Página 1 de 1

medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun hay

NotaPublicado: 06 Nov 2011, 00:34
por ea2885ure
Hola buenas noches a todos me e echo un balun 1:4 y nose que medidas le tendria que ponerle a un dipolo multibanda, bibanda o monobanda si me podeis ayudar oslo agradeceria gracias.

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 06 Nov 2011, 15:49
por ea2885ure
necesito ayudaaa

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 06 Nov 2011, 23:04
por Maverick1964
Mejor monobanda y aqui tienes la solución:

http://www.ea1uro.com/dipolo.htm

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 07 Nov 2011, 11:18
por rampus
Si es un dipolo normal en V invertida, el bálun sería de relación 1:1.

El 4:1 sería para dipolos windom y zeppelin.

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 07 Nov 2011, 14:51
por ea2885ure
ok muchas gracias y una ultima cosita las medidas para hacer un dipolo windom de 10 a 80 y las medidas de un zepelin que medidas son gracias

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 08 Nov 2011, 09:30
por rampus
Anda, anda, ya que tienes caña, ponle cebo. Pon en Google "medidas antena windom 10 80" y enseguida encontrarás todos los detalles.

Sobre la Zeppelin, te aconsejo que leas antes algo más sobre ellas. En vez de mirar una Zeppelin "normal" alimentada en un extremo, mira la antena EDZ (Extended Double Zeppelin), más larga que un dipolo normal pero utilizable en multibanda tanto en múltiplos pares como impares mediante acoplador y con mayor ganancia que el dipolo al tener mayor longitud. Si mal no recuerdo, la Windom se usa en múltiplos pares de la frecuencia más baja. Por ejemplo 7, 14, 28MHz.

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 08 Nov 2011, 16:21
por ea2885ure
Bale gracias a todos me estoy contruyendo un windon de 10 a 80 :D :mrgreen:

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 10 Nov 2011, 09:40
por rampus
Con la Windom has de tener una cosa en cuenta: es muy sencilla, funciona muy bien pero tiene fama de producir interferencias en la tele, aunque ahora con la TDT y el uso de frecuencias cada vez mayores, las interferencias son menores que hace años. Si la vas a instalar cerca de una antena de TV, procura ponerla a la mayor distancia posible y siempre por DETRÁS de ella. Hace años, cuando aprendía en una escuela de radio, el profesor, que tenía una directiva y una Windom me decía que usaba la Windom casi casi siempre, que iba estupenda y le valía para la inmensa mayoría de los comunicados (todos en CW) sin tener que estar con el rotor y con una instalación mucho más sencilla.

Un dipolo simétrico, a ser posible monbanda no tiene esos problemas. En teoría uno con trampas tampoco y aunque he oído que los bigotes de gato sí producen más interferencias, no sé por qué las van a producir fuera de las bandas que tiene el dipolo. Una cosa es que quieras radiar en 40m y también radies en 15 al ser armónico.

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 10 Nov 2011, 22:25
por javier1976
[/quote]
Muy interesante, ¿podrías ampliar eso...?, yo creía que ¡las antenas no producen interferencias, eran los transmisores malfuncionando...!
.
.
.
(...Bueno, excepto ciertos casos si las antenas estuvieran oxidadas...)[/quote]



Podiras explicarlo tu tambien un poco mejor , por que ultimamente en el foro solo se ven comentarios tuyos contradiciendo a todo el mundo

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 11 Nov 2011, 10:27
por rampus
Buenas.

Cuando hace tiempo estuve decidiendo qué dipolo de hilo comprar, descarté la Windom por los comentarios al respecto que leí, ya que probablemente sería usada en mi QTH (comunidad de vecinos). En general parece que la fama se debe a la característica de esta antena en poder ser utilizada para múltiplos pares de la frecuencia fundamental para la que esta fabricada, aunque puede que su fama de provocar ITV naciera con el uso de antiguos transmisores con armónicos poco atenuados.

Algunos comentarios al respecto encontrados buscando antena windom interferencia son los siguientes:

http://www.radioaficion.com/HamNews/mr- ... omica.html

www.radio-noticias.eu/Armonicos.pdf

www.g3woe.com/G3WOE/Windom.html

http://www.radioworks.com/ccw40compact40av.htm

También puede ser que esta fama se deba al "folklore", ya que no hay dos instalaciones iguales y lo que a uno le ocurre, a otro no le pasa.

