Pequeña Review del VX-3E

Hola a todos:
Recientemente he comprado un VX-3E y quisiera hacer una mini-review del mismo por si alguien esta barajando el comprárselo, quizás le pueda aclarar algo.
Primeramente me decidió a cogerlo el tamaño (un poco más grande que un mechero ZIPPO) y la cobertura en RX (500khz-1000mhz).
Si va a ser vuestro único aparato para HAM, la verdad, se queda un poco corto por la poca potencia (1W) y el dichoso teclado que no trae. En cambio si lo quieres como un scanner, es una opción bastante maja.
Es bastante rápido escaneando y la antena que trae de serie se comporta bastante bien para recibir todos los servicios públicos de tu ciudad sin problemas. Para banda aérea hay que ponerle una antena un poco más elegante (telescópica). Muy buena cosa también es que tanga las memorias con caracteres alfanuméricos para no liarnos con tanta frecuencia. Otra cosa es como introducir el nombre en las memorias, tarea casi imposible a no ser que te compres un programa y un cable (yo uso FTBVX3, que cuesta 20 leuros y esta muy currado, mas que los originales de Yaesu). Las frecuencias se introducen bastante fácil, primero porque están dividas en banda (VHF, UHF…) y segundo, porque pulsando diferentes botones se puede avanzar 10mhz, 1 mhz, 1khz…
La autonomía es bastante buena, lo puedes dejar toda la noche escaneando y al día siguiente aun le queda batería para media mañana. Además le comprado un par de baterías chinas por 5 euros cada una (deben ser compatibles con alguna cámara digital o con algún móvil)
En cuanto al escaneo de memorias tiene una opción que me parece muy buena y es que los grupos de memorias te los haces tú. En otras radios que he tenido los grupos de memorias son de 10 o 20 canales y si en tu ciudad tienes 21 memorias grabadas, te fastidias y solo escuchas 10 o 20. En cambio en el VX-E haces los bancos de memoria como te de la gana (21 memorias, 22, 23…) y según donde te encuentres o que quieras escuchar pones a escanear un banco u otro. También puedes agrupar varios bancos de memorias, por ejemplo si en un banco tienes frecuencias aéreas y en otro tienes repetidores HAM, puedes marcar que quieres escuchar estos dos bancos juntos. Todo esto que estoy comentando es muy fácil de hacer con el programa de ordenador, pero no me quiero imaginar lo que se tardaría en hacer solo con los botones de la radio.
Para los forofos de la apertura de frecuencias, yo lo tengo con la opción “***Export” que te da una cobertura de transmisión de 40-225mhz y 300-580mhz (no esta mal para un aparato tan pequeño…) el tema de abrirlo es BASTANTE mas jodidillo que con los otros modelos (VX-5, VX-7…) ya que al ser tan pequeño las soldaduras son muuucho mas pequeñas y están todo mucho mas junto. Yo lo hice con un soldador de muy poca potencia y punta súper-fina. Como siempre, hay que decir que no creo que sea muy recomendable andar todo el día emitiendo en estos fuera de bandas si no quieres acortar la vida de la radio estrepitosamente.
Bueno ni que decir cabe, que el rendimiento por debajo de los 30 mhz es bastante penoso, aparte de no tener SSB. En HF se mezclan todas las emisiones y solamente se consigue escuchar alguna estación de las que mas fuerte emiten (tipo la BBC o “Ladio China Intelnacional”)
Tiene otro montón de opciones, como suele pasar en los Yaesu, pero no les he encontrado mucha utilidad (ARTS, password de encendido, Acceso a Internet con repe Yaesu, Wheather Channels USA…) así que no las mencionare aquí mayormente
Recientemente he comprado un VX-3E y quisiera hacer una mini-review del mismo por si alguien esta barajando el comprárselo, quizás le pueda aclarar algo.
Primeramente me decidió a cogerlo el tamaño (un poco más grande que un mechero ZIPPO) y la cobertura en RX (500khz-1000mhz).
Si va a ser vuestro único aparato para HAM, la verdad, se queda un poco corto por la poca potencia (1W) y el dichoso teclado que no trae. En cambio si lo quieres como un scanner, es una opción bastante maja.
Es bastante rápido escaneando y la antena que trae de serie se comporta bastante bien para recibir todos los servicios públicos de tu ciudad sin problemas. Para banda aérea hay que ponerle una antena un poco más elegante (telescópica). Muy buena cosa también es que tanga las memorias con caracteres alfanuméricos para no liarnos con tanta frecuencia. Otra cosa es como introducir el nombre en las memorias, tarea casi imposible a no ser que te compres un programa y un cable (yo uso FTBVX3, que cuesta 20 leuros y esta muy currado, mas que los originales de Yaesu). Las frecuencias se introducen bastante fácil, primero porque están dividas en banda (VHF, UHF…) y segundo, porque pulsando diferentes botones se puede avanzar 10mhz, 1 mhz, 1khz…
La autonomía es bastante buena, lo puedes dejar toda la noche escaneando y al día siguiente aun le queda batería para media mañana. Además le comprado un par de baterías chinas por 5 euros cada una (deben ser compatibles con alguna cámara digital o con algún móvil)
En cuanto al escaneo de memorias tiene una opción que me parece muy buena y es que los grupos de memorias te los haces tú. En otras radios que he tenido los grupos de memorias son de 10 o 20 canales y si en tu ciudad tienes 21 memorias grabadas, te fastidias y solo escuchas 10 o 20. En cambio en el VX-E haces los bancos de memoria como te de la gana (21 memorias, 22, 23…) y según donde te encuentres o que quieras escuchar pones a escanear un banco u otro. También puedes agrupar varios bancos de memorias, por ejemplo si en un banco tienes frecuencias aéreas y en otro tienes repetidores HAM, puedes marcar que quieres escuchar estos dos bancos juntos. Todo esto que estoy comentando es muy fácil de hacer con el programa de ordenador, pero no me quiero imaginar lo que se tardaría en hacer solo con los botones de la radio.
Para los forofos de la apertura de frecuencias, yo lo tengo con la opción “***Export” que te da una cobertura de transmisión de 40-225mhz y 300-580mhz (no esta mal para un aparato tan pequeño…) el tema de abrirlo es BASTANTE mas jodidillo que con los otros modelos (VX-5, VX-7…) ya que al ser tan pequeño las soldaduras son muuucho mas pequeñas y están todo mucho mas junto. Yo lo hice con un soldador de muy poca potencia y punta súper-fina. Como siempre, hay que decir que no creo que sea muy recomendable andar todo el día emitiendo en estos fuera de bandas si no quieres acortar la vida de la radio estrepitosamente.
Bueno ni que decir cabe, que el rendimiento por debajo de los 30 mhz es bastante penoso, aparte de no tener SSB. En HF se mezclan todas las emisiones y solamente se consigue escuchar alguna estación de las que mas fuerte emiten (tipo la BBC o “Ladio China Intelnacional”)
Tiene otro montón de opciones, como suele pasar en los Yaesu, pero no les he encontrado mucha utilidad (ARTS, password de encendido, Acceso a Internet con repe Yaesu, Wheather Channels USA…) así que no las mencionare aquí mayormente