CUESTIÓN SOBRE REFRIGERACION DE ELEMENTOS

Soldear, modificar equipos, estropear equipos, aqui todo vale.

CUESTIÓN SOBRE REFRIGERACION DE ELEMENTOS

Notapor FOXSTAR » 25 Nov 2011, 09:40

:think: Pues va a parecer una tonteria y de facil solución pero llevo mucho tiempo contrastando opiniones de personas experimentadas en varios campos y profesionales y nadie, absolutamente nadie se pone de acuerdo, pasemos a la cuestión.

L a cuestión es ...;

¿Como tiene que colocarse un ventilador [u][b]CORRECTA Y EFECTIVAMENTE, para refrigerar un dispositivo eléctrico?...[/b][/u]


Me explico, concretamente a mi me interesaba refrigerar la típica placa disipadora de aletas que va montada en la parte posterior de una fuente de alimentación, la cuestión es que si refrigera mas extrayendo EL aire o enviando EL aire a las aletas...

En mi caso y después de mucho "cavilar" y probar creo que lo mas efectivo para refrigerar un dispositivo es crear un "VENTILAMIENTO FORZADO", es decir, poner un ventilador en un extremo (frontal) que aspire aire exterior y lo introduzca dentro de la fuente y otro en el extremo posterior que aspire, es decir que cree un flujo-corriente continua y saque este aire calentado al pasar por el interior de la fuente, con esto hay una renovavión constante del calor interior y estabilizamos temperatura.

No se si estais de acuerdo, pero en mi caso es el único sistema real que me bajo la temperatura de esta fuente de alimentación no entiendo el ¿porque? los fabricantes no adoptan estos sistemas, es que no se porque no lo aplican..¿?., ¿porque poner un ventilador atornillado en la parte posterior que solo aspire? si no hay capacidad para ello.., en unas placas disipadoras, no le acabo de ver su rendimiento y mas teniendo en cuenta que el aire caliente siempre sube hacia arriba y allí es donde se queda concentrado.... asi que se tendrian que replantear en mi opinión estos sistemas de ventilación muy poco efectivos.


Me gustaria el contraste de opinionés y argumentos al respecto a ver que podemos sacar todos de esta cuestión que os planteo.saludos.




FOXSTAR 2011
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: CUESTIÓN SOBRE REFRIGERACION DE ELEMENTOS

Notapor isma » 25 Nov 2011, 10:34

contrasto y comparto opinion, ya que cientos de ventiladores tan solo lo que hacen es meter aire de fuera adentro, Mucho aire se acumula y se calienta y mas si el aire que se introduce ya es caliente, es por ello que el sistema que tu comentas es el adecuado tal y como hace un sistema de refrigeracion de coche, meter aire frio y despues extraer ese aire ,que sera caliente por que una vez entre se calentara, ers la manera al menos para mi y como para ti adecuada, incluso ya rizando el rizo ventilacion con liquido pero bueno es otro tema.

Estoy de acuerdo de que asi tiene que ser el sistema y mas por que hay que pensar que el aire que se mete estara con polvo y suciedad, que se depositara en lso elementos calientes, al tener un ventilador que aspire , no solo sacara aire caliente si no que nos saca mucha suciedad
isma
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2011, 12:54

Re: CUESTIÓN SOBRE REFRIGERACION DE ELEMENTOS

Notapor pedrolo » 25 Nov 2011, 12:40

Es el ABC de la ventilación y refrigeración.

En todos los sistemas industriales se colocan 2 ventiladores, uno de impulsión y el otro de extracción.

El suministro de aire se hace por bajo y la expulsión por arriba.

En ventilación no forzada, normalmente se colocan rejillas de entrada en la parte inferior y expulsiones en la parte superior.

Para un sistema pequeño, como una fuente de alimentación para equipos, forzar entrada y salida de las aletas puede ser un poco bruto, pero sin duda es el medio más eficaz. Por último el caudal de aire debe ser en consonancia con la superficie a enfriar por ello los sistemas cuyo caudal es función de la temperatura son más eficientes, para ello se pueden poner sistemas de velocidad variable en función de la temperatura.

Para que el sistema sea eficaz las aletas deberían estar cerradas por la parte posterior, y los ventiladores acoplados al conducto de tal forma que la refrigeración es óptima. Estamos hablando de sistemas que seguramente van más allá de la necesidad de un aficionado.

OJo, que no hablo de refrigerar "el interior de un equipo", que eso es otra guerra (aunque los principios son los mismos), en ese caso industrialmente se añaden filtros de partículas en la entrada, pero eso conlleva hacer un suministro mayor, normalmente con más de un ventilador.

Para "mejorar" la ventilación de unas aletas externas recomiendo un ventilador de ordenador, colocado en la parte posterior con "impulsión" es decir "soplando las aletas", y que dicho ventilador esté controlado por un termostato, a mayor temperatura, mayor velocidad. Con eso mejoraremos la refrigeración de la fuente. Dando por hecho que las aletas están correctamente dimensionadas para el calor que tienen que disipar.

Complicarse más la vida, puede resultar desproporcionado, pero para gustos, los colores.

Saludos.

Pedrolo.
pedrolo
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 398
Registrado: 05 Nov 2007, 16:18
Ubicación: Olocau - Valencia

Re: CUESTIÓN SOBRE REFRIGERACION DE ELEMENTOS

Notapor FOXSTAR » 25 Nov 2011, 14:52

Impresionante nadie me habia dado respuestas tan exactas y profesionales ni en foros del extranjeros o sea que no les tenemos nada que envidiar, además he descubierto algo nuevo que no habia tenido en cuenta, es esto:

isma escribió:contrasto y comparto opinion, ya que cientos de ventiladores tan solo lo que hacen es meter aire de fuera adentro, Mucho aire se acumula y se calienta y mas si el aire que se introduce ya es caliente, es por ello que el sistema que tu comentas es el adecuado


isma escribió:Estoy de acuerdo de que asi tiene que ser el sistema y mas por que hay que pensar que el aire que se mete estara con polvo y suciedad, que se depositara en lso elementos calientes, al tener un ventilador que aspire , no solo sacara aire caliente si no que nos saca mucha suciedad



Pues es verdad sr.Isma y no lo pensaba, esto es mas importante de lo que parece puesto que a la larga, problemas seguros. :think: :problem:

el sr.Pedrolo también confirma mi opinión:

[quote="Pedrolo"]Para "mejorar" la ventilación de unas aletas externas recomiendo un ventilador de ordenador, colocado en la parte posterior con "impulsión" es decir "soplando las aletas", [quote="Pedrolo"]

Por eso no entiendo porque tantos fabricantes colocan estos pequeños ventiladores/turbina extrayendo aire en las aletas..¿?, eto no es efectivo y si es efectivo impulsar el aire hacia las aletas, como bién apunta el sr.Pedrolo.

No puedo por menos que felicitar a Isma y a Pedrolo por estas magníficas explicaciones y aportes
:thumbup: !BRAVO! :clap:


saludos.FOXSTAR
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01


Volver a Cacharreo

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]