
L a cuestión es ...;
¿Como tiene que colocarse un ventilador [u][b]CORRECTA Y EFECTIVAMENTE, para refrigerar un dispositivo eléctrico?...[/b][/u]
Me explico, concretamente a mi me interesaba refrigerar la típica placa disipadora de aletas que va montada en la parte posterior de una fuente de alimentación, la cuestión es que si refrigera mas extrayendo EL aire o enviando EL aire a las aletas...
En mi caso y después de mucho "cavilar" y probar creo que lo mas efectivo para refrigerar un dispositivo es crear un "VENTILAMIENTO FORZADO", es decir, poner un ventilador en un extremo (frontal) que aspire aire exterior y lo introduzca dentro de la fuente y otro en el extremo posterior que aspire, es decir que cree un flujo-corriente continua y saque este aire calentado al pasar por el interior de la fuente, con esto hay una renovavión constante del calor interior y estabilizamos temperatura.
No se si estais de acuerdo, pero en mi caso es el único sistema real que me bajo la temperatura de esta fuente de alimentación no entiendo el ¿porque? los fabricantes no adoptan estos sistemas, es que no se porque no lo aplican..¿?., ¿porque poner un ventilador atornillado en la parte posterior que solo aspire? si no hay capacidad para ello.., en unas placas disipadoras, no le acabo de ver su rendimiento y mas teniendo en cuenta que el aire caliente siempre sube hacia arriba y allí es donde se queda concentrado.... asi que se tendrian que replantear en mi opinión estos sistemas de ventilación muy poco efectivos.
Me gustaria el contraste de opinionés y argumentos al respecto a ver que podemos sacar todos de esta cuestión que os planteo.saludos.
FOXSTAR 2011