Dipolo Rigido CUSHCRAFT D4 **REVIEW**

Bueno pues hoy tenemos aquí una antena la cual tenía muchas ganas echar el guante y exprimirla a fondo dada la fama que tiene entre todos los radioaficionados. Se trata del dipolo rígido de la casa Cushcraft, concretamente el D4 para las bandas de 10 – 15 – 20 y 40 metros con una longitud de 11 metros (una vez montado se queda en unos 11,5m), 5cm de boom y un peso de 6Kg, todo ello envuelto en un precio de unos 500 euros +/- y manejando una potencia de 1500w.
La casa garantiza un ancho de banda de 350KHz en todas las bandas menos en 40 que garantiza 125KHz., ósea que ya sobre el papel el ancho es brutal para un cuatro bandas.
MONTAJE/INSTALACION:
Comenzamos con el montaje del dipolo y lo primero que se aprecia es la excelente calidad de los materiales, aluminio y herrajes en general….cosa esta a la que ya nos tiene acostumbrados la casa Cushcraf, la verdad que los acabados de las antenas de esta casa está a años luz de cualquier otra marca (por algo es mi marca favorita jeje). En cuestión de tornillería esta casa siempre echa de mas, cosa que se agradece ya que siempre es normal perder algún tornillo y cosas así, pues bien aquí hay tornillería casi para montar dos dipolos.
El manual de instrucciones esta en ingles pero es tan intuitivo y esta tan claro que incluso un crio puede montarlo sin problemas las medidas están en pulgadas pero están también convertidas a cm y la tornillería también va en pulgadas pero con una 10/11 y una 12/13 tienes el dipolo montado.
En le manual vienen tres medias para la hora de montar , CW – MID y PHONE y según donde queramos ajustar el dipolo esas son las medidas de referencia.
Como indique anteriormente el dipolo es el colmo de la simplicidad para montarlo solo matizar que las bobinas de 15, 20 y 40 tienen posición pero en cada una de ellas están marcadas con la banda y una enorme flecha que indica la dirección que siempre es para el interior, ósea para el centro del dipolo.
La conexión al dipolo va por terminales redondos de 4 que vienen con el dipolo y tan solo hay que hacer un choke de 8 vueltas de unos 16cm que es lo que recomienda la casa o poner un BALUN 1:1, nosotros lo probemos con choke y con balun y los resultados son los mismos así que recomiendo el chocke y dineros que te ahorras en un buen balun, eso sí, el choke lo más cerca posible de la conexión al dipolo.
¡¡IMPORTANTISIMO!! Si optamos por el Choke no poner cable FOAM hay que utilizar RG-213 de buena calidad, con el FOAM el choke no hace NADA.
Bien, tras todo lo citado decir que el dipolo en algo menos de una hora está montado y listo para ajustarlo.
AJUSTES:
Como mencione anteriormente el manual trae tres medidas posibles, nosotros nos decantamos por fonia (phone), así que montamos el dipolo en un mástil telescópico neumático y lo elevamos a 10 metros de altura, tiramos de analizador MFJ y ¡BINGO! El dipolo esta perfecto en todas las bandas menos en 40 que se quedo un poco corto, resonancia perfecta con un R.O.E. de 1,1 en 7.155., Bajamos el mástil y alargamos la varilla de ajuste de 40 que está en las puntas, realizamos un pequeño calculo matemático y sacamos 5cm de cada punta, subimos y analizamos…..clavado en 40 centro de banda 7.090 1,1
¡MUY IMPORTANTE! Hay personas que en algunos foros cuentan que en la banda de 40 les dio mucho la lata para ajustarlo, pues bien, el motivo es muy sencillo, este dipolo quiere una altura mínima de 10m de lo contrario en la banda de 40 el ajuste es complicado (pero no imposible jeje) ¿Por qué es esto? Pues bien como algunos ya se darán cuenta 10m es un ¼ de la longitud de onda de 40m., así de simple y sencillo.
ANCHO DE BANDA:
Aquí viene lo mejor del asunto y donde nos sorprendió el dipolo muy gratamente.
Tomamos como punto de referencia una R.O.E. critica de 1,7 se para mucho esta R.O.E. es baja para considerarla critica ya que se suele tomar 2 como critica, pero como estamos tratando con un producto “pata negra” le vamos a exigir como tal, ósea que la idea es ver hasta dónde podemos estar sin acoplador, hay que recordar que los ajustes se realizaron para fonia:
10m.: R.O.E de 1,1 en 28.545 critica de 1,7 en puntas de 27.655 y 30.087
ósea banda completa sobradamente.
15m.: Aquí el dipolo se sale, sobrepasa toda la banda con creces con una R.O.E. máxima de 1,4
20m.: R.O.E de 1,1 en 14.205 critica de 1,7 en puntas de 14.070 y 14.400 ósea que por arriba va sobrada.
