DUDAS ANTENA HF CAÑA PESCAR

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

DUDAS ANTENA HF CAÑA PESCAR

Notapor maxieb3 » 15 Mar 2013, 01:21

Saludos gente...
Buenas gente, os comento la duda que tengo, respecto a la realizacion de una antena vertical tipo caña de pescar, ya que estoy mirando mucho por webs y alguna duda queda.

En primer lugar, ya tengo lo que sera el mastil, es una vieja antena de cb27, que mide alrededor de unos 8 metros, y que la puedo aprovechar para enrollar cable o estirarlo, o en su caso una caña de pescar de unos 9-10 m.
Esto lo haria con cable 1,5 a unos 10,6 m o 16,2 m que es lo que visto las medidas ideales.

En la base de la antena, queria provar un compañero que me dejaria un acoplador cg-3000 que tiene en su segundo qth, y mi duda es saber como realizar la contraantena o masa, ya que leo mucho y no acabo de verlo. Hay gente que pone radiales,ostros que bobinan otros 10,6 metros en la antena,etc...asi que esta es mi duda, como le pongo la contraantena?? mejor radiales?? cuantos?? que medida?? espero que me digais alguna cosa al respecto, y en su caso como podria llegar a funcionar sin poner contraantena o masa, o conectarla al mastil que la sujetara,,,,nose...ya me direis

Gracias de antelacion
maxieb3
 
Mensajes: 7
Registrado: 16 May 2010, 10:39

Re: DUDAS ANTENA HF CAÑA PESCAR

Notapor eb5wc » 25 Mar 2013, 17:52

Hola en primer lugar ¿la vieja antena de CB funciona? si es que si yat ienes antena para HF la puedes usar casi seguro en 10-12-15-17m con un acoplador.
NO te aconsejo utilizarla de mástil ya que el aluminio es conductor, mejor si tienes una caña de pescar de 7-8-9 m que sea de fibra de vidrio NO de carbono.
El tema de la medida el cable a enrollar 10,60m es por que es 1/4 de onda para la frecuencia de 40M y 1/2 onda para 20M y casi 5/8 para 10m. el tema de los radiales o contra-antena o GP plano de tiera varia si vas a dejarla fija tipo 2ª vivienda como yo tengo una o en portable para activaciones que tmbien tengo otra.
Si es para portable yo uso un BALUM 1:4 o 1:6 pongo en un conector el cable que enrollo helicoidal mente y en otro conector otro cable al ser posible de la misma longitud y lo conecto a una pica de cobre clavada a tierra ( si es posible mojarla o humedecerla mucho mejor) y con mi TS-480SAT me funciona en todas las bandas menos en 80 y 160.
Si es para 2º QTH puedes poner un radial por banda cortado a 1/4 de longitud de onda o una tela metálica tipo gallinero etc...
Espero haberte ayudado para cualquier cosa aquí estamos eb5wc@ono.com
Avatar de Usuario
eb5wc
 
Mensajes: 6
Registrado: 28 Oct 2009, 12:56
Ubicación: Torrent, VALENCIA

Re: DUDAS ANTENA HF CAÑA PESCAR

Notapor rampus » 26 Mar 2013, 16:53

Pues yo tengo instalados en mi QTH habitual una caña con un CG-3000 en la base y también he probado en portable con acoplador automático, sin acoplador, etc.

Puedes usar esa antena de CB, normalmente quitando la bobina que tiene abajo y conectando lo que es el mástil al vivo del coaxial. Para ello, quitas la bobina y la sustituyes por un cable de cobre soldado a los extremos a los que está conectada la bobina. Ya que tienes la antena como radiante, no pongas un cable demasiado fino. Así podrás usar mayor potencia y tendrás un ancho de banda mayor. La pega de las bobinas es que te pueden afectar al ancho de banda y por eso se suelen quitar. A la placa de los radiales, conectas los radiales que quieras.

Yo creo que con 8 metros que tiene la antena, con el CG-3000 podrás usarla hasta en 80m (renqueando ya). Además, si la antena es buena, no te harán falta vientos como es el caso de un mástil de fibra.

Sobre radiales, contraantena enrollada o demás, yo te aconsejo usar el mayor número de radiales posible o la tela de gallinero. Si colocas los radiales sobre el suelo (antena baja, pues no te hace falta para nada ponerla elevada). No hace falta que sean múltiplos de nada, pues no son sintonizados como tendrían que ser si la antena es elevada. Normalmente se dispone del espacio que hay y no nos caben radiales sintonizados. Si puedes colocar a partir de 16 radiales de 1/10 de la longitud de banda más baja a usar, ya empiezas a reducir las pérdidas más o menos y que el acoplador haga su trabajo sin problemas (si pones pocos radiales muy cortos, el acoplador funciona de forma errática). Yo sólo tengo dos radiales de unos 15m por ahora para un radiante de 16'5m (algunos centímetros menos) y acopla perfectamente hasta 80. En 160 se le va la olla. Quiero poner más radiales pero lo voy dejando, dejando ...

Lo que yo tengo es esto: mástil de 9'3m (es de 12'5 pero dejo menos para que no se doble tanto con el aire ni quede tan altísimo), con el cable por el interior (tuve que hacer un agujerito cerca de la base para sacar el cable hasta el acoplador). Mi radiante ya te digo antes que sigue desde la punta durante varios metros en slopper hacia abajo, siendo la longitud total del cable esos 16'5m escasos. Alrededor del mástil, para no dañarlo con las carras, uso unas tiras de recámara de bicicleta: sencillo y barato. La caña apoya en el suelo para reducir esfuerzos.

El mástil está sujeto a la pared del cuarto de ascensores mediante dos garras metálicas fijadas con taco metálico (en Teleco no me autorizaron usar tacos plásticos, pues se deterioran mucho antes). Tengo cuerda de dyneema de 2mm como vientos: tres vientos. Te sujetan de sobra el mástil. Mira los accesorios para vientos al final de esta página: http://www.dx-wire.de/brit/

Me acopla perfectamente desde 80 hasta 10m (en 6 metros dependiendo de cómo le pille, aunque normalmente no, pero es que ese acoplador sólo lo garantizan para HF, no VHF)

El acoplador lo alimento por el cable coaxial con un par de http://www.mfjenterprises.com/Product.p ... d=MFJ-4116
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2756
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]