Pues a ve si te aclaro las dudas:
Yo compré la caña de 12'5 metros de Proyecto 4 (
http://www.proyecto4.com/product_info+935.html), que trae como una opción (cosa de 2€) una anilla que es una especie de tubo con un saliente circular perforado en donde se atan los vientos y que si mal no recuerdo queda en el tercer.cuarto tramo contando desde arriba. Yo le pongo 3 vientos y como no despliego para 40 metros los dos tramos de la punta, la antena queda arriostrada bastante arriba.
Según el programa mmana, para 7'1Mhz, me daba la máxima ganancia (no la recuerdo ahora) con 10'3 metros de radiante y una ROE de 1'35:1 con un sistema de 16 radiales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para construir la antena, uso cable eléctrico de 2'5mm de sección terminado en una "banana" que fijo según este procedimiento:
-Material necesario: la caña, el soporte de la caña, cuerda, 3 piquetas de acampada, 1 banana, 1 PL hembra-hembra, 17 terminales (los del agujero para pasar un tornillo), 1 tornillo que quepa por los terminales y 1 palomilla. 10 metros y pico de cable para el radiante, 18 trozos de 4 metros de cable para los radiales. 1 Ferrita grande (opcional para choque)
-Corto el radiante a 10'5 metros, que luego iré acortando para ajustar estacionarias y le pongo la banana en una punta
-Corto todos los radiales y a cada uno le pongo un terminal en la punta
-Clavo en el suelo un soporte metálico de caña de pescar y encajo la caña (en el tejado de una casa se puede colocar un soporte de sombrilla de los que ponen en verano en las terrazas de los bares, hacerte tú un cuadrado de cemento con un agujero en el centro, etc. Dejo metido por la punta el anillo que sujetará los vientos, dejando 3 cuerdas más largas de la caña para después clavarlas al suelo con piquetas de acampada (en una casa se fijarán a alguna sujección)
-Encinto la punta del cable en el tercer tramo, dejando los dos primeros sin desplegar (primero había desplegado la caña en el suelo para ver hasta dónde me llega y hago una marca con rotulador), voy desplegando hacia arriba y en cada unión de tramo encinto el cable sujetando la unión para evitar que la caña pueda plegarse.
-Cuando ya está todo estirado, fijo al suelo las 3 cuerdas y la caña queda quietecita.
-Cojes un PL hembra-hembra y en el centro le fijo una abrazadera metálica como las de las gomas de butano, enrrollando por toda la abrazadera la punta pelada de un cable para que haga buen contacto. La otra punta de ese cable termina en un terminal redondo (tienen un agujero para pasar un tornillo)
Meto la banana del radiante en una hembra del PL hembra-hembra
Cojo el tornillo y conecto el cable que va a la masa del PL hembra-hembra y todos los radiales. Aprieto bien con la palomilla. El tornillo queda en el suelo a pie de antena.
Conecto el coaxial de la emisora (uso 10 metros de RG-58) a la otra hembra del PL. En este coaxial le tengo puesto un choque de ferrita pegado a la antena, dando vueltas el coaxial alrededor de la ferrita y sujetando la primera y última vuelta con bridas de plástico para que dichas vueltas no queden juntas.
Mido estacionarias normalmente en 7'0, 7'1 y 7'2 MHz. Lo normal es que el cable sea largo y las estacionarias sean menores en 7'0. La primera vez que extiendo la caña, sólo coloco 2 trozos de cinta aislante, pues hay que plegar la caña, cortar un trozo de radiante (yo corto algo menos de 1 palmo de cada vez, que para seguir cortando siempre se está a tiempo), volver a estirar la caña y así hasta que las estacionarias queden bien. Yo lo tengo cortado de forma que con 100W tengo 1:1 en 7'0MHz, 1:1'2 en 7'1MHz y 1:1'5 en 7'2MHz.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como puedes ver, el radiante queda completamente estirado, sin espirales, pues todo lo que sea darle una forma helicoidal es perder rendimiento.
Para montar y desmontar la antena, suponiendo que ya está cortada para no dar estacionarias, lo único más pesado es ir estirando los 18 radiales. Estirar y encintar la caña es cosa de 2 minutos y estirar los radiales cosa de 10-15 al tener que ir desenrrollando cada uno, que los llevo enrrollados como puedes suponer.
Yo antes usaba la caña con un unun 1:9, pero en vista de los resultados, esta tira MUCHO mejor. Antes la arriostraba a unos 3 metros del suelo, pero se combaba mucho con el aire. Ahora apenas se mueve y si la cuerda es resistente y las piquetas están bien clavadas, te desentiendes completamente, que no se cae.
Ya te dije que quedé sorprendido al ver cómo desde 40Km de Madrid trabajé USA con los 100W en 20 metros en unos días en que la propagación no estaba nada bien y encima para una antena que está cortada para 40 metros.
Bueno, espero haberte solucionado las dudas ( y a otros también)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.