40m.: R.O.E. de 1,1 en 7.087 critica de 1,7 en puntas de 7.053 y 7.159
Como podemos ver el ancho de banda en según qué segmentos sobrepasa los gráficos de la casa y esto con tan solo un ajuste y para un cuatro bandas esto es más que sobresaliente.
PRUEBA:
Pasamos a la prueba con una ICOM IC-718 y como antena de referencia una CUSCRAFT R8 (un Ferrari hay que compararlo como mínimo con un Porche jejeje) todo esto pasado por un conmutador de antenas Ameritron y el dipolo controlado por un rotor YAESU G-1000DXC.
Pues bien la prueba fue bestial, la R8 se porto como se esperaba, excelente menos en 10m que la propa estaba cerrada y hay solo pudimos hacer algo en digitales con el dipolo rígido. En el resto de bandas todo perfecto eso si, siempre el dipolo supero a la R8 en más de dos puntos en el s-meter así como en TX gano por goleada el dipolo, es normal por cuestiones de direccionalidad del dipolo, también gano el dipolo en cuestión de ruido cosa normal esta también y también hay que decir que se pudieron hacer algunos contactos con el dipolo que con la R8 no se escuchaban ya que el ruido de la R8 los tapaba.
CONCLUSION:
Excelente antena en todos sus segmentos y brutal en 15 y 20,. Gana con creces a la mejor de las verticales así como a todos los dipolos rígidos tri y cuatribandas que he probado al día de hoy. Fácil instalación si tienes sitio claro, fácil montaje y fácil ajuste ¡¡OJO!! Al contrario que otros dipolos rígidos y cosa muy extraña también, este dipolo es TREMENDAMENTE directivo con lo cual casi se hace imprescindible el uso de rotor, insisto, es muy directivo.
Resumiendo, altamente recomendable si se dispone de sitio para el, es cierto que este dipolo es muy caro (500 euros +/-) pero dada su calidad, acabados, simplicidad y excelente comportamiento bien que los vale.
CONSEJOS:
Si no quieres que te de la lata el ajuste de los 40 hay que darle un mínimo de 10m de altura.
Si se opta por el Choke no utilizar cable FOAM.
Yo diría que es casi imprescindible ponerle rotor ya que es muy directivo para tratarse de un rígido, digo esto porque hay personas que tienen dipolos rígidos fijos.
Dado su tamaño es más que aconsejable ponerle unas tirantas que ya trae de casa, de lo contrario se queda muy descolgado y también por el tema del viento.
PROS:
Direccionalidad, montaje, ajuste, nivel de ruido, gran ancho de banda, acabados, calidad de los materiales.
CONTRAS:
Quizas el precio
La casa garantiza un ancho de banda de 350KHz en todas las bandas menos en 40 que garantiza 125KHz., ósea que ya sobre el papel el ancho es brutal para un cuatro bandas.
MONTAJE/INSTALACION:
Comenzamos con el montaje del dipolo y lo primero que se aprecia es la excelente calidad de los materiales, aluminio y herrajes en general….cosa esta a la que ya nos tiene acostumbrados la casa Cushcraf, la verdad que los acabados de las antenas de esta casa está a años luz de cualquier otra marca (por algo es mi marca favorita jeje). En cuestión de tornillería esta casa siempre echa de mas, cosa que se agradece ya que siempre es normal perder algún tornillo y cosas así, pues bien aquí hay tornillería casi para montar dos dipolos.
El manual de instrucciones esta en ingles pero es tan intuitivo y esta tan claro que incluso un crio puede montarlo sin problemas las medidas están en pulgadas pero están también convertidas a cm y la tornillería también va en pulgadas pero con una 10/11 y una 12/13 tienes el dipolo montado.
En le manual vienen tres medias para la hora de montar , CW – MID y PHONE y según donde queramos ajustar el dipolo esas son las medidas de referencia.
Como indique anteriormente el dipolo es el colmo de la simplicidad para montarlo solo matizar que las bobinas de 15, 20 y 40 tienen posición pero en cada una de ellas están marcadas con la banda y una enorme flecha que indica la dirección que siempre es para el interior, ósea para el centro del dipolo.
La conexión al dipolo va por terminales redondos de 4 que vienen con el dipolo y tan solo hay que hacer un choke de 8 vueltas de unos 16cm que es lo que recomienda la casa o poner un BALUN 1:1, nosotros lo probemos con choke y con balun y los resultados son los mismos así que recomiendo el chocke y dineros que te ahorras en un buen balun, eso sí, el choke lo más cerca posible de la conexión al dipolo.
¡¡IMPORTANTISIMO!! Si optamos por el Choke no poner cable FOAM hay que utilizar RG-213 de buena calidad, con el FOAM el choke no hace NADA.
