Página 1 de 2

ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 21 Oct 2011, 15:46
por orión
Hola a todos:

Tengo una duda. Como no tengo ni idea de estos temas, seguro que pregunto una burrada. Si es así, pido disculpas a los entendidos.

Estoy con un walky PMR 446 (concretamente un BRONDI Fx Dinamic, con muy buen alcance) y veo que cuando hablan por ahí, dependiendo de hacia dónde oriente yo la antena (pongo el walky en horizontal) se escucha mejor o peor. La pregunta es: Poniendo el walky en horizontal en la posición en que mejor se recepciona, ¿quiere decir eso que la estación que emite está en la dirección que define el eje de la antena?.

Un saludo y muchas gracias.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 21 Oct 2011, 16:02
por JackBauer
Muy probablemente sí, y digo probablemente porque puede que recibas la señal reflejada en alguna superficie metálica (hormigón, la estructura de un edificio, etc) y la reflexión puede cambiar la polarización caprichosamente. Las señales electromagnéticas están polarizadas según la antena que las emita esté en horizontal o en vertical, aunque también hay antenas elicoidales cuya polarización va rotando, pero estas normalmente solo se utilizan para recibir satélites.

Saludos.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 21 Oct 2011, 16:16
por orión
En el caso de que fuese una imagen reflejada, si sigo girando la antena tendría que encontrar otra dirección distinta (además de la primera) en que se recibiese correctamente la señal, ¿no?

Un saludo y gracias.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 21 Oct 2011, 20:32
por JackBauer
No, en el caso de que fuese reflejada lo más normal es que encuentres un ángulo de polarización concreto en el que se reciba mejor pero que no tiene que ser necesariamente horizontal o vertical, sino que puede ser intermedio, si la recibes en horizontal o vertical exactamente lo mas seguro es que el emisor sea una antena vertical (vertical) o un dipolo (horizontal).

Saludos

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 21 Oct 2011, 21:19
por orión
Bueno, yo me refería a la dirección, digamos, en azimut. No me meto en si viene con tal o cual ángulo sobre el horizonte.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 02 Nov 2011, 17:06
por orión
Hola de nuevo:

¿Alguien podría decirme si existe mucha diferencia en en cuanto a alcance (en campo abierto y en ciudad) entre un walkie PMR que emita con 2 watios y otro que emita con 3 watios?. ¿Con uno de 5 watios se notaría mucho más, sobre todo en ciudad, o los pmr para ciudad están muy limitados?.

Un saludo.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 02 Nov 2011, 17:20
por rampus
Los walkies PMR traen la potencia legal limitada a 0'5W. Yo he probado con un Midland G7 con la potencia aumentada a 3W dentro de ciudad y tampoco te creas que el alcance es demasiado en un pueblo (sin edificios muy altos) ... y eso que estamos hablando de transmitir con 6 veces el límite legal.

Depende mucho de dónde estén transmisor y receptor. Si te subes a una montaña, alcanzarás bastantes kilómetros, pero en una casa moderna con hormigón y con obstáculos por en medio, no esperes mucho.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 05 Nov 2011, 19:27
por orión
Bueno, en campo abierto he probado mi BRONDI FX-DYNAMIC, que se supone que viene trucado de fábrica con 2 watios, y he conseguido un contacto de 17 kms. Lo que no sé es con qué potencia emitía el walkie del chaval que me contestó. Tendría que probar con otra persona que estuviese con mi otro walkie gemelo.

De todas formas, efectivamente en ciudad he conseguido un alcance de unos 500 metros como mucho. Haré una prueba, también en ciudad, pero sin ningún obstáculo de casas ni árboles. Me imagino que todas las radiaciones electromagnéticas provocarán que la señal tampoco llega muy allá.

Ya os contaré.

