IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor FOXSTAR » 13 Oct 2011, 09:55

Este particular ya hace años que lo defiendo, las formulas teoricas son muy bonitas, pero la realidad practica es que,casi nadie sabe ni tiene en cuenta a la hora de construir una antena del FACTOR de VELOCIDAD,el efecto del Factor de velocidad influye tanto que producie longitudes físicas de la antena mucho más corta que la longitud eléctrica CALCULADA, asi que tenganlo muy en cuenta.


Aqui les dejo un video y tutorial del sr.Steve G0FUW, utilizado para el examen de Radio Amateur avanzado en el Reino Unido:

Coaxial Cable Losses & Velocity Factor Tutorial

Watch Coaxial Cable Losses & Velocity Factor_0001.wmv
http://www.youtube.com/watch?v=npIy41Ty ... r_embedded


Other Advanced tutorial videos by Steve G0FUW can be seen at:
http://www.youtube.com/user/G0FUW


by FOXSTAR 2011
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor pedrolo » 13 Oct 2011, 15:37

de toda la vida, asimismo el grosor del elemento radiante en relación a la longitud de onda donde radia tambień tiene un efecto de acorte.

Saludos.

Pedrolo.
pedrolo
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 398
Registrado: 05 Nov 2007, 16:18
Ubicación: Olocau - Valencia

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor FOXSTAR » 14 Oct 2011, 01:58

:eh:


SWL-EA4 escribió:Gracias por el aviso, pero nosotros los SWL & radioaficionados ya sabemos "de siempre" y tenemos en cuenta la típica reducción del 5%, que corresponde a un factor de velocidad aproximado del 95%, propio de conductores rodeados de aire.


Bueno a pesar de hacerse representante de SWL y RADOAFICIONADOS, continuo sin estar en sintonia, y mas teniendo en cuenta la diferencia de FV que hay en los diferentes tipos de cable coaxial, como no, dados por la composicion de su dielectico, que va desde polietileno hasta, gas y aire aunque mantenga puntos de separación de su funda y blindaje de tipo plástico, hay aislamientos que permiten alcanzar hasta un 90% de la velocidad de la luz y hay otros que ni el 70% no se que sera de aplicar este 5% que alude teniendo en cuenta los diferentes factores de velocidad que existen, en fin, yo seguire con mis cálculos.FOXSTAR.

VELOCITY FACTOR (VF) OF COMMON COAXIAL CABLES


CABLE VF

RG-8 .66
LMR-400 .85
RG-8X .84
RG-11 .75
RG-58 .66
LMR-195 .83
RG-59 .82
RG-62 .84
RG-174 .66
RG-213 .66
RG-214 .66
RG-217 .66
RG-218 .66
RG-316 .79
RG-400 .695
LMR-500 .85
LMR-600 .86
1/2 HARD .81
7/8 HARD .81
LDF all ver .88
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor isma » 29 Oct 2011, 12:34

SWL-EA4 escribió:Espero disculpen mi confusión, pero es que...

El título del post era: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA y no de cables. Así que mi aporte fue sobre antenas...
Lo que escribió hacía referencia a antenas (...a la hora de construir una antena...) y no a cables. Así que mi aporte fue sobre antenas...
Y los videos que pone no tienen ninguna relación con lo descrito (antenas), si no a cables. Así que evité divagar sobre algo ajeno a título y mensaje...

Tampoco hay mucho más que arañar sobre el tema: los cables (líneas de transmisión) y las antenas sólo están relacionados por la impedancia característica (del primero) e impedancia de entrada (de las segundas), cosa en la que debieran coincidir (como se encarga de remarcar cada fabricante al proporcionar específicamente ese dato); y si acaso en la conexión mecánica entre ambos (que también debiera ser similar), pero nada más...

De hecho, cuando un fabricante de antenas nos proporciona una, el único requisito que le pone al cable que se vaya a colocar es la impedancia característica, no el factor de velocidad; que es algo irrelevante a ésta y no influye para nada en la antena.

Los únicos cálculos en los que hay que tener en cuenta el factor de velocidad del cable es a la hora de fabricar elementos sintonizados fabricados con líneas de transmisión: adaptadores de impedancias, filtros, desfasadores, híbridas, etc.

Si su asombro viene del hecho de que los cables con factor de velocidad más alto son los que parecen tener las pérdidas más bajas, pues es normal si el dieléctrico es
esponjoso o mayoritariamente aire, pero no es algo general como se puede comprobar comparando coaxiales con aislante de PE (vf=66%) o de PTFE (vf=71%) y de como estos -a pesar de tener un factor de velocidad mayor- tienen pérdidas algo mayores que los primeros.


ahí le has dado, alguno se empeña por mas que madrugue en confundir la velocidad con el tocino, excelente explicacion amigo
isma
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2011, 12:54

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor FOXSTAR » 14 Nov 2011, 02:16

Miren sres. la TEORIA es muy bonita, si en eso estamos de acuerdo, pero otra cosa muy distinta es la práctica real...

Para empezar las fórmulas popularmente utilizadas en cálculo de antenas pueden ser de tipo orientativo, pero en ningún caso exactas, diganme aproximadas y aún.

La velocidad de la luz no son 300.000Kms. por segundo, si no 299,792,458 Kms. por segundo, partiendo de ahy la fórmula ya esta errando, es poco, pero es error y la suma de pequeños errores, ya no es un pequeño error.

Cuando hablamos de los famosos 300.000Kms/seg. como fórmula de calcular la longitud física de una antena, son en el espacio libre segun dicen todos los libros.... pero es que el "espacio libre" no quiere decir tejados, campos, o montañas,no, esto quiere decir en el "VACIO ABSOLUTO" y esto no es tejados, campos, o montañas... ni tampoco la velocidad es la misma ni la RF viaja a la misma velocidad sobre un cable de metal conductor que en el aire, asi que los "300" ya estan errando en el cálculo...las ondas electromagneticas se ralentizan o retrasan por muchos factores,por tanto aqui existe otro error.

