Bueno, por fin he podido acceder a un PC. Voy a resumir todo lo que he podido averiguar en estos intensos y fatÃÂdicos dÃÂas para la naturaleza. Efectivamente la UME todo en digital a base de una red Tetra montada por ellos mismos mediante ocho equipos de transmisiones equipado cada uno con un nodo digital que daba cobertura a sus móviles y portátiles, de forma que se han situado perimetrando toda el área del incendio. Estos módulos repetidores estaban a su vez enlazados con una unidad central de transmisiones que tenÃÂa conexión vÃÂa satélite con el cuartel general del ejército en Madrid y que se coordinaba con el PMA (Puesto de Mando Avanzado). Confirmadas portadoras digitales en 64.100, 49.825, y 40.325, por eso llevaban esas largas antenas los vehÃÂculos de transmisiones, han reutilizado las antÃÂguas analógicas para transmitir ahora en digital.
El resto de equipos de extinción han utilizado las frecuencias de la red troncal de la Generalitat, sobre todo las sÃÂmplex. En un primer momento el PMA utilizó el canal 1 y otra frecuencia para la coordinación, pero a medida que se extendió el incendio pasó a salir casi en exclusiva por el repetidor del canal 48 - 141.725.
A continuación os paso las frecuencias de trabajo en sÃÂmplex, de dos se a qué canal corresponden, el resto no:
Canal 1 - 142.350; 142.875; 139.512.5; Canal 5 - 138.037,5; 140.662,5; 141.875; 140.862,5; 141.212,5.
Los agentes medioambientales en 84.325 y 79.250. Por supuesto todo FM.
Todas están confirmadÃÂsimas después de varios dÃÂas de trabajo, guardarlas para otra vez.
¡Saludos para todos!