Un saludo.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 07 Nov 2011, 10:31
por rampus
Más que las radiaciones de tu ciudad (que te introducirán ruido), los obstáculos como edificios altos.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 15 Nov 2011, 16:48
por orión
He logrado un contacto en Madrid capital de 9 kilómetros. Eso sí, con visibilidad directa prácticamente.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 17 Ene 2012, 23:30
por FOXSTAR
SWL-EA4 escribió:Manteniendo iguales las otras condiciones, al subir la potencia el alcance aumentaría según:
- De 0.5 a 2 W: x 2
- De 0.5 a 3 W: x 2.5
- De 0.5 a 5 W: x 3

- De 2 a 3 W: x 1.25


Esto es total y absolutamente erroneo

No se puede hacer "alegremente" una tabla de este tipo y quedarse "tan ancho".., todo dependerá del entorno, del tipo de antena utilizado y varias variables mas y no de la POTENCIA, esto cualquier Radioaficionado experimentado lo sabe.


He probado walkyes con 5W de Midland y varias marcas mas a 5Kms y un triste ALAN 456R com medio watio se los "merienda" pero de largo 5W contra 0,5W y a 5Km. y mas, al final es el único que se escucha.. aqui se ve que su formula o lo que sea falla... :thumbup:

Es como meterle potencia al PORSCHE utilizando ruedas de 145... poco lejos llegaremos..



FOXSTAR 2012

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 18 Ene 2012, 05:42
por FOXSTAR
:eh: :crazy:

mire a ver si deja ya de ampararse en la DOCENCIA, las tonterias y ataques personales para vejar, humillar y burlase de los demás, porque yo en mi post en ningun momento me he metido con usted ni le he faltado al respeto, ni le ataco personalmente como usted si hace, simplemente discrepo de sus afirmaciones en un foro de discusión y esto no esta penado ni vulnera nada, solo faltaria esto, llevo ya un monton de años aguantandole, a los demas los engañará, pero a mi no, ya he tenido oportunidad de ver sus "clases" por aqui, sobre todo "borrando pizarra ajena"... :mrgreen: :wave:

Bueno dejando de lado sus infiltraciones y demas temas cómico-militares que tienen su cierta gracia estilo "risto", a ver si se explica y deja la mofa y demas...

SWL-EA4 escribió:¡Manteniendo iguales las otras condiciones!


:think: Umm, esto creo que se me escapa, no estará metido ahora en temas de Física Cuántica, bilocación del Espacio temporal y demás... porque el otro dia acabé "majareto" oyendo un experto del tema, que dice que estamos pero no estamos y preguntaba ¿lo entiende?.. :wink:


Es posible que usted domine condiciones atmosféricas, de Ionizacion de aire o de transformación mutante de orografia? si fuera asi entonces si podria ser, porque si no estas condiciones se deben dar en las peliculas de Spilgber.

Seria la primera vez que alguien puede saber el alcanze de una onda electromagnética, porque aún no se ha resuelto y aún se estan rompiendo la cabeza con el comportamiento de estas y sus variables constantes, que facil su tabla.. :mrgreen:


No nos escriba tablas de multiplicar, diganos en que fórmulas matemáticas o en que leyes de la Física se basa usted para escribirnos esta tabla de la que no sabemos autoria y con la que realiza estas contundentes afirmaciones de alcanze/potencia..

A ver si responde sin imitar al "risto" este de "tu si que vales" ilustrenos..


FOXSTAR

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 18 Ene 2012, 09:53
por AMON
FOXSTAR escribió:Es posible que usted domine condiciones atmosféricas, de Ionizacion de aire o de transformación mutante de orografia? si fuera asi entonces si podria ser, porque si no estas condiciones se deben dar en las peliculas de Spilgber.


Me resulta, cuanto menos curioso, observar como cuando no sabe como rebatir algo, el Sr. FOXSTAR, se nos va por los cerros de Ubeda (Jaen) inventándose frases, que ni él mismo sabe que significado tienen.
Es peculiar esta forma de actuar, que se repite una y otra vez.

FOXSTAR escribió:No nos escriba tablas de multiplicar, diganos en que fórmulas matemáticas o en que leyes de la Física se basa usted para escribirnos esta tabla de la que no sabemos autoria y con la que realiza estas contundentes afirmaciones de alcanze/potencia..


Curioso... fráncamente curioso. Ahora pide fórmulas matemáticas en que basarse, cuando de siempre nos ha estado diciendo, que él se basa en las experiencias más que en las fórmulas. Tanto es así que aún recuerdo cuando discutía la Ley de Ohm, diciendo que para medir la caida de tensión de un cable, primero medía la tensión de una pila y luego volvía a medir dicha tensión en la otra punta del cable.

Lo que está muy claro es que los PMR son y están diseñados para su uso muy concreto: Intercomunicadores sin hilos a corta distancia.
Todo lo que se diga sobre alcances de muchos km. nunca dejará de ser, en unas condiciones excepcionales o mediante manipulación o utilización de otros equipos en la misma frecuencia que emiten estos, con lo cual dejan de ser PMR.
fernín

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 18 Ene 2012, 12:06
por eb4fbz
La intensidad de campo en espacio abierto es proporcional a la potencia radiada dividida por 4*pi*r2 (superficie de una esfera). Por tanto para duplicar el alcance, o mejor dicho, para tener la misma intensidad de campo al doble de distancia, hay que multiplicar la potencia por 4.

Potencia radiada quiere decir potencia aplicada a antena + ganancia de antena. Por tanto aumentar la potencia por 4 es lo mismo que aumentar la ganancia de la antena 6dB.

En el mundo real, con obstáculos, ésta fórmula no es válida para calcular la intensidad de campo absoluta, pero sigue siendo válida para calcular diferencias. Aunque haya obstáculos, para duplicar el alcance sigue siendo necesario radiar 4 veces más potencia, ya que las propiedades de absorción/reflexión/refracción de casi todos los materiales que nos rodean son lineales.

Como siempre, y más con obstáculos, las comparaciones hay que hacerlas en igualdad de condiciones. Mover la antena 10cm puede implicar una gran diferencia debido a la diferente contribución de las señales procedentes de todos lados "rebotadas", de ahí la naturaleza de éste desvirtuado post. En las bandas de V/UHF es muy fácil ver un fadding en movimiento de 30dB debido al multipath.

Re: ORIENTAR UN WALKY DE POSICIÓN

NotaPublicado: 18 Ene 2012, 19:24
por FOXSTAR
Obviando de nuevo otros ataques personales del mismo de siempre ("Pako's"since 2007) esto ya me gusta mas argumento y sin alusiones personales, parece increible... :thumbup:

A ver leamos... :wtf:

eb4fbz escribió:La intensidad de campo en espacio abierto es proporcional a la potencia radiada dividida por 4*pi*r2 (superficie de una esfera). Por tanto para duplicar el alcance, o mejor dicho, para tener la misma intensidad de campo al doble de distancia, hay que multiplicar la potencia por 4.


:? Bueno la verdad, no digo que esto no sea TEORIA, pero esto será en laboratorio puesto que cada enclave tiene efectos diversos sobre la RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA y cada enclave antenero es un mundo y diverso.

Por ejemplo esto es lo que sucede cuando en nuestro entorno tenemos un suelo húmedo y vegetación próxima:

Imagen

Una buena parte de la RF radiada, en concreto campo eléctrico, se nos va a ir al suelo, asi que poco le va a servir esta fórmula en este caso.. :thumbup:


eb4fbz escribió:Potencia radiada quiere decir potencia aplicada a antena + ganancia de antena. Por tanto aumentar la potencia por 4 es lo mismo que aumentar la ganancia de la antena 6dB.


Si, pues viendo donde va a para la RF en entornos como el anterior.. pocos db´s va a aumentar, eso esta clarisimo


eb4fbz escribió:En el mundo real, con obstáculos, ésta fórmula no es válida para calcular la intensidad de campo absoluta, pero sigue siendo válida para calcular diferencias. Aunque haya obstáculos, para duplicar el alcance sigue siendo necesario radiar 4 veces más potencia, ya que las propiedades de absorción/reflexión/refracción de casi todos los materiales que nos rodean son lineales.

Como siempre, y más con obstáculos, las comparaciones hay que hacerlas en igualdad de condiciones. Mover la antena 10cm puede implicar una gran diferencia debido a la diferente contribución de las señales procedentes de todos lados "rebotadas", de ahí la naturaleza de éste desvirtuado post. En las bandas de V/UHF es muy fácil ver un fadding en movimiento de 30dB debido al multipath.




Pues si en el mundo real, que es el que nos interesa esta formula no es válida... mal vamos..


Pero vamos a ver, esto son parámetro de laboratorio y alli muy bién ¿pero que tienen que ver con los reales? que son los que interesan.... no me sigan hablando de "condiciones ficticias" toquemos el suelo de una vez..


Efectivamente, casi me da la razón, no es un problema de aplicación o multiplicación de potencia...


Yo puedo emitir 10 Watios con un tipo de antena inadecuada por su tipo de radiación y ángulo y no llegar ni a un km. en cambio con 0.5W y la antena adecuada puedo alcanzar varios Kilómetros,incluso excitar reepetidores.. ¿no?, pues que mejor que una imagen con varios tipos de antena y su ángulos de radiación que lo resume todo:

Imagen


Lo ve como no es la potencia si no la antena adecuada a su enclave, esto ya llevan décadas diciendolo en los EEUU, la TEORIA ayuda orienta y nada mas, al menos hablando en tema de antenas, por eso la mayoria som inventadas y DISEÑADAS por Radioaficionados y la mayoria no ha empleado estas fórmulas, se han basado en PRACTICA, esto viene ya desde principos de los años 60's..

Si me ha motivado tanto este post, es porque precisamente la semana pasada discutia con un TECNICO ANTENISTA, que estaba poniendo antenas Pre-WIMAX, el me decia que habian zonas de sombra en el pueblo que era imposible que la señal llegara ni aumentando poteccia ni segun la formula Pi2 x no se que .. total que cuando acabo su disertacion de Bar, le dije pues en este edificio de aqui detras donde usted dice hace 2 años que le monte a una amiga la antena de WIFI...

Je, je sus carcajadas aun retumban, que si eso es mentira, que si el medidor, que si la formula.. y le vuelvo a repetir y hacer mirar por la terraza:

-le digo que hay en el primer piso tengo un antena y con WIFI hace dos años..ja,ja,ja,ja..


¿Nos jugamos un pica-pica de tapeo aqui? !por supuesto!


Pues fuimos la vio, alucino y pago la comilona, todavia no se explica como lo pude hacer..


La verdad es bién simple antena adecuada a entorno adecuado, ESTO ES LO real Y objetivo.

Ya ni les quiero hablar de instalaciones imposibles en TEORIA segun los técnicos y yo las he hecho, la última esta corroborad por un gran Tecnico que aún no sale de su asombro, asi que no vengan aqui a enseñarnos nada amparándose en unas formulas TORICO-VIRTUALES, que no sirven en la mayoria de casos REALES, y menos critiquen al que opina diferente a ustedes porque esto tiene un nombre.

Por cierto Pako ya que evoca el pasado y a su manera, ¿todavia no tiene la foto del Transceptor Sylvania que nunca existio y usted r, que r que existe?... antes de criticar a nadie se tendria que mirar usted al espejo, porque las mete bién gordas.. :thumbup:

AMON escribió:Lo que está muy claro es que los PMR son y están diseñados para su uso muy concreto: Intercomunicadores sin hilos a corta distancia.



SI, MIRE:
HOLANDA-INGLATERRA
FINLANDIA:209.8kM.
FRANCIA:242Km
BELGICA.110,2 km

Estos los largos, pero de 15, 20, 40 60 esta lleno, yo tengo mas de 40 Kms. e com Walkye original a 0,5w a nivel de mar, y tranquilamente 5-8kms.asi que no los subestime ni hable por usted, aqui en el foro tenemos un usuario que hizo TENERIFE ISLA de MADEIRA con un walky de serie..


by FOXSTAR 2012