 Abr 2008, 15:26

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor Cablecito » 16 Jun 2008, 05:55

Estimado Foxstar

Por un lado decís: actualmente ningun ciéntifico, ingeniero o experto ha sido capaz de cuantificar y asegurar el alcanze de una ONDA ELECTROMAGNETICA..
Y por otro: no es una teoria es FISICA y realidad tangible y comprobada
Ponete de acuerdo contigo mismo...
Agregás : esto no es una linea telefonica
Qué querés decir con esto último?
En lugar de debatir, juzgás y adjetivás indirectamente a cada corresponsal.
Tal vez no te dés cuenta, pero en lugar de hablar de la antena o lo que sea, das la sensación
de mofarte del que está al otro lado del ordenador y, copiás y pegás tus respuestas mezcladas
con tus sensaciones subjetivas. Respetuosamente, es lo que vé.
Perdona, no es intencionado, pero alguien debe decirtelo.
Ya no volveré a molestarte con mis opiniones o respuestas.
Saludos.
Última edición por Cablecito el 16 Jun 2008, 09:57, editado 1 vez en total
Cablecito
 
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2007, 08:48
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 16 Jun 2008, 09:24

Mire yo dejaria especulaciones/interpretaciones personales y temas que no tienen que ver con este post, si ud. o cualquiera no entienden algo yo estare encantado de explicarlo las veces que haga falta, pero no hace falta este "saca punta al lapiz"la "linea Telefonica" me refiero a que este tipo de COMUNICACIÓN, no mantiene una costante, es una transmisión lanzada al espacio y supeditada a todos los factores que cito anteriormente.saludos.


Si nos fijamos en el dibujo inferior, se observa claramente y graficamente el funcionamiento de la Transmisión Ionosférica, desde la ESTACIÓN/EARTH podemos ver su ANGULO DE INCIDÉNCIA y DISTÁNCIA, pero fijense que si conseguimos variar ese ANGULO de ICIDENCIA y su REFLEXIÓN en la IONOSFERA...¿DONDE PODRIAMOS LLEGAR?...



Imagen
Imagen
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor FOXSTAR » 19 Jun 2008, 06:10

mdqmon escribió:Foxstar

- Es más eficaz que una Logarítmica periódica ? Más eficaz que una Yagi ?

SI POR SUPUESTO!! ESTAMOS HABLANDO DE OTRO TIPO DE PROPAGACIÓN DE ONDA ELECTROMAGNETICA, AUNQUE !!!CUIDADO!!! UNA YAGUI PARA "REBOTE LUNAR/MOONBOUNCE"..ES OTRA HISTORIA..
- Si irradian verticalmente, cómo es posible que sean eficaces para comunicados a larga distancia, ya que la onda debería rebotar varias veces en la ionosfera y en la superficie terrestre para llegar a destino, provocando de esta forma una atenuación muy grande, mientras que una onda que incida en la ionosfera con un ángulo menor tendrá menos rebotes para llegar al mismo destino. (Nota: tener en cuenta que estamos hablando de "ángulo de incidencia" vertical, no de "polarización" vertical )

¿Hombre le parece poco 2000 millas(3218kms.) de minimo?..la onda NO REBOTA VARIAS VECES EN LA IONOSFERA, EL SECRETO ESTA EN EL ANGULO DE INCIDÉNCIA Y Y VARIOS CONDICIONANTES QUE HE PUESTO EN EL POST, FIJESE EN EL DIBUJO DE ABAJO E IMAGINE SI VARIAMOS EL ÁNGULO DE INCIDÉNCIA,aparte de eso ya digo que yo hago un poco "de trampa" que eleva su rendimiénto de manera asombrosa...
- Todas las ondas "ionosféricas" rebotan en la "ionosfera", provengan o no de una antena con características NVIS.

NO,ESTO ES ERRONEO,EN LA IONOSFERA REBOTAN ONDAS ELECTROMAGNETICAS, LA IONOSFERA SOLO PERMITE EL REFLEJO O REFRACCIÓN DE ESTAS ONDAS A LEJANISIMAS DISTANCIAS EN LA TIERRA
- En cuanto al alcance, como Ud. bien dice, es muy difícil sino imposible predecir o calcular el alcance de una onda de radio debido a las innumerables variables que intervienen, pero es lógico pensar que si la mayor parte de la onda tiene incidencia vertical, el rebote caerá muy cerca del emisor, mientras que posiblemente una pequeña parte de la potencia sea radiada a un ángulo más bajo y sea esta la que le permite comunicar a largas distancias, aunque claro, desperdiciando la mayoría de la potencia radiada verticalmente.

NO,ESTO,ES ERRONEO, EL ANGULO DE INCIDENCIA VARIA APROXIMADAMENTE ENTRE 70º A 90º

UN ANGULO BAJO ES PESIMO EN EN ZONAS OROGRÁFICAS ESCARPADAS Y MONTAÑOSAS Y MUY DEFICIENTE ESPECIALMENTE EN TRANSMISIONES MOVILES, EN LA SELVA COLOMBIANA DABAN RISA, UTILIZABAMOS NVIS CASI A NIVEL DE SUELO..

- En cuanto a su clase de física no haré referencia a él puesto que no tiene ningún sentido hacerlo en este foro, solo decir que no solo es el principio de funcionamiento del HAARP sino de toda comunicación radioeléctrica.

NO,TAMPOCO ES ASI,YA EXPONGO LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSMISIÓN/PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, SOLO LAS DE REFLEXIÓN IONOSFERICA POSEEN ESTAS CARACTERISTICAS TAMBIEN UTILIZADAS POR HAARP PROJECTSaludos cordiales

Antonio


Todo y las matizaciones me ha parecido muy interesante,técnico y acertado el contenido de su "post".saludos cordiales by FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re:PARA ENTENDER ESTAS ENERGIAS...

Notapor FOXSTAR » 19 Jun 2008, 06:39

Si alguno de los miembros de este foro quiere entender muchas cosas o informarse al respecto sobre estos temas “no oficiales”, recomiendo hagan un repaso a estos dos genios de estas energias, alguno casi desconocido, aunque lo que voy ha afirmar será muy cuestionado..lo dire, MARCONI, no invento la RADIO..y la TV la inventó NIKOLA TELSA, empezando por ahi, nos tendriamos que replantear la “Historia Oficial”.. :?: .


WILHEM REICH

Wilhem Reich, otro genio incomprendido de su época, apartado del estamento ciéntifico, por sus ideas politicas y sociales, llevado a prisión y asesinado por los "poderes en la sombra", eso si sus últimas y definitivas investigaciones desaparecieron misteriosamente de su casa, despues de morir?' como le sucedio al otro genio Nikola Telsa.Que extraño que empresas como General Electric; Westighouse y otras de tipo militar que no quiero mencionar, tengan esos fabulosos beneficios y productos sin haber sido ellos los inventores....no da que pensar..
http://www.wilhelmreichmuseum.org/about.html
Aproximación biográfica


Nikola Tesla - Un genio Maldito
http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/0 ... ldito.html



SABEN QUE DIJO WILHEM REICH EN UNA OCASION..


Siempre te hallas al lado de los que persiguen, hombre pequeño.
(Wilhelm Reich)
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LA ANTENA MAS FIABLE EN EMERGENCIAS

Notapor FOXSTAR » 20 Jun 2008, 19:45

Recorde una cosa sobre esta antena en mi post que hice en el 2007, y es que esta antena es la que se utiliza en la
RED NACIONAL DE EMERGENCIAS DE RADIOAFICIONADOS DE LOS EEUU, creo que con esta "prueba" ya "huelgan" comentarios sobre su efectividad, y capacidad de Transmisión de ondas electromagnéticas a grandisimas distancias, superior a cualquier otro tipo de antena, no en vano tambien es la antena "TACTICA" mas utilizada por los militares en todo el mundo..¿por algo será?..



Amateur Radio Emergency Service
Official Emergency Stations


Imagen


NVIS Antenna Systems




P.D. Si algun interesado quiere ampliar mas esta información, dejo el enlace al post que ya hice al respecto en el 2007, curiosamente nadie dijo nada en contra, al contrario, recomiendo leean el comentarip del "miembro", radiolandia hace acertadamente al respecto en la URE y donde se habla de ANTENA PARA DX,.saludos by FOXSTAR.