Los cables coaxiales se aproximan bastante a este "vacio absoluto", pero los diferentes tipos de cable coaxial poseen diferentes velocidades de circulación de la RF, es el denominado FACTOR de VELOCIDAD (FV), asi que por ejemplo cuando hablamos de un coaxial con un FV de 0,66, significa que todas las señales viajan al 66% de la velocidad de la luz en este cable, independientemente de la frecuencia, en un cable coaxial que utilize teflón aún es mas son alrededor de 70%.

Esta demora de velocidad pueden causar retrasos de nanosegundos en los ciclos de onda y variar hasta en un 30% la longitud física y no eléctrica de una antena, la presencia de elementos metálicos, mucha proximidad con respecto al suelo, y sobre todo el diámetro del elemento usado para construir la antena si pueden variar la longitud electrica de una antena.

Imagen


Por todo lo expuesto desde siempre Radioaficionados experimentados hemos utilizado estas caracteristicas de FV de los distintos cables coaxiales, para construir antenas acortadas hasta en un 40%, muy recomendables en espacios limitados, asi que utilizando únicamente cable coaxial para construir antenas, conseguimos reducirlas manteniendo su resonancia eléctrica, esto es asi de hay la importancia de cortar el cable coaxial de una antena a su medida correcta.


Aqui os dejo una antena dipolo para 10 metros hecha con cable coaxial que reduce sus medidas físicas en casi !un 40%! de la longitud estandard para demostrar lo que yo argumento:

Rubens, PY2RML, Brazil

Imagen


Aunque en elementos radiantes no influye tanto si hay variaciones de medidas de estos elementos en función del FV del cable coaxial, digan lo que digan,esta es la realidad y estos son mis argumentos.

ALGUNAS REFERENCIAS/CITAS QUE RESPALDAN MIS ARGUMENTOS:

Factor de velocidad de longitud de la antena
Publicado por Nick en Ham Radio
http://www.romandock.com/velocity-facto ... na-length/

"En la construcción o la sintonía de una antena, es importante recordar que las ondas de radio se mueven más lentamente a través de material sólido que lo hacen a través del espacio. Además, la cantidad de diferencia de velocidad entre el espacio libre y los cambios materiales van en función del material específico por el que circulan las ondas que viajan a través de ellos.Debido a esto, la longitud física de que una antena va a tener que ser con el fin de emitir correctamente será más corta que la longitud teórica y eléctricos que se calcula para la longitud de la antena". "La forma más precisa para calcular la longitud correcta de que la antena tendría que ser, sin embargo, sería en realidad no calcular la longitud exacta en absoluto.Debido a que las ondas de radio se va a reducir la velocidad cuando llegan a la antena, es casi siempre tienen que ser más corta que la longitud teórica".



EA4BGH
http://www.ure.es/foro/6-tecnico/62155- ... 0&start=20

"A los radiadores TAMBIEN les afecta el factor de velocidad, pero, como están al aire, éste es casi 1."


Para terminar diré, que esto no hace falta a radioficionados experimentados, llevo mas de 30 años experimentando con antenas y desde siempre se que las medidas y formulas son teoricas y la mayoria erroneas, la PRACTICA asi me lo ha demostrado, si quieren hacer la prueba para convencerse, pruebe una antena y ajustela a frecuencia, ahora quite el coaxial pongamos por ejemplo un RG y ponga exactamente la misma longitud de WESTFLEX103, ¡que sucede? pues que ahora la antena no resuena... ahora ajuste y vuelva a probar con un cellflex o un HELIFAX.. !Oh! sorpresa la antena no resuena... ¿sabe porque?, pues por el FACTOR DE VELOCIDAD del cable coaxial y del diferente metal y caracteristicas de esta que puede tener una antena.


Ahora que cada uno opine lo que quiera con respeto, pero esta muy claro que la TEORIA es una cosa y la PRACTICA REAL es otra y no siempre estas esgrimidas fórmulas son correctas, por mucho que se utilizen.


Me gustaria por una vez, leer argumentos centrados en el tema, y no expresiones ni alusiones personales totalmente fuera del contexto del tipo: "ahí le has dado".. "la velocidad con el tocino"..."algunos confunden"..que son carentes de fundamento y lugar, quizas si en entornos deportivos... pero no aqui, mejor seria argumentar y no desacreditar ni "palmear", vamos digo yo.


Articulo original by FOXSTAR 2011
Última edición por FOXSTAR el 15 Nov 2011, 15:33, editado 4 veces en total
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor isma » 14 Nov 2011, 10:02

Muy bonitos los copia y pega, y aparte tienes toda la razon , da gusto tener maestros competitivos
isma
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2011, 12:54

Re: IMPORTANCIA DEL FV SOBRE MEDIDAS FISICAS DE ANTENA

Notapor FOXSTAR » 14 Nov 2011, 16:56

AVISO:

Quede claro que todo el árticulo anterior es original mio y no está sacado de ningún sitio, por tanto soy su autor y permito su reproducción citando fuente y autor.

La única parte de este post que ha sido "copiada y pegada" es la que yo mismo ya aviso publicamente como:

"ALGUNAS REFERENCIAS/CITAS QUE RESPALDAN MIS ARGUMENTOS":


Espero que tras esta nueva "matización" ya haya quedado claro y veamos ARGUMENTOS y no de nuevo otro intento de DESCREDITO PERSONAL.

by FOXSTAR 2011
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]