antena ca

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

antena caña de pescar

Notapor poyeyo » 07 Abr 2009, 21:42

Hola a tod@s , os pido ayuda ( a todos los que sabeis mas que yo ) sobre este tipo de antenas.
Vereis: tengo ganas de hacerme una de estas , (solo para rx ) y tengo un caña de 9 mts y veo facil su montaje, hasta aqui bien, pero el problema lo tengo cuando leo que el cable que se le tiene que poner mide 10.6 y pico y mi duda es : ¿ se puede enrollar sobre la base la parte que sobra hasta esa medida sin que sea perjudicial para esa antena ?.Gracias a todos .
poyeyo
 
Mensajes: 6
Registrado: 23 Feb 2008, 21:12

Re: antena caña de pescar

Notapor UHF » 08 Abr 2009, 07:23

Hola:

Yo creo que para SOLO RX no tienes que complicarte, por el cable que puedas o te quepa en la caña.
Red Line
QRV RU-84 439.000
Kenwood TH-F7
Puxing PX-2R
Yaesu VR-5000
Weierwei V-1000 UHF
Avatar de Usuario
UHF
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 37
Registrado: 18 Ene 2009, 22:02
Ubicación: Guadalajara

Re: antena caña de pescar

Notapor rampus » 08 Abr 2009, 08:16

Sí, puedes enrrolarlo, aunque mientras más estirado esté, mejor. Hay gente que los van enrrollando poco a poco (espiras muy separadas) de principio a fin y otros que ponen estirado lo que les cabe y después enrrollan lo que les sobra en la parte de abajo.

Debemos haber visto los mismos enlaces tú y yo (por lo de 10'6 metros) y en tu caso no tienes mucho problema, pues como sólo es para RX y ty caña ya es de 9 metros, aunque lo dejes un poco en "L" no pasa nada. También puedes comprar un tubo de PVC de 1'6 metros en una fontanería con el diámetro un poco menor que el de la base de tu caña. Quitas el tapón de debajo de la caña y metes el tubo. Para que no se meta demasiado, puedes hacer un agujero pasante en el tubo de PVC y encajar por ejemplo unos tacos de plástico para que hagan de tope.

En mi caso, yo tengo una caña de 7 metros, por lo que he comprado 2 tubos de PVC que encajan uno dentro del otro. Con eso paso de 10 metros y como voy a poner el cable un poco enrrollado a lo largo de toda la caña, tema solucionado.

Anoche estuve fabricando el bálun 9:1 y ya sólo me queda enrrollar otros 10'6 metros de cable en el tubo de PVC de más abajo para hacer la contraantena. Yo sí tengo pensado emitir.

Para recibir, tengo 11 metros de cable colgando por la ventana y ya está.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: antena caña de pescar

Notapor poyeyo » 09 Abr 2009, 12:17

Ante todo perdon por no responder antes , pero el laboro me impide salir por aqui mas a menudo.
Gracias a los dos por vuestras respuestas. Espero poder probarlo este fin de semana y ya vere como resulta .
Rampus ,seguro que hemos mirado la misma web .Lo de enrollar el sobrante en la base pensaba que no se podia hacer ,pues acortaba el radiante ,pero como ya sabemos solo probando se afirma ¿¿ no amigo ??.Ya contaras como le sale a usted la antenilla.
GRACIAS Y SALUDOS CORDIALES.
poyeyo
 
Mensajes: 6
Registrado: 23 Feb 2008, 21:12

Re: antena caña de pescar

Notapor rampus » 13 Abr 2009, 12:34

Pues he probado la caña estas fiestas y como tengo el Yaesu FT-897D, que no muestra la ROE en una escala (típica), no puedo darte las lecturas, pero monté todo el sistema con la contraantena (otros 10'6 metros) conectada a la masa, así como otro cable de unos 6 metros (por poner algo) y la masa conectada a la pica (soporte de caña de pescar) con unas pinzas de batería y mojando bien el suelo.

Tuve que colocar vientos de cuerda, pues enseguida que soplaba el viento me tiraba el soporte.

Estuve en 40 metros y algo también en 20. En 40 me daba ROE alta, pero el acoplador LDG Z-11 pro me lo acoplaba. En 20 metros, sin acoplador, la ROE estaba entre 2 y 3, pero la acoplé de todas maneras.

Estuve casi todo el tiempo a la escucha y sólo probé en algunas ocasiones a hacer TX. Lo hice con un francés y dos EA de la zona 7 (en Rota y Morón), con los 100W que da la emisora. El francés me reportó una señal de 7 y los andaluces de 9.

En cambio, intenté por la noche hablar con Puerto Rico, pues había una estación que entraba estupendamente (al igual que algún norteamericano y algún otro suramericano), pero le hice tres llamadas y siempre contestaba a alguna otra estación.

Tras un primer tramo de cable sin enrrollar de unos 2 metros, fuí enrrollando el resto con espiras muy espaciadas hasta la base de la antena, donde la conecté con el balun.

Con más tiempo y si me agencio un medidor de ROE de agujas de los de toda la vida, iré haciendo pruebas con y sin balun, con más y menos cables sintonizados tendidos en el suelo, etc. Pero hasta que no salga al campo (QTH de la familia) no podré repetir.

Un saludo y espero que te pite bien la antena.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: antena caña de pescar

Notapor 4FOQ » 27 Abr 2009, 08:20

Buenas...yo salgo con un 857D
Yo la que suelo montar mide 12 metros la caña, ahora bien, le enrollo unos 32 metros de cable dando vueltas... cuanto más mejor, yo he llegado a TX hasta en 160 metros... al final pongo un balum magnético y sobre todo y lo más importante, montar un plano de tierra en caso de transmitir. Yo la uso en el campo y no tengo problemas de sitio, he salido en todas las bandas y acoplaba con el de MFJ 962D... también uso un acoplador remoto externo pero es más caro.
Lo más sencillo es un balum magnético y sobre todo el plano de tierra, imprescindible para este tipo de antenas.
Es lo que te puedo contar respesto a mi experiencia.
73
YAESU 857-D
SOMERKAMP 250
KENWOOD THF-7
KENWOOD TM-D7OO A
EA4FOQ-9
Loc:IM69RR
Avatar de Usuario
4FOQ
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 08 Abr 2009, 07:46

Re: antena caña de pescar

Notapor txabo » 19 May 2009, 13:48

Os informo por si os interesa,

La caña de pescar de 9 metros est amuy bien, lo que teneis que hacer es poner un cable de 10,5m y como no cabe todo el cable a media caña le pegais unas vueltas y a correr, pero claro lo que la gente quiere es emitir porque un equipo para no poder emitir es como dice el dicho ver y no J_ _ _ R es echar la P _ _ _ A a perder, pues bien os dire el materia necesario.

100 Metros de cable de 1,5 para que sea ligero (recordar que nos moveremos con ella)
1 Caña de pescar de 9 mts.
1 Conector de PL (como el que que tiene los equipos de CB en la parte trasera)
Terminales redondos 1€ en el leroy.

Bueno chavales pues con todo esto nos ponemos manos a la obra.

Primero cortamos el cable del vivo al 10,5m justos (si nos pasamos siempre podremos cortar) y lo soldamos a el pitillo que sale del pele (lo que estaria en la parte de dentro del equipo)

Despues cortamos (en mi caso) 8 "radiales" de la misma largura que el vivo mas o menos (estos ultimos importan algo menos)

"Mientras realizo esta operacion veamos un bricosnsejo" jejeje.

Una vez cortados meteremos los cables de 2 en dos en los terminales cuando los compreis mirar que el diametro del terminal sea mas o menos del grosor del cable y les damos un poquito de estaño para que quede fino y seguro, Cuiado chavales que os quemareis.

Una vez soladado los radiales a con un tornillo pasante agarramos los terminaes a los 4 agujeros que tiene el PL y listo la parte electrica de la caña.

Solo nos queda montarla en un sito que:

Estiremos al caña y los 8 radiales los podamos estirar, si por espacio no podeis estirarlos enteros no os preocupeis, si se quedan doblados o vulves sobre sus pasos.

Enganchais el PL del vivo como siempre a la emisora (recomiendo cable RG 213) encedeis el equipo
en mi caso una 857D con medidor propio y probamos en la banda de 40m es decir 7000mhz en FM y sorpresa no se mueven el medidor de estacionarias nada de nada. Perfecto pasmeos a LSB y pongamos a buscar algun QSO desde Cantabria, se cruza la peninsula con un 59 en cadiz y sevilla.

OJO!!!! Es solo para 40m porque si nos vamos a 20 vermos que nuestro medidor se disparan las estacionarias y hay equipos que no se autoprotegen puede quemarse los finales asi que para esas bandas usar acoplador.

Espero haber ayudado y perdon por la chapa.
txabo
 
Mensajes: 6
Registrado: 23 Sep 2008, 08:03

Re: antena caña de pescar

Notapor rampus » 19 May 2009, 15:19

Se agradece txabo.

Mi montaje es ese pero además le monto un balun 1:9 (proporción de espiras 1:3, ya que es la raíz cuadrada de la relación de impedancias) que me hice con una caja estanca bobinando 9 bueltas en el lado de la emisora y 27 en el de la antena.

Otro montaje que vi en un video de EA1URO era con el balun 1:9 y en vez de radiales usaba una contraantena enrrollada en la base de la caña y con la misma longitud del hilo radiante (en este caso 10'6 metros), conectándola a la masa del PL
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]