consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Notapor ESTACION CANFRANC » 13 Ago 2012, 11:30

:oops: :oops: !Hola resido en un cuarto piso y encima mio esta el terrado por lo que la linea o tirada de coaxial GRUESO no es muy larga, una vez como dentro de casa junto al cuarto de la radio tenia enrrollado el coaxial sobrante una vez ya estaba dentro del qth y de alli al acoplador o medidor conectado con su pl, pero pero una vez cometi el error de cortar el sobrante de coaxial desde la misma entrada del qth error mio con lo cual desaparecio el rollo antes sobrado y tube entoces que poner un barrilete y hacerme un latigillo de coaxial del FINO osea del grueso de los latiguillos que ya venden fabricados.
Y conectarlo del barritele al equipo sea el acoplador o medidor no recuerdo.
Repito mea culpa pero ahora mes imposible poder cambiar todo el coaxial del grueso de una sola tirada por problemas tecnicos que me impiden bajar los 3 matiles mas la antena para desconectar de la misma el coaxial por lo que mi pregunta seria;
si me hago o me hago hacer ahora un latiguillo de 2 metros por ejemplo del coaxial grueso y entoces saco el coaxial FINO y conecto en su lugar este nuevo latiguillo grueso con pl de codo para que asi toda la tirada a pesar del barrilete sea del grueso tendre mejoras en mi cuarto de la radio eenrrollando antes de conectarlo el coaxial sobrante si fuera asi cuantos metros deberia tener el latiguillo nuevo, gracias y espero vuestros consejos.canfranc.
ESTACION CANFRANC
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 824
Registrado: 01 Sep 2007, 18:21

Re: consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Notapor 4FOQ » 18 Ago 2012, 22:34

Yo desde mi punto de vista práctico si puedes evitar en todo momento dejar el coaxial enrollado mejor, es preferible que lo extiendas. Por otro lado siempre será mejor un empalme con dos cables de RG 213 (por ejemplo) que pasar de 213 a RG-58 siempre vas a tener menos pérdidas y sobre todo en frecuencias altas (VHF, UHF, SHF...)
Hay veces (que yo lo hago) en ciertas ocasiones es mejor enrollar el cable coaxial de bajada de antena (en HF) ya que te hace de bobina y además evitas retornos, ruidos y molestias con los vecinos entre otras cosillas.
73 y espero haberte ayudado. Si tienes dudas... pregunta que para eso estamos, para ayudar en lo que podamos
YAESU 857-D
SOMERKAMP 250
KENWOOD THF-7
KENWOOD TM-D7OO A
EA4FOQ-9
Loc:IM69RR
Avatar de Usuario
4FOQ
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 08 Abr 2009, 07:46

Re: consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Notapor ESTACION CANFRANC » 19 Ago 2012, 09:48

!Muchisimas gracias 4FOQ por tus consejos un abrazo Canfranc.
ESTACION CANFRANC
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 824
Registrado: 01 Sep 2007, 18:21

Re: consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Notapor FOXSTAR » 19 Ago 2012, 11:53

A ver:

4FOQ escribió:Hay veces (que yo lo hago) en ciertas ocasiones es mejor enrollar el cable coaxial de bajada de antena (en HF) ya que te hace de bobina y además evitas retornos, ruidos y molestias con los vecinos entre otras cosillas.



Esto no es asi... al "tum-tum"... eso es con unas determinadas vueltas y diámetro, porque si no lo que pasa es que se convierte en una resistencia al TX y se nos volatiliza parte del mismo al aire en forma de calor, asi que poco TX saca la antena al espacio exterior...



FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: consejo sobre coaxial por favor a algun compañero

Notapor 4FOQ » 20 Ago 2012, 17:58

Tanto cable eléctrico como coaxial al darles vuelta sobre sí mismo lo que estamos haciendo es formar lo que se conoce como bobina... por cada vuelta que des es un múltiplo, es decir a un cable de 5 amperios le das 4 vueltas y sería lo que tienes 20 amperios en la bobina (amperios por vueltas de cable).... Lo de la bobina del cable lo suyo que sea mínimo de 40 cm de diámetro. Yo lo he usado con unas 3 vueltas en un hilo largo casero, no tengo problemas y además me sirve para evitar ruidos de un trafo que tengo cerca.
Yo te cuento desde mi punto de vista práctico. Hay verticales que recomiendan poner una vuelta o varias pero luego a la práctica no funciona muy bien, depende del terreno, altura, etc. Como dice el compañero hay que tener muchos factores en cuenta.
73 y buenas escuchas.
YAESU 857-D
SOMERKAMP 250
KENWOOD THF-7
KENWOOD TM-D7OO A
EA4FOQ-9
Loc:IM69RR
Avatar de Usuario
4FOQ
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 08 Abr 2009, 07:46


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]