LA ANTENA N.V.I.S. CONSIGUE DX DE CIENTOS DE KMS. EN HF
por FOXSTAR el Mié May 23, 2007 2:55 am

viewtopic.php?f=8&t=13029
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor mdqmon » 21 Jun 2008, 20:00

FOXSTAR

¿Cómo es posible que mezcle tanto las cosas?

Acabo de leer su post del 22 de mayo de 2007 donde habla de su experiencia con un dipolo de media onda para 10 mts.
La explicación a su DX con New York es muy sencilla; UD no utilizó una antena NVIS!!
UD usó, sencillamente, una antena de media longitud de onda para 10 mts. dispuesta a 5 (ó 8) mts sobre el suelo, lo que en 28 MHz representa media longitud de onda.
Una antena dispuesta a media longitud de onda sobre el suelo no es una antena con características NVIS.
Para que una antena tenga características NVIS debe estar dispuesta a 0,15 a 0,20 longitud de onda sobre el suelo, de esta forma la mayor parte de la energía radiada se aprovecha en ángulos de incidencia altos, para que el rebote sea cercano y se elimine la zona de silencio y para sortear obstáculos geográficos.
Es decir, tolo lo contrario a lo que se busca en una antena de DX, como bien dijera el miembro “Radiolandia” en su post del día 24 de mayo de 2007.

Una antena dispuesta a media longitud de onda sobre el suelo tiene un lóbulo de irradiación que va desde los 16º a los 44º medido a -3 db y sobre suelo promedio. Esto puede variar ligeramente dependiendo del suelo y otros factores, pero solo variaciones ligeras, no radicales.

Digamos que su antena tenía en el momento que UD realizara las pruebas, un ángulo de irradiación de máxima potencia a 30º, lo que nos da una distancia de salto de aprox. 800 a 900 millas, y para el segundo salto de 1600 a 1800 millas. (Aprox. 2800 Km.) Todo esto dependiendo de la altura de la capa F en el momento de realizar la prueba, lo que explica su contacto con New York. y permítame decirle que sí las ondas electromagnéticas pueden rebotar varias veces en la ionosfera y en la superficie terrestre antes de llegar a destino, auque claro está, en cada rebote se pierde gran cantidad de energía. De hecho, UD utilizó dos rebotes en la Ionosfera antes de llegar a New York.

En resumen y para finalizar ya con este tema, por lo menos de mi parte:

Las antenas NVIS son utilizadas principalmente para eliminar la zona de silencio (skip zone) y para sortear algún obstáculo geográfico cercano pero no son adecuadas para DX. Estas antenas son utilizadas por los comandos para comunicarse a distancias cortas por reflexión en la ionosfera a ángulos elevados (antenas tácticas). Las antenas NVIS son utilizadas usualmente en frecuencias bajas, digamos de 1600 a 7000 Khz..

Si UD busca DX ponga una yagi monobanda o multibanda a buena altura, o en su defecto, una antena vertical. Procure tener un ángulo tan bajo como le sea posible, de esta forma toda la energía se concentrará en el ángulo de irradiación adecuado para DX lejanos, o si prefiere una cobertura más general procure ángulos medios bajando la altura de la antena sobre el suelo.

Volviendo a las NVIS y si las matemáticas no me fallan, con un ángulo de irradiación de 70 grados y con una altura de la ionosfera en el momento de realizarse el comunicado de, digamos, 300 Km. tendríamos un salto de 220 Km. Muy adecuado para comunicaciones tácticas o para sortear obstáculos terrestres. Si el ángulo es menor o la ionosfera está más alta, la distancia es mayor.

Por supuesto que en cuestión de propagación no está todo dicho y siempre nos depara sorpresas pero tampoco podemos decir que desconocemos los principios básicos de ella o querer reinventar la rueda.

Saludos Cordiales

Antonio
mdqmon
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 48
Registrado: 19 Abr 2008, 15:26

Re: LAS ANTENAS N V I S .. DX LEJANOS?

Notapor mdqmon » 21 Jun 2008, 20:04

Donde aparece la carita debe leerse " ocho " Esto es sumando la altura de la antena sobre el suelo más los tres metros de profundidad de la piscina. Los cálculos fuero hechos con la antena a cinco metros sobre el suelo.

Antonio
mdqmon
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 48
Registrado: 19 Abr 2008, 15:26

Siguiente

Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]