Página 1 de 1

Sistema de antenas

NotaPublicado: 29 Jul 2010, 13:01
por Delta-Eco
Hola compañer@s! 8) llevo algún tiempo construyendo mis propias antenas, para determinadas bandas y frecuencias de mi interés HF,V y U, habiéndome surgido una duda al respecto. ¿Alguien ha construido un sistema de antenas y empleado un tetraplexor para 4 antenas? ¿Qué disposición empleais , dejando al margen la socorrida torreta? Había pensado en un mastil con forma de T o similar :think: Por la www. he visto algunos proyectos donde se disponen las antenas linealmente, otras en círculo; con objeto de mejorar las propiedades de emisión- recepción, en determinados ángulos, evitar ondas estacionarias e interferencias indeseables, mejorando el conjunto. De momento descarto utilizar un rotor para yaguis, pues tampoco dispongo de espacio suficiente para instalarla junto a las demás antenas; que por cierto no pretendo usarlas para transmitir, al menos por ahora (descartando estacionarias e interferencias malignas). A día de hoy me preocupa más flexibilizar la instalación y emplear el mejor cable en una sola tirada. Saludos radioescuchas!

Re: Sistema de antenas

NotaPublicado: 20 Ago 2010, 04:34
por FOXSTAR
Delta-Eco escribió:¿Alguien ha construido un sistema de antenas y empleado un tetraplexor para 4 antenas?


Si , precisamente un usuario de este foro experimento bastante con esto, si quiere que de la información de tales experimentos de RF.

Con respecto a todo lo demás es un auténtico "MEGAMIX ANTENERO", que no se entiende..ni especificas, frecuencias,bandas,antenas etc,etc, vamos que ni en la NASA te van a entender, concreta y quizas saques algo en claro.
saludos.FOXSTAR.

Re: Sistema de antenas

NotaPublicado: 28 Ago 2010, 14:05
por Delta-Eco
Hola Foxtar! 8) como bien dices es un megamix antenero, más propio de la CIA que de la NASA. Además cité un tetraplexor y suele emplearse un triplexor.Actualmente uso un splitter(los hay muchos y variados) con conectores F, que no es lo más apropiado pero responde con dos antenas, a pesar de su atenuación. Estoy trabajando telefonía en 31 mhz. Dipolo 1:1 con SO239, buen compromiso en onda corta y para escuchar radiopitas hasta 40m. con buena señal en días de buena propagación. Y un discono casero con conector N, copiado de una mp antenna. Tengo pensando intercalar una J- pole a 158 Mhz para marinas y puede que también una dual j-pole 145-433. La entrada de mis receptores es bnc. El problema surge a la hora de adaptar el amplio margen de frecuencias a una bajada de cable, evitando lo que comentaba en el anterior post. Si a esto le sumamos problemas de espacio, puede que se parezca más a Cabo Cañaveral o al menos a la SANA de Fresnedillas. Saludos cósmicos :wave: