Ayuda con Portatil para Onda Corta

Este es el foro de los novatos, para preguntas de los que acaban de introducirse en este mundo de la radio.

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor Negro8479 » 08 May 2012, 00:49

Y ahora?????????????????????
Negro8479
 
Mensajes: 12
Registrado: 07 Abr 2012, 20:03

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 08 May 2012, 12:30

:shock: :wtf:

FOXSTAR, ante tales situaciones, lo mejor es omitir ese tipo de mensajes y ni tan siquiera molestarse en responder. No hay que dar a nadie que busque malos rollos, lo que ellos esperan que se les de.

Por mi parte, totalmente de acuerdo contigo, o con usted, que veo que tiene preferencia porque se le trate de usted, sin problemas. Pues eso, que totalmente de acuerdo con usted en que los foros son para discutir temas, que no para pelearse. En ningún momento las aclaraciones que he ido haciendo, me las he tomado como un pique o una pelea por así decirlo. Ambos hemos venido a decir lo mismo en bastantes puntos, no todos, pero bastantes, aún así se han matizado muchos de ellos en los que a lo largo del post, se han sacado en claro cosas como que DEGEN y TECSUN guardan mayor o menor relación, entre otras tantas cosas.

En lo que no coíncido plentamente con usted es en el tema de la procedencia del I+D+I de estos aparatos producidos en China, pero bueno, dejémoslo en que son opiniones personales, los interesados en el tema, pueden hacer repaso del post y quedarse, como usted dice, con los puntos de vista que a cada cuál le convenzan mas.

Yo para hacer la afirmación de que el I+D+I es igualmente chino, aparte de que soy consciente de la realidad en la que vivimos y de lo que son capaces estos orientales, me baso en la información que he ido recogiendo en Webs oficiales de las marcas involucradas, en foros y Webs especializadas en el mundillo este de la radio.

En cuando a lo de Grundig Shortwave Radios la afirmación de que no es alemana como lo era antaño, pues lo mismo ... información que he recogido en ciertas Webs como esta: http://www.radioworld.com/article/grund ... ives/16937

Traducido con Google Translator al español: http://translate.google.es/translate?sl ... es%2F16937

En ese artículo, podemos ver un poco la filosofía de empresa y funcionamiento de la misma por parte del fundador de Etón Corp., menudo espabilao el colega, está claro que solo triunfan los espabilaos en este mundo. Podéis ver como se trata el tema de la adquisición de la licencia del uso Grundig como marca para las radios de onda corta en suelo americano allá por el 2004. Veréis que también se comenta que mas adelante a ver si pasaban a comercializarlas incluso en Europa ... Se puede ver el resultado desde hace unos pocos años a acá.

En fin, en cuanto a lo de resumirlo los 20 mensajes en 8 como comenta el compañero Retroman_40 si mal no recuerdo, pues sí, sería lo ideal, pero por como está concebido un foro y por la propia naturaleza de sus participantes, al ser un sistema "vivo" es lógico, que se aporten cosas y se maticen a lo largo de los muchos mensajes, a medida que se va encontrando información, novedades, ... No es nada malo, y tampoco se trata de un artículo escrito por profesionales, donde se sintetiza y resume toda la información adquirida para realizar tal artículo ...

Continuaremos después, que ahora el deber me llama ... ;D

Saludos cordiales compañeros ...
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 08 May 2012, 15:34

Por cierto Negro8479, que tal fueron las pruebas de campo aquellas que tenías previstas entre los SONY y el TECSUN? Ya nos comentarás ... :)

En cuanto al ANJAN DTS-09 y DTS-10 es una pena que no destaquen como receptores, por no decir que son malotes, por lo que he podido leer en varios sitios. Mucha pinta de "smart" radios ..., y bonito diseño, sobretodo el de la DTS-10, está muy guapo, y toda la información que dan en pantalla ... una pena, esperemos que con el tiempo los de ANJAN cojan la experiencia que han conseguido en relativamente poco tiempo los de DEGEN y TECSUN.

La otra parte curiosa es que marcas como la japonesa AKAI los haya adquirido como rebranded, estos ANJAN, no se si habrán pedido o hecho alguna modificación a nivel de receptor ...
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor FOXSTAR » 08 May 2012, 17:25

Si, Iberian es como dices, oye a mi tu si me puedes hablar de tu, puesto que ya ahy entre nosotros una confianza y buena relación, sin problemas.

Sobre los temas de marketing y comerciales es que se tiene que estar muy en el "asunto", aqui parece ser que en esto AMON domina bastante, creo que es parte de su trabajo y claro el que esta en ello siempre esta mejor informado, estas empresas y fabricantes nunca te acabas de aclarar y cada artículo es una historia, pero ya te digo que los Chinos en investigacion... ahora en copiar son los "amos".

Tengo los datos de una fábrica China que hace "clones" exactos de las SUPERSTAR y modelos de los años 80's y tiradas de precio eso si en cantidades, pues bién esta fábrica no posee ni un solo departamento, ni una sola habitación dedicada a I+D, y si ves las emisoras... son una "chulada", parecido a ANYTONE que esta fabricando la mayoria de emisoras de CB actuales se llamen como se llamen, eso si me consta que la marca STORM EEUU, es la artífice de los modelos que "clona" y se ve que van de "cine".

Bueno como dices tu ya sabemos que DEGEN=TECSUN, y algunas cosas mas que de eso se trataba, de lo demas "fuera de tiesto", ni un segundo de mi tiempo para ello.

saludos


FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor Retroman_40 » 08 May 2012, 18:02

Este finde me fui a Los Andes a la casa de mi hermano. Sector rural ubicado a 1 hora de la capital Santiago. Es un valle que se ubica próximo al sector precordillerano Andino.

Las condiciones eran perfectas, comencé a eso de las 19:00 hrs. y estuve hasta las 22:00 hrs. A diferencia de donde vivo pude encontrar muchas más estaciones, y las que ya había escuchado anteriormente en casa aquí se escuchaban con mayor nitidez y menos interferencia.

Probé con el Sangean ATS-909X, Tecsun PL-660 y Sony ICF-7600A, más una antena externa de hilo largo que extendí en el jardín hasta lo alto de un árbol.

Indiscutiblemente el receptor que tuvo mejor desempeño fue el PL-660.

Lleve mi Notebook e hice unos audios con los diferentes receptores bajo las mismas condiciones (estaciones, antena, etc.).

No sé mucho de software especializados para esto, ocupe el mismo que ocupo para grabar como músico, el Cool Edit Pro.

También sintonice varias estaciones locales FM de Los Andes, aquí la ATS.909X llevo ventaja.

Saludos
Avatar de Usuario
Retroman_40
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 77
Registrado: 19 Mar 2012, 19:10

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor AMON » 08 May 2012, 18:53

FOXSTAR escribió:pero ya te digo que los Chinos en investigacion... ahora en copiar son los "amos".


Nuevamente se equivoca Sr. FOXSTAR, en este momento, los chinos ocupan el 2" puesto en Investigación mundial, detrás de los americanos.

http://spanish.china.org.cn/science/txt ... 822613.htm.

fernín.
"Nada en el mundo es mas peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda". Martin Luther King.
Avatar de Usuario
AMON
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 499
Registrado: 30 Jun 2010, 08:00

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor FOXSTAR » 08 May 2012, 19:16

NO, usted se refiere a INVERSION.... eso es normal, la economia China es la mas emergente y hoy en dia manejan "efectivo", esta información no es correcta el primer pais de largo por mas del doble es EEUU, seguido de China y en tercer lugar estan casi igualados Alemania y Japon:

Lista de países por el gasto en investigación y desarrollo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
http://translate.google.es/translate?hl ... ing&anno=2

Esta es la lista de países por la investigación y desarrollo (I + D) del gasto en términos reales y disponibles según los últimos datos. Sólo los países que cada año pasan más de 100 millones de dólares han sido incluidos. El total mundial de nominal de I + D fue de aproximadamente un billón de dólares en 2010. [1]
Posición País Los gastos en I + D
(Miles de millones de dólares EE.UU. , PPA ) % Del PIB PPP Año Fuente

1 Estados Unidos 405,3 2,7% 2011 [2]
2 China 153,7 1,4% 2011 [2]
3 Japón 144,1 3,3% 2011 [2]
4 Alemania 69,5 2,3% 2011 [2]
5 Corea del Sur 44,8 3,0% 2011 [2]
6 Francia 42,2 1,9% 2011 [2]
7 Reino Unido 38,4 1,7% 2011 [2]
8 India 36,1 0,9% 2011 [2]
9 Canadá 24,3 1,8% 2011 [2]
10 Rusia 23,1 1,0% 2011 [2]
11 Brasil 19,4 0,9% 2011 [2]


Esto en cuanto a "pasta invertida", en cuanto a innovación y desarrollo de nuevas tecnologias, nada.. es Alemania que es una de la nº1 en Alta Tecnologia como, La Biometría, La Industria Aeroespacial, la Electrotecnia, la logística o la ecotecnología, lo que si es cierto es que los Chinos cada vez fabrican con mayor calida y precio asi que en poco tiempo será una potencia.


FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor AMON » 08 May 2012, 19:49

FOXSTAR escribió:NO, usted se refiere a INVERSION.... eso es normal, la economia China es la mas emergente y hoy en dia manejan "efectivo", esta información no es correcta el primer pais de largo por mas del doble es EEUU, seguido de China y en tercer lugar estan casi igualados Alemania y Japon:


¿ ?

Copio:



Los investigadores chinos han más que duplicado su aportación en el ámbito de la ciencia. Actualmente, se sitúan en el segundo lugar en volumen de publicaciones, sólo por detrás de Estados Unidos, según un informe de Thomson Reuters publicado el lunes pasado.

Las investigaciones se centran sobre todo en materiales y tecnología, mostrando que China está lista para dominar varias áreas industriales, según el reportaje. “El crecimiento comparado de China es impresionante, superando con creces al del resto del mundo”, indica el informe, que puede consultarse en la página web http://researchanalytics.thomsonreuters.com/grr/. “Y la curva del gráfico parece señalar que los signos de ralentización son sólo marginales y que sigue una tendencia que podría llevarla a adelantar a EE UU durante la próxima década”.

Los científicos chinos publicaron un total de 20.000 documentos de investigación durante 1998. En 2008, la cifra aumentó hasta 112.000, con lo que China superó ese año a Japón, Gran Bretaña y Alemania en términos cuantitativos.

En el mismo periodo, los investigadores norteamericanos aumentaron su contribución de 265.000 a 340.000 publicaciones al año, un incremento entorno al 30 por ciento.

Las investigaciones chinas se concentran en la física y la tecnología, en especial en la ciencia de los materiales, la química y la física. “El dominio chino en innovación sobre materiales tendrá probablemente unos efectos de muy largo alcance. El desarrollo de los sectores industriales que dependen de este tipo de tecnología dependerán, directa o indirectamente, de los conocimientos que vengan de los investigadores chinos”, señala el reportaje.


Creo que queda perfectamente claro, que no se dice nada de costo de inversión.
fernín.
"Nada en el mundo es mas peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda". Martin Luther King.
Avatar de Usuario
AMON
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 499
Registrado: 30 Jun 2010, 08:00

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor FOXSTAR » 08 May 2012, 21:55

Nooo, si yo tampoco hablo de "COSTOS" hablo de volumen de inversión y por supuesto China en estos momentos tiene "pelas" y por eso puede hacer grandes INVERSIONES, sobre todo "COPIANDO" o "CLONANDO", fijese que el otro dia entre en un Bar ha hacer un "bocata" y ponia "Menjar tipic Catalá", (comida típica Catalana) y cual seria mi sorpresa cuando el "pan con tomate" y demas tapas típicas, estaban hechas por "Chinos" del primero al último y encima calcado a lo de aqui, si son unos "artistas del Clon".. ya no quiero entrar en unos sitios diferentes... donde hay símpaticas señoritas y a precios de "crisis"... que estan triunfando.. je, je..



FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 09 May 2012, 10:37

Muchas gracias Retroman_40 por tu información sobre lo destacable que es el Tecsun PL-660 en la onda corta, que es lo que aquí interesa básicamente, sobre el resto de modelos. Lástima no poder compararlo con los modelos mas recientes de SONY por ejemplo como el 7600GR, aún así ya he leído en otras reviews y foros que también es superado por el PL-660 en cuanto a sensibilidad ... :) Estos chinos saben lo que hacen, aprenden a pasos agigantados ...

En cuanto a software, pues no se si hay software mas apropiado que un editor de audio para tal fin, como Cool Edit Pro, Sound Forge Pro o el libre-GNU(GPL) Audacity, ... Como no sean las suites dedicadas a recoger registros de escuchas y contactos para radioaficionados, algunas de las cuales permiten grabaciones de audio como la gratuita Shortwave Log ...
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 09 May 2012, 10:56

Negro8479 escribió:Eso sí, los Sony, siempre fueron y son Sony, aunque hoy, lamentablemente hay de origen malayo.


Bueno, que sean Made in Malaysia, Singapore, Vietnam, Philippines o China, tampoco es algo que nos deba sorprender mucho a estas alturas, sea Sony, sea Onkyo, Uniden, Kenwood o Panasonic, pueden ser marcas muy japonesas ellas al igual que el desarrollo y diseño de sus productos o gran mayoría de los mismos.

La producción la hacen donde les resulta mas asequible y competitiva a nivel de cualificación por parte del personal de producción. Son ya unas cuantas décadas las que se lleva haciendo así por parte de grandes marcas como las citadas y los productos a la vista están los resultados, dejando aparte temas como la bajada de calidad de ciertos materiales en algunos productos por culpa de la excusa típica ... "la crisis" o la obsolescencia programada ... no son peores por estar fabricados en esos paises ...

Es el mismo caso que en los 60, 70 y 80 cuando marcas alemanas, holandesas, francesas, japonesas, americanas, ... comenzaron a montar plantas de producción en España, Portugal, Grecia, ... para abastecer al mercado tanto europeo como mundial, de ciertas gamas de sus productos.
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor FOXSTAR » 09 May 2012, 11:42

Buenas.

iberian7 escribió:Bueno, que sean Made in Malaysia, Singapore, Vietnam, Philippines o China, tampoco es algo que nos deba sorprender mucho a estas alturas, sea Sony, sea Onkyo, Uniden, Kenwood o Panasonic, pueden ser marcas muy japonesas ellas al igual que el desarrollo y diseño de sus productos o gran mayoría de los mismos.

La producción la hacen donde les resulta mas asequible y competitiva a nivel de cualificación por parte del personal de producción. Son ya unas cuantas décadas las que se lleva haciendo así por parte de grandes marcas como las citadas y los productos a la vista están los resultados, dejando aparte temas como la bajada de calidad de ciertos materiales en algunos productos por culpa de la excusa típica ... "la crisis" o la obsolescencia programada ... no son peores por estar fabricados en esos paises ...

Es el mismo caso que en los 60, 70 y 80 cuando marcas alemanas, holandesas, francesas, japonesas, americanas, ... comenzaron a montar plantas de producción en España, Portugal, Grecia, ... para abastecer al mercado tanto europeo como mundial, de ciertas gamas de sus productos.


!PUES CLARO!, esto es lo que yo decia de GRUNDIG desde el principio. :thumbup:

Algo de repaso a la historia de esta excelente marca que continua, creando, innovando y patentando nuevos productos:


Fuentes:

GRUNDIG Intermedia GmbH
Beuthener Str. 41
90471 Nürnberg
Germany

Tel.: +49 (0) 911 / 703 - 0
E-Mail: info@grundig.com
Web: www.grundig.de

http://www.grundig.es/index.php?id=2549
http://blogdelasmarcas.blogspot.com.es/ ... undig.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Grundig
http://www.grundig.es/index.php?id=2513



Max Grundig el Fundador de la marca "germana", creó en 1945 sus primeros aparatos de radio, y hasta el dia de hoy continua innovando, inventando y patentando nuevos sistemas:

En 1953 Grundig era el mayor fabricante del mundo en grabadoras y cajas de música. En 1968 Max Grundig construye la mayor y más moderna fábrica de televisores del mundo (con su propia producción de plásticos), situada en Nuremberg. En 1979 se presenta un proyecto conjunto con Philips, el "Video 2000", con casete de doble pletina y capacidad de grabación de 8 horas. En 1979 se presenta un reproductor de vídeo profesional de 1 pulgada, con 10 MHz de ancho de banda y la resolución más alta del mundo.

En 1986 Grundig fabrica el primer televisor del mundo con tecnología de 100 Hz sin destellos en la pantalla, en 1988 se presenta la segunda generación de televisores a 100 Hz. Grundig contribuye al proyecto "Eureka 95", dentro de la comunidad europea, con el fin de desarrollar un sistema de televisión de Alta Definición europeo con un vídeo de 12 MHz utilizando un video VHS como base y un conversor de 100 Hz alta definición. 16 de las 24 invenciones que forman el Palplus (1992) pertenecen a Grundig. En 1995 Grundig Presenta el Grundig Space Fidelity, una nueva era en el sonido espacial, patentado por Grundig y galardonado con el premio EISA a la innovación tecnológica. En el año 1996 se presentan los primeros televisores de plasma denominados Planatron y sale al mercado el más pequeño receptor de satélite del Mundo, el STR 100 microSAT mide solo 12 x 22 x 5 centímetros. En 1997 Grundig participa en pruebas piloto de la radio digital (DAB) siendo la primera en construir un receptor.


En el 2000 Grundig abre un nuevo campo para la televisión con el primer grabador digital del mundo llamado Selexx. El equipo combina las características de un receptor digital con las de un grabador digital de video gracias a su disco duro interno. En la feria IFA de este mismo año, Grundig recibe el premio EISA al mejor equipo A/V, denominado Grundig FineArts, formado por un televisor de exclusivo diseño, con dvd incorporado y un sistema de sonido inalámbrico con la innovadora radio digital DAB, con una potencia de 200 W nominales por canal

En el año 2001, sale al mercado el chasis digital para televisores de tubo (CRT), "digi100" considerado hoy día el mejor chasis jamás fabricado para este tipo de televisor (lo que hizo que varias empresas de la competencia, lo incorporasen en sus productos), incorporando numerosas nuevas tecnologías, como la posible actualización/reparación del software a través de un ordenador con conexión a internet.

En la IFA de 2004 se presenta el sistema de sonido Magic Fidelity, desarrollado y patentado por Grundig, garantiza un rendimiento óptimo y un excelente sonido, incluso a volúmenes bajos de sonido, gracias a un sistema especial de alineamiento de los altavoces activos.

En 2005 presenta el primer prototipo mundial de televisión en 3D en tiempo real, grabado en directo, transmitido en directo y sin necesidad de utilizar incómodas gafas. En el reciente año 2006 Grundig presenta los primeros televisores lcd con chasis digi200 y con "compensación de movimientos" la primera y única tecnología patentada por grundig que elimina definitivamente el problema de los paneles LCD en imágenes en movimiento.



FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor AMON » 09 May 2012, 16:51

Veo que al final, pese a todos los copia-pega que se han puesto, se sigue sin entender nada de como funciona esto.
Repito de nuevo: Un fabricante de primera linea, llamese GRUNDIG, SONY, PHILIPS o como querais llamarle, diseña y fabrica un determinado equipo que lo pone a la venta, en este caso hablamos de un receptor multibanda específico para OC. Con el tiempo ve que las ventas de ese equipo se han reducido hasta casi no venderse, ve que en China, India o Pakistan existe un fabricante que fabrica algo parecido, se pone en negociación con dicho fabricante y fruto de esa negociación le vende la marca registrada para ese tipo de equipos. Este nuevo fabricante no tiene necesariamente que fabricar el mismo modelo siguiendo el diseño del anterior fabricante, puede perfectamente utilizar diseños propios más económicos o más modernos, ya que como él ha comprado la marca e incluso el dominio de la zona geográfica donde puede venderlo, puede hacerlo sin problemas, desvinculándose del anterior fabricante que ahora se dedica a otros fabricados o símplemente a desaparecido.
Los primeros en trabajar de esta forma fueron los americanos, aquí vais a ver un caso que todos conocemos. La firma 3M especialista en montones de artículos que cubrían desde sectores tan dispares como la medicina, electricidad o limpieza doméstica, fue la primera en presentar en España un "estropajo" sintético llamado SCOTCH-BRITE, seguro que todos lo conoceis, pues bien estuvo fabricando y vendiendo dicho producto con unas ventas fabulosas de muchos millones. Pero llegó un día en que las ventas no le compensaban a esta Compañía el seguir fabricándolo, por lo que decidió venderle la marca a una empresa española, que ahora lo fabrica con la misma marca, pero ha adoptado además de la forma inicial de 3M (Una especie de alfombrilla) otras que llama salvauñas de fibra verde y otras que no recuerdo.
Es el mismo caso que lo que estamos comentando, la marca perdura, pero no tiene que ser el mismo fabricante ni el mismo diseño.
fernín.
"Nada en el mundo es mas peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda". Martin Luther King.
Avatar de Usuario
AMON
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 499
Registrado: 30 Jun 2010, 08:00

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 09 May 2012, 17:42

Ahí le has dado AMON ... Es lo que trataba yo de explicar con el caso de GRUNDIG, el cual fue interpretado a su modo por parte de FOXSTAR, pensando en que lo que yo decía es que GRUNDIG AG, no era alemana, y no se cuantas cosas mas ... Tanto da, cualquiera al que le interese el tema, y se haya leído con calma y detenimiento lo que se ha dicho en todos los mensajes, se dará cuenta de lo que hablamos.

En cuanto al tema de radios de onda corta de GRUNDIG, eso no significa que sean todos los productos que toca GRUNDIG AG, la licencia de uso de la marca, en este segmento de productos, fué vendida a Etón Corp. y esto se puede ver aquí como ya os pasé en un mensaje anterior:

Famed German radio maker Grundig may have gone bankrupt, but in North America the Grundig name lives on.

The reason? Since the mid-1980s, Grundig shortwave radios sold here have been designed, manufactured and distributed by Eton Corp.

"Eton is independent of Grundig Germany and is a licensee for Grundig AG shortwave radios in the North American markets, as well as certain markets outside of North America except EEC markets," explained a news release issued shortly after Grundig's April bankruptcy by the Palo Alto, California-based radio firm.

"Eton, as an independent company, will continue to supply products and fulfill all obligations to its customers as usual."

Eton won't just continue to sell Grundig-branded shortwave radios in North America, but it will likely also remain the continent's dominant player. Thanks to the business savvy of founder, president and CEO Esmail Hozour, Eton has transformed North America into "the one region in the world where Sony is not number one," said Larry Magne, editor-in-chief of Passport to World Band Radio.

The company "has taken the market, and walked away with it. They own North America, pure and simple," he said.


De verdad, os recomiendo que leáis este artículo sobre Etón/Grundig, que aunque es del 2004, veréis como fué el tema y os daréis cuenta de hasta donde ha evolucionado el tema, sabiendo la situación actual de la marca: http://www.radioworld.com/article/grund ... ives/16937
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

Re: Ayuda con Portatil para Onda Corta

Notapor iberian7 » 09 May 2012, 18:22

En cuanto al tema del I+D+I chino, no hay que tratar de convencer a nadie que aún se aferra fervientemente a conceptos y tópicos preconcebidos de hace unos cuantos añitos ya, y que conste que lo digo porque conozco a unas cuantas personas de este tipo, que creen que solo se innova en Alemania, Japón, USA y poco mas ...

Las noticias, la información y las cifras hablan por si solas, y están ahí para todo aquél que le interese, solo hay que buscar y contrastarla con la obtenida de otras fuentes, y aplicando un poco de sentido común, sin ser un experto en ninguna materia concreta, ni pertenecer a ningún campo profesional concreto, poder darse cuenta de muchas cosas, entre otras, del mundo cambiante en el que vive en el que es dificil predecir nada ni tener cifras exactas, a nivel global, de nada. Y mas concretamente, en el tema que ahora nos ocupa, para saber que China, en el ámbito industrial-productivo, ha sido y sigue siendo la fábrica OEM de muchas marcas de reconocido prestigio internacional, y lo es desde hace unos cuantos lustros por no hablar ya de décadas. Si eso no es motivo suficiente para creer que son mínimamente capaces de investigar, aunque en algunos campos sea aplicando la ingeniería inversa, de desarrollar y diseñar prácticamente cualquier tipo de producto, nos estamos engañando a nosotros mismos.

Cualquiera que haya cursado estudios vocacionales-técnicos, tales como formación profesional, ciclos formativos, o una carrera técnica, sabrá, que sobretodo en las clases prácticas, se aprende copiando y trabajando sobre modelos ya existentes de la materia que se esté cursando. Durante tal proceso se aprende y sintetizan conocimientos sobre como funcionan todos y cada uno de los aspectos involucrados en el desarrollo y funcionamiento general del mismo.

Una vez se sabe como funciona algo, no es muy difícil, dar el salto a la investigación y experimentación para mejorar algo, sobretodo si uno es curioso y/o tiene un mínimo de interés en lo que está trabajando, si a eso le sumas una buena base teórico-práctica, ya no te digo nada. Y digo yo que entre los mas de 1300 millones de chinos que hay, habrán chinos a patadas, que reunan estas cualidades, digo yo, que no serán los primos y hermanos “tontos” (que solo saben copiar y producir), de los surcoreanos y taiwaneses por ejemplo, los cuales si que son capaces de investigar, desarrollar e innovar en bastantes campos de la ciencia y la tecnología.

Para equiparar en cualquier tema a China como región, a otras, tanto por extensión, como por habitantes, habría que hacerlo con regiones enteras como Europa o EEUU, y en ninguna de esas otras dos regiones existe el mismo nivel de I+D+I en todas sus subregiones, como no lo existe tampoco a nivel de riqueza o índice de desarrollo humano, por ejemplo entre el estado de Alabama y el de California, o en Europa, entre las regiones de Västra Götaland en Suecia, o Baja Sajonia en Alemania y las regiones de Calabria en Italia o Epiro y Peloponeso en Grecia, y ya son regiones extensas como para generalizar. Siempre hay excepciones dentro de esos limites territoriales. Es como aquí en España los referentes que hemos tenido, sobretodo antaño, a nivel de tejido industrial, siempre generalizados como Cataluña y País Vasco, cuando en realidad en el caso de Cataluña por ejemplo, en cuanto al grueso de la indústria, el cerco se podía estrechar practicamente solo sobre la provincia de Barcelona y reducirlo aún mas si se quiere, al Vallés y Barcelonés …

Quiero decir con todo esto, que dentro de China hay mucha China como esta

Imagen

que no es que tenga nada de malo, mas que la pobreza que pueda haber, y no es que sea poco, pero también existen regiones como la provincia de Fujian, la ciudad de Sanghai, la de Beijing

Imagen

y la famosísima provincia de Guangdong de donde procede gran parte de la electrónica de consumo entre otros productos.

Son regiones y ciudades donde existen universidades, donde montones de estudiantes llevan años cursando carreras como ingeniería electrónica, de telecomunicaciones, … entre otras tantas, que luego permitirá a empresas como Tecsun, Degen, Wouxun, Puxing, Nanfone, Baofeng, Anytone, nutrirse de sus conocimientos, investigaciones, desarrollos e innovaciones para sus productos una vez forman parte de sus departamentos de I+D.

No olvidemos que China pertenece al famoso grupo BRIC/BRICS, lo cuál es sinónimo de ser una de las economías emergentes mas grandes del mundo entero. Tienen pasta, aún a pesar de la crisis, para invertir en todo lo que les plazca, al igual que han comprado deuda soberana de algún que otro país, y han invertido en empresas extranjeras, invierten en I+D+I en su país, porque saben que el futuro y el mantener y escalar la posición que actualmente ya tienen, pasa en gran parte por invertir en I+D+I en todos los ámbitos posibles.

