Bueno sr.Pepe, vuelve ud. a la carga...ya intento hace 2 años desacreditar un antiguo, post, en mi modesta opinión con poco exito, ahora vuelve..veamos recordemos el último capitulo en aquellos dias..:
LA MEJOR ANTENA DE CB PARA BASEviewtopic.php?f=8&t=16538Creame a mi no me molesta en absoluto al contrario, para eso son los foros de discusion, para contrastar y argumentar entre "colegas", si no degenera en "pelea" siempre sale algo en positivo y eso beneficia al "Colectivo", sin duda.
Vamos haber..-El rendimiento ELECTRICO de una CUBICAL QUAD es superior a una DELTA LOOP, eso comprobado, en todo articulo técnico con medidad de RX/TX contrastadas,opiniones de expertos y foros especializado asi se confirma.
El colega EA1DDO, que me merece la mayor credibilidad ya escribió sobre este particular,veamos:http://www.ea1ddo.es/cubicas.htmlhttp://www.ea1ddo.es/yo.htmlLas antenas cúbicas son las grandes desconocidas y a su vez las mejores antenas para HF en cuanto su rendimiento.
Electricamente no hay discusión posible, un cuadro de onda completa tiene alrededor de 1,5db más de ganancia que un dipolo de media onda (yagi). Ahora bien, mecanicamente no son aptas para cualquier persona/situación, ya que lo que normalmente uno está acostumbrado de las yagis es a tubos de aluminio y tornillos de acero inoxidable, en las cúbicas estos materiales se reemplazan por fibra de vidrio e hilo de cobre. Estos materiales son mas fágriles que el aluminio y acero por lo que no permiten tantos excesos.
Pero si uno tiene la suficiente delicadeza para trabajar con esos materiales y quiere el máximo rendimiento, la cúbica es su antena.Bueno esto ya se leia en libros de antenas de los años 60's (yo tengo varios), en los EEUU, de siempre los mas expertos Radioaficionados han utilizado esta antena ya que es la que ofrece mejor rendimiento en las bandas de HF.
Ud.dice esto:
30AT252 escribió:Sr. Foxtar,
Una delta loop y una quad cúbica poco tienen que ver una de la otra, al margen del número de lados de sus elementos.
La delta loop tiene todos los elementos a masa.
La quad tiene todos sus elementos aislados.
Ahí radica la gran diferencia de funcionamiento entre ellas.
¿?..NO SE..DISCULPEME PERO NO LO "COJO"?...
La unica finalidad de estos dos sistemas que ud.alude es simplemente IMPEDANCIA, de las dos maneras y tras un buen ajuste podemos obtener o aproximarnos a los 50 Omhios de impedáncia necesarios para un buén rendimiento de la antena, sencillamente eso, no veo que en estas dos antenas tanto un sistema como el otro son válidos, de un acoplamiento en "Gamma Macht" es de lo que hablamos en las dos antenas, puede que con alguna diferencia en el mecanismo de ajuste pero LO MISMO y con IGUAL RENDIMIENTO, ahora bién eso si, si hablaramos de otro sistema como, TRIMMERS,CONDENSADORES CERÁMICOS o BOBINAS DE CARGA, si que hablariamos de un menor y mas pobre Rendimiento, en los sistemas aludidos por ud.NO.
Ud.me dice..que mecanicaménte son mas frágiles..mire, pues tampoco estoy de acuerdo..conozco fabricantes en USA que fabrican unas robustisimas CUBICAL QUAD, algunas de aluminio de tipo aeronáutico,duracion máxima, no dan problemas.
Ud.también alude el costo económico de este tipo de antenas..SI, en este punto le doy la razón es asi, son mas caras, normal, mayores medidas,mas material y mayores costos.
Y ahora yo le digo..que probadas en base a 700m. de altura en estacion de base de lujo varias antenas de tipo YAGUI,DELTA LOOP y CUBICAL QUAD en Bandas de HF y contando con los mejores Transmisores/Receptores del mercado, la superioridad en RX/TX fue abrumadora a favor de la de tipo CUBICAL QUAD, y creame que pocas estaciones en España incluso en Europa se acercan a las de mi "maestro de la RADIO", hablamos de equipos carisimos, sofisticados y en aquellos años practicamente inexistentes en ESPAÑA, entre ellos un inalcanazable Collins 390-UR y un Watkins Jonhson HF-1000, con esto se lo digo todo.
saludos.by FOXSTAR 2009