Si has trabajado con antenas de tipo Windom en cercanías de instalaciones de TV, te agradecería que comentaras tu experiencia y si tuviste que utilizar medidas especiales de prevención para eliminar interferencias.

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 13 Nov 2011, 21:27
por FOXSTAR
Bueno, yo lo explicaria objetivamente y objetivamente es que poca interferencia va a producir un TRANSMISOR si no esta necesariamente conectado a una ANTENA...

Asi que es la antena o el cable que transporta la enegia del transmisor, la que efectua la emisión/radiación interferiente o las desagradables intermodulaciones en los equipos y no a la inversa.

El compañero sr.rampus, muy acertadamente a lo se refiere a un tipo concreto de antena que es mas propenso a causar interferencias que otros, cada antena posee sus propias características y diagramas de radiación, esto es de “cajón” y cualquier Radioaficionado lo sabe, quizas algunos poco experimentados no, o algunos lo entienden pero no lo quieren entender.

Este diagrama corresponde a un dipolo y un dipolo es directivo:

Imagen

Soy de la opinión que los comentarios opuestos o contrapuestos se tienen que argumentar y no “dejarlos en el aire” porque si no parece que da la impresión que se cuestiona o se desacredita, asi que para mantener una opinión contraria, siempre con argumentación, al menos creo es así.

Contestando a la demanda del realizador de este post el sr. ea2885ure, permitame que le recomiende esta antena:

DIPOLO MULTIBANDA PARA LAS BANDAS DE: 80/40/20/10 mts.
Imagen

Un “ramal”de 12,70 m.
Un “ramal” de 28,10 m.
Un Balún 1:6

Como recomendacion final el uso de aislantes de tipo cerámico en los extemos de los dos "ramales" del dipolo esto hace que mejore el factor "Q" y que la antena rinda muchisimo mas.


FOXSTAR 2011

Re: medidas para dipolos multibandas o bibandas y que balun

NotaPublicado: 04 Dic 2011, 22:11
por helius
Yo empezaria por preguntarle a ea288ure que bandas son las que le interesa trabajar, no es lo mismo para 160 metros que para 10.
Con el balum que te has hecho puedes hacer funcionar el dipolo que te indica foxstar pero en su version corta de 7,7 y 14,7 metros, para el largo que te indica foxstar la relacion adecuada seria de 1:6, no es que no vaya afuncionar pero te dara roe que no podras bajar debido a la alta impedancia de la antena.

Aun sin saber que es lo que quieres trabajar y las limitaciones de espacio que puedas tener, sin lugar a dudas, para las bandas de 160, 80 y 40 metros te recomiendo la antena bazooka, como ventaja que es mas corta que un dipolo normal y con mucho mas rendimiento en tx, y mejor relacion señal-ruido en rx. Como desventaja es monobanda, ademas monobanda monobanda, fuera de su punto de resonancia no escucharas ni moscas.

En el caso de querer una bibanda, la antena morgain ya sea para 160-80, 80-40 o 40-20, tambien aporta unas capacidades buenas en rx y en tx y todo en un tamaño muy reducido, para las bandas de 40 y 80 son solo 10 metros por brazo. Como contra que es una antena bastante pesada.

De querer una multibanda yo optaria por la antena windon o bien un bigote de gato con las bandas que tu prefieras, aunque tambien puede ir bien una vertical tipica caña de pescar con hilo por dentro o bobinado por fuera y balum 1:9 o acoplador automatico en la base.

Decir que el bazooka no necesita balum, que la morgain puedes montarla tambien sin balum o con uno relacion 1:1, el bigote de gato tambien 1:1 y la windom en funcion de cual montes con 1:4 o 1:6.

A ver si puedes despejarnos las dudas de las bandas que necesitas y que condiciones de espacio, altura etc. tienes para poder ir mas al grano.


PD. Acabo de darme cuenta que el post es de hace casi un mes, supongo que ya tendra hecha la antena.