PRUEBA de la Antena RF SYSTEMS GMDSS-1

Hace un par de semanas monte esta la antena GMDSS-1 de transferencia magnética de la casa RF SYSTEMS y la verdad que no quería publicar nada hasta no probarla bien. El comprar y poner esta antena fue porque quería algo pequeño para los equipos de la oficina y que tuviese algunas garantías de que rendiría medianamente bien y la verdad que como todas las review que leí de esta antena la ponen muy bien fue por lo que me decidí por ella, aunque conste que no esperaba grandes cosas de ella ya que yo soy de los de “BORRICO GRANDE ANDE O NO ANDE” ósea, en este caso de los de antenas monstruosamente grandes
Para comenzar decir que estamos hablando de una antena de tan solo 2 metros de longitud y sin radiales, con un rango de frecuencia de 500kHz a 30MHz, que no necesita de sintonizador de antena, elemento derivado a tierra y que gracias a la transferencia magnética las interferencia producidas por tendidos eléctricos, etc…son prácticamente nulas, polarización omni-direccional y elíptica, 10% horizontal y 90% vertical. Bueno hasta aquí todo muy bien y muy bonito ya que es la publicidad que vende el fabricante.
Bien, montemos y a probar la antenita en cuestión, decir que las condiciones de trabajo son:
500 metros de altitud, los equipos ICOM R-8500 con cristal de alta estabilidad y YAESU VR-5000 con DSP con la antena montada a 3 metros del suelo. Como antena para contrastar señales la RF SYSTEMS MLBA MK1 (que por cierto es un tiro).
Comienzo a girar el dial y a recibir señales, lo primero decir que el nivel de interferencia eléctricas es nulo mientras en la MK1 que aunque utiliza balum magnético si se aprecian algunas, muy débiles pero se aprecian, (la antenita comienza a gustarme) continuo girando y saltando de segmentos de radioaficionado a emisoras de radio,(la antena funciona de maravilla y sin ruido ninguno) las señales calcadas a la MK1 con 16 metros de hilo, decido forzarla un poco mas y me paso a frecuencias de FAX, RTTY y NAVTEX….abro el Mscan Meteo y a decodificar ¡SORPRESA! El factor de fading es prácticamente nulo, tras un par de horas por estas frecuencias decido buscarle sus límites y decido salirme de los segmentos de frecuencias asignados por el fabricantes, inferior a 500kHz la antena continua rindiendo bien y como burrada me planto en 50MHz donde tenía sintonizado un QSO con la decametrica (PRO-III) y ¡BINGO! La antenita los caza al vuelo y con señales más que aceptables comparándolas a la Cushcraft R-8 de la decametrica.
Resumiendo, es una antena de reducido tamaño con ancho de banda increíble que me sorprendió y sorprenderá a cualquiera que la monte, comparándola con las DRESSLER ARA60 y HDX100 que en su día tuve esta antenita rinde infinitamente más que cualquiera de ellas.
PROS:
Muy buen oído.
Recomendable al 100% para los que no tienen sitio.
Nivel de ruido y fading prácticamente nulo.
CONTRAS:
Quizás algo cara (unos 140 euros) pero la experiencia me tiene demostrado que bueno y barato pues como que no.
Para comenzar decir que estamos hablando de una antena de tan solo 2 metros de longitud y sin radiales, con un rango de frecuencia de 500kHz a 30MHz, que no necesita de sintonizador de antena, elemento derivado a tierra y que gracias a la transferencia magnética las interferencia producidas por tendidos eléctricos, etc…son prácticamente nulas, polarización omni-direccional y elíptica, 10% horizontal y 90% vertical. Bueno hasta aquí todo muy bien y muy bonito ya que es la publicidad que vende el fabricante.
Bien, montemos y a probar la antenita en cuestión, decir que las condiciones de trabajo son:
500 metros de altitud, los equipos ICOM R-8500 con cristal de alta estabilidad y YAESU VR-5000 con DSP con la antena montada a 3 metros del suelo. Como antena para contrastar señales la RF SYSTEMS MLBA MK1 (que por cierto es un tiro).
Comienzo a girar el dial y a recibir señales, lo primero decir que el nivel de interferencia eléctricas es nulo mientras en la MK1 que aunque utiliza balum magnético si se aprecian algunas, muy débiles pero se aprecian, (la antenita comienza a gustarme) continuo girando y saltando de segmentos de radioaficionado a emisoras de radio,(la antena funciona de maravilla y sin ruido ninguno) las señales calcadas a la MK1 con 16 metros de hilo, decido forzarla un poco mas y me paso a frecuencias de FAX, RTTY y NAVTEX….abro el Mscan Meteo y a decodificar ¡SORPRESA! El factor de fading es prácticamente nulo, tras un par de horas por estas frecuencias decido buscarle sus límites y decido salirme de los segmentos de frecuencias asignados por el fabricantes, inferior a 500kHz la antena continua rindiendo bien y como burrada me planto en 50MHz donde tenía sintonizado un QSO con la decametrica (PRO-III) y ¡BINGO! La antenita los caza al vuelo y con señales más que aceptables comparándolas a la Cushcraft R-8 de la decametrica.
Resumiendo, es una antena de reducido tamaño con ancho de banda increíble que me sorprendió y sorprenderá a cualquiera que la monte, comparándola con las DRESSLER ARA60 y HDX100 que en su día tuve esta antenita rinde infinitamente más que cualquiera de ellas.
PROS:
Muy buen oído.
Recomendable al 100% para los que no tienen sitio.
Nivel de ruido y fading prácticamente nulo.
CONTRAS:
Quizás algo cara (unos 140 euros) pero la experiencia me tiene demostrado que bueno y barato pues como que no.