PINCHA PARA OÍR

AMTOR

Amateur Teleprinting Over Radio -AMTOR no puede transferir ASCII extendido o cualquier dato binario. Con una tasa de transferencia de 100 baudios, no puede competir con la velocidad y la corrección de errores de los más modernos modos de ARQ como PACTOR. La versión no-ARQ  de este modo es conocido como FEC, y  como SITOR-B por los servicios de la información marítimos.

PACTOR

PACTOR es un modo FSK y es un estándar en las TNC. Está diseñado con una combinación de Packets y Amtor . Aunque este modo comienza a estar en desuso, es bastante popular en  modo digital ARQ en amateur HF y sobre todo utilizado por los aficionados para enviar y recibir correo electrónico en la radio. Este modo es un gran adelanto sobre Amtor, con sus 200 baudios tasa de funcionamiento, técnica de compresión Huffman y verdadera capacidad de transmisión de datos binarios.

PACTOR II

PACTOR II es un sólido y potente modo PSK que funciona bien en condiciones muy variables. Utiliza la fuerte lógica, seguimiento automático de frecuencia, esta basado en tecnología DSP y es 8 veces mas rápido que el PACTOR. Ambos PACTOR PACTOR-2 y usar el mismo protocolo de intercambio, haciéndoles compatibles.

G-TOR

G-TOR (Golay-TOR) es un modo FSK que ofrece una rápida tasa de transferencia en comparación con PACTOR. Incorpora una salida de datos entre sistema que ayuda a minimizar los efectos de ruido de la atmósfera  y tiene la capacidad para fijar los datos ilegibles. G-TOR trata de realizar todas las transmisiones a 300 baudios, pero baja a 200 baudios, y, por último, a 100 baudios, si se encuentran dificultades  . (El protocolo que trajo las buenas fotos de Saturno y Júpiter desde el Voyager  fue concebido por el Sr. M. Golay y ahora adaptado para uso de radioaficionados.) GTOR es una propiedad desarrollada por  Kantronics por lo que sólo está disponible en sus productos, hecho que ha provocado su impopularidad y que no sea muy utilizado por los aficionados.

CLOVER

CLOVER PSK es un modo que ofrece una simulación de dúplex completo. Es muy adecuado para la operación eb HF (sobre todo en buenas condiciones), sin embargo, hay diferencias entre CLOVER módems. El original fue nombrado módem CLOVER-I, la última basada en DSP módem se llama CLOVER-II. La característica clave es su corrección de errores en velocidad y ancho de banda  El modo monitoriza constantemente la señal recibida y basado en esta monitorización ajusta el mejor esquema de modulación.

RTTY

RTTY o "Radio Teletipo"  es un modo FSK que ha estado en uso durante más que cualquier otro modo digital (a excepción de código morse). RTTY es una técnica muy simple que utiliza un código de cinco bits para representar todas las letras del alfabeto, los números, algunos signos de puntuacion y algunos caracteres de control. A 45 baudios (normalmente) cada bit tiene 1/45.45 segundos de duración, o 22 ms y corresponde a una velocidad de escribir a 60 pulsaciones por minuto. No hay corrección de errores en RTTY, el ruido y la interferencia puede tener un efecto perjudicial  serio. A pesar de los inconvenientes es relativamente popular entre los muchos aficionados de radio.

PSK 31

PSK31 es el primer nuevo modo digital que encontró la popularidad de las bandas de HF en muchos años. Combina las ventajas de un simple texto de código de longitud variable con un ancho de banda estrecha introduciendo cambios de fase (PSK) . Este modo fué diseñado para trabajar en "tiempo real" con un teclado mecanografico a una velocidad de 31 baudios.PSK31 que goza de gran popularidad en las bandas HF y hoy es actualmente el estándar para las comunicaciones en vivo con teclado. La mayoría de los caracteres ASCII son compatibles. Existe una segunda versión con cuatro cambios de fase (QPSK)  que proporciona "Corrección de errores" (FEC) sacrificando la señal a ruido.

PACKET

PACKET 300

PACKET 1200

PACKET  HF Aunque la versión de HF  tiene un ancho de banda muy reducido debido a los niveles de ruido de la banda es capaz de mantener la comunicación utilizando los equipos como "nodos" o "repetidores". Incluso con la reducción del ancho de banda (300 baudios), este modo no es fiable para las comunicaciones generales HF  se utiliza principalmente para el tráfico y la rutina de pasar datos entre las áreas en las que tal vez carecen de repetidores de VHF. En HF y VHF ha disfrutado de un resurgimiento en popularidad, ya que es el protocolo utilizado por APRS- Posición del sistema de notificación automática .

HELLSCHREIBER

Es un  método de envío y recepción de texto usando la tecnología de facsímile. Este modo ha sido utilizado durante mucho tiempo.Fué desarrollado por Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial! El reciente uso del PC con tarjetas de sonido DSP  ha aumentado el interés en Hellschreiber y ahora existen muchos programas de apoyo a este antiguo modo. La versión de tono simple (Feld-Hell) es el método de elección para la operación de HF. Es un sistema de compensación introducido con 122,5 puntos por segundo, o aproximadamente un 35 WPM , con un estrecho ancho de banda (alrededor de 75 Hz). Puede transmitir diferentes fuentes de texto y graficos

MT 63

MT63 es un nuevo modo DSP basados en teclado de texto . Es realizada por un complejo sistema para codificar texto en una matriz de 64 tonos con el tiempo y frecuencia. Este método proporciona un exceso de "colchón" de corrección de errores en el receptor sin dejar de ofrecer una tasa de 100 WPM. El amplio ancho de banda (1 kHz para el método estándar) hace de este modo  deseable en bandas como 20 metros.  MT63 no es comúnmente utilizado por los aficionados debido a su gran necesidad de ancho de banda y la dificultad de sintonia.

THROB

THROB (Palpitación) es un nuevo modo basado en la tecnologia DSP .Se basa en parejas de tonos con algunos caracteres con tono simple.

MFSK 16

ES una mejora sobre el THROB, utilizando 16 tonos.

CW

CW (Continius wave) La onda continua es técnicamente un sistema de modulación, pero el término se identifica a menudo con el código Morse. Esta muestra se introduce en 20 palabras por minuto.

SITOR A

Simplex Telex Over Radio.
Envía los datos en un modo de dos frecuencias, una para el envío de uno y uno para aceptar recepción correcta. La breve pausa que se oye en esta muestra es que la estación receptora envía la ráfaga de "entregado".  La petición automática de repetición garantiza la entrega.
SITOR B Igual que el anterior, pero usando corrección de errores en el envío.
ALE Propagación de sonido y de mensajería utilizado por los militares.
SSTV Slow Scan Televisión. Sistema de televisión de barrido lento. Utiliza una línea de barrido con un cambio de frecuencia para cada píxel.
WEFAX Utilizado sobre todo para enviar datos meteorológicos (fotos).Opera de forma similar al SSTV
POGSAG 512

POGSAG 1200

POGSAG 2400

Formato utilizado por los buscapersonas.
GSM Telefonía digital celular
TETRA Canal de control del sistema tetra
MPT 1327  CC Trunking MPT 1327 , Canal de control
ACARS Aircraft Communications And Reporting System.
Utilizados para transmitir la ruta de los  aviones , la temperatura, y el rendimiento, entre otros datos hacia y desde la estación terrestre.