Centrándonos en la radio de nuevo y una de las marcas que estamos tocando actualmente, Tecsun, tiene departamento de I+D (R&D) lo cuál se puede deducir de la descripción siguiente extraída de su Web oficial:

COMPANY PROFILE

TECSUN WAS FOUNDED IN 1994, AND HAS BECOME SYNONYMOUS WITH FUNCTIONAL ADDED VALUME IN CONSUMER ELECTRONICS. TECSUN HAS ENPLOYED OVER 1000 WORKERS IN ITS FACTORY. WITH ITS EXPERIENCED PRODUCT DESIGNERS, ENGINEERS, AND QUALITY CONTROL MANAGEMENT TEAM, TECSUN IS PROUD TO OFFER ITS QUALITY PRODUCTS TO THE END USERS. TECSUN'S FACTORY IS LOCATED IN DONGGUAN CHINA WITH ITS SIZE OVER 16,000 SQUARE METERS. ITS MAXIMUM OUTPUT CAPACITY IS UPTO 5 MILLIONS PIECES OF RADIO PER YEAR.

ORGANIZATION
HEAD OFFICE (DONGGUAN)
TECSUN GENERAL ELECTRIC MANUFACTURE Co.Ltd.
HONGKONG
TECSUN ELECTRONIC INDUSTRIAL LTD.
GUANGZHOU
TECSUN R&D HOUSE
SHENZHEN
TECSUN ENGINEERING R&D Co.Ltd.
DONGGUAN
TECSUN PLASTIC & MOULDING FACTORY

Fuente: http://www.tecsun.com.cn/english/main2.htm

En receptores de radio, como en otros tantos sectores, está prácticamente todo inventado, por así decirlo.

Todo es susceptible de ser mejorado con nuevas funciones o tecnologías, y corregido en caso de deficiencias, pero en el momento en que surge al mercado cualquier innovación, por parte de cualquier marca, ya sea occidental, japonesa o de cualquier otra parte de Asia, todos, tarde o temprano acaban adoptando esa misma innovación o muy parecida en sus productos, a eso se le puede llamar copiar o como se le quiera llamar, pero eso lo hacen tanto los chinos, como cualquier otro occidental o japonés … y lo digo con conocimiento de causa. En la empresa donde trabajo, al sector al que se dedica, de un tipo de maquinaria para envasado bastante específico, tanto por los ingenieros del departamento de I+D, como por los comerciales, se de buena mano, dentro del sector, todos innovan, pero si la competencia saca algo innovador que los otros no tienen, y esa innovación tiene buena acogida por parte de los clientes, tarde o temprano acaban adaptándolo a sus productos, si no lo mismo por tema patentes, algo muy parecido.

De los chinos, comentar que después de estar en ferias de las que se montan sobre este tipo de maquinaria, han venido sorprendidos con la competencia china, tanto por innovaciones, como por la calidad de los acabados …

Si son capaces de crear esto

Imagen

Mas info: http://www.defense-update.com/products/ ... _j-20.html

No van a ser capaces de crear un “simple” receptor de radio e incluso mejorarlo, como ya hemos visto los resultados del PL-660 por ejemplo? …
Que me decís en el campo de la telefonía móvil y telecomunicaciones de empresas como Huawei? y ZTE? En electrónica de red como TP-LINK? Los famosos electrodomésticos de la marca Haier? … y las marcas de radiotelecomunicaciones anteriormente citadas (ie. Baofeng, ...)?

Creo que hay montones de ejemplos de productos que se pueden adquirir aquí en occidente, y que son de desarrollo y diseño chino, en muchos de los casos al 100%, y muchos de los cuales, luego son vendidos adicionalmente bajo otras tantas marcas occidentales que se dedican a la importación o bien marcas de perstigio, que por temas de mercado, están mas centrados en otro segmento de producto donde si invierten en I+D, porque si les es rentable ...
IBERIAN7
·Alinco DX-R8E ·Tecsun PL-660 ·Etón E5
·Icom IC-R6 ·Yupiteru MVT-7100 ·Uniden BCT15X ·Uniden UBC3500XLT ·Dynascan AD-09
·Diamond D777 ·PAR Electronics EndFedz EF-SWL ·Degen DE31MS
Avatar de Usuario
iberian7
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 163
Registrado: 21 Abr 2011, 23:30

AnteriorSiguiente

Volver a NOVATOS

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: andro@7, Google [Bot], Google Adsense [Bot]