Bien, tras todo lo citado decir que el dipolo en algo menos de una hora está montado y listo para ajustarlo.
AJUSTES:
Como mencione anteriormente el manual trae tres medidas posibles, nosotros nos decantamos por fonia (phone), así que montamos el dipolo en un mástil telescópico neumático y lo elevamos a 10 metros de altura, tiramos de analizador MFJ y ¡BINGO! El dipolo esta perfecto en todas las bandas menos en 40 que se quedo un poco corto, resonancia perfecta con un R.O.E. de 1,1 en 7.155., Bajamos el mástil y alargamos la varilla de ajuste de 40 que está en las puntas, realizamos un pequeño calculo matemático y sacamos 5cm de cada punta, subimos y analizamos…..clavado en 40 centro de banda 7.090 1,1
¡MUY IMPORTANTE! Hay personas que en algunos foros cuentan que en la banda de 40 les dio mucho la lata para ajustarlo, pues bien, el motivo es muy sencillo, este dipolo quiere una altura mínima de 10m de lo contrario en la banda de 40 el ajuste es complicado (pero no imposible jeje) ¿Por qué es esto? Pues bien como algunos ya se darán cuenta 10m es un ¼ de la longitud de onda de 40m., así de simple y sencillo.
ANCHO DE BANDA:
Aquí viene lo mejor del asunto y donde nos sorprendió el dipolo muy gratamente.
Tomamos como punto de referencia una R.O.E. critica de 1,7 se para mucho esta R.O.E. es baja para considerarla critica ya que se suele tomar 2 como critica, pero como estamos tratando con un producto “pata negra” le vamos a exigir como tal, ósea que la idea es ver hasta dónde podemos estar sin acoplador, hay que recordar que los ajustes se realizaron para fonia:
10m.: R.O.E de 1,1 en 28.545 critica de 1,7 en puntas de 27.655 y 30.087
ósea banda completa sobradamente.
15m.: Aquí el dipolo se sale, sobrepasa toda la banda con creces con una R.O.E. máxima de 1,4
20m.: R.O.E de 1,1 en 14.205 critica de 1,7 en puntas de 14.070 y 14.400 ósea que por arriba va sobrada.
40m.: R.O.E. de 1,1 en 7.087 critica de 1,7 en puntas de 7.053 y 7.159
Como podemos ver el ancho de banda en según qué segmentos sobrepasa los gráficos de la casa y esto con tan solo un ajuste y para un cuatro bandas esto es más que sobresaliente.
PRUEBA:
Pasamos a la prueba con una ICOM IC-718 y como antena de referencia una CUSCRAFT R8 (un Ferrari hay que compararlo como mínimo con un Porche jejeje) todo esto pasado por un conmutador de antenas Ameritron y el dipolo controlado por un rotor YAESU G-1000DXC.
Pues bien la prueba fue bestial, la R8 se porto como se esperaba, excelente menos en 10m que la propa estaba cerrada y hay solo pudimos hacer algo en digitales con el dipolo rígido. En el resto de bandas todo perfecto eso si, siempre el dipolo supero a la R8 en más de dos puntos en el s-meter así como en TX gano por goleada el dipolo, es normal por cuestiones de direccionalidad del dipolo, también gano el dipolo en cuestión de ruido cosa normal esta también y también hay que decir que se pudieron hacer algunos contactos con el dipolo que con la R8 no se escuchaban ya que el ruido de la R8 los tapaba.
CONCLUSION:
Excelente antena en todos sus segmentos y brutal en 15 y 20,. Gana con creces a la mejor de las verticales así como a todos los dipolos rígidos tri y cuatribandas que he probado al día de hoy. Fácil instalación si tienes sitio claro, fácil montaje y fácil ajuste ¡¡OJO!! Al contrario que otros dipolos rígidos y cosa muy extraña también, este dipolo es TREMENDAMENTE directivo con lo cual casi se hace imprescindible el uso de rotor, insisto, es muy directivo.
Resumiendo, altamente recomendable si se dispone de sitio para el, es cierto que este dipolo es muy caro (500 euros +/-) pero dada su calidad, acabados, simplicidad y excelente comportamiento bien que los vale.
CONSEJOS:
Si no quieres que te de la lata el ajuste de los 40 hay que darle un mínimo de 10m de altura.
Si se opta por el Choke no utilizar cable FOAM.
Yo diría que es casi imprescindible ponerle rotor ya que es muy directivo para tratarse de un rígido, digo esto porque hay personas que tienen dipolos rígidos fijos.
Dado su tamaño es más que aconsejable ponerle unas tirantas que ya trae de casa, de lo contrario se queda muy descolgado y también por el tema del viento.
PROS:
Direccionalidad, montaje, ajuste, nivel de ruido, gran ancho de banda, acabados, calidad de los materiales.
CONTRAS:
Quizas el precio