FRANCISCO GONZALEZ escribió:Yo que tú descartaría esa idea por descabellada. Las fuentes de ordenador tienen varias salidas, a distintas tensiones, incluso creo recordar que alguna de ellas es en alterna y por otra parte, la potencia necesaria para alimentar un ordenador normalito es muy inferior a la que necesitas para una emisora.
Saludos de Pako.
bueno no es la primera vez que veo una emisora conectada a una fuente de alimentacion de pc y a varias emisoras
sobran amperios 20 mejor que 13
bigeye escribió:Falken,
Si no estas registrado, no se puede acceder al contenido,
Sobre si es suficiente, hay que mirar el manual de la emisora, sobre todo en TX, pero creo que si es suficiente. De momento lo más que he visto son 21A, la Yaesu FT301D
http://www.rigpix.com/yaesu/ft301d.htmSaludos
el tx es sobrado no llegas ni de coña a 21amps
bueno pero si la configuracion es la misma me puede servir
y el documento no esta mal
MC3357 escribió:Pues no es tan descabellada la idea,ni mucho menos....solo hay que retocarla un poco y te sirve perfectamente para alimentar un emisora, acaso te crees que hay muchas diferncias entre una fuente de ordenador y una,por ejemplo,fuente telecom conmutada?
y la ventaja que lleva ventiador la verdad que yoi no le veo diferencia a la euro cb que tengo aqui a una de pc
bueno si que lleva ventilador unque ya hay fuentes que lo lllevan
echelon escribió:-Saludos,construirse una fuente de alimentacion para un equipo de radio,obteniendola de un PC viejo o estropeado,es lo mejor que hay,si ademas eres un poco habilidoso,le pones unos conectores RCA,uno rojo y uno negro,a la salida del voltaje te queda muy util, pudiendo incluso sacar varias tensiones una de 3 voltios para moviles,otra de 5 voltios para ciertos equipos de radio como PMR ,cargadores de base de walkyes y pilas recargables,otra mas de 12 voltios para equipos de radio de base,y con potencias de hasta 10 amperios,y todo totalmente estabilizado.
En la red hay infinidad de manuales graficos,para orientar en su fabricacion,que cables hay que cortar cuales hay que empalmar,cuales sobran,muy bien explicado y comprensible; comprando incluso una nueva sigue siendo una inversion muy economica,y si tienes mas de una,las empalmas y obtienes tensiones de hasta 20 y 30 amperios.
mi idea es esa poner conectores RCA para que quede mas seguro a la hora de conectarla
FRANCISCO GONZALEZ escribió:bigeye escribió:+3.3V +5V +12V -12V +5VSB PS-OK POK COM
28A 30A 20A 0.5A 2A Remote P.G RETURN
500W
Pues si estos datos son ciertos, desde luego que con 20 Amp. +12 Vlts.
si sería suficiente para una emisora digamos de 5 Wat. de salida, quizás un poco justita en tensión pero aceptable. Lo que no se como se comportaría esa fuente con el resto de salidas en vacío, ya que tendría la carga desequilibrada. Desde luego pido perdón por mi primera opinión, pero no me hacía a la idea que estas fuentes pasaran de 200 Watios en total (para todas las salidas).
En cuanto a ponerle un voltímetro y un amperímetro, pues es cuestión de comprarte una cajita de aluminio en la que quepa la fuente, algo más grande para que puedas alojar los intrumentos, 1 Voltímetro de 0-20 Vlts.
y otro amperímetro de 0-20 Amp. ambos de bobina movil, para c.c. DEMESTRES tiene unos de 50 x 45 mm. y un par de bornas de tornillo, una roja y otra negra. El resto es mecanizar la caja, teniendo en cuenta que debe disipar bien el aire que expulsa el ventilador, empotrar los instrumentos, y conexionarlos: el voltímetro en paralelo y el amperímetro en serie y ya tienes tu fuente, eso si, no regulable, salvo que quieras meterle un potenciómetro bobinado, también en serie. Pero entonces ya te va a salir mas cara la salsa que la perdíz.
Saludos de Pako.
hay esta que el `poner los relijes a parte de caro no lo se hacer pero los componentes me saldrian gratis por otra parte lo meor seria encontrar a que alguien lo hiciera
pcl86 escribió:http://www.bigupload.com/code.php?code=48A2F88YI4
no me abre el archivo

bueno en resumen alguno me podia pasar unas fotos (no esquema)?
buno gracias por los comentarios
saludos
73,s
quique