Desmontando un JRC 525

Soldear, modificar equipos, estropear equipos, aqui todo vale.

Desmontando un JRC 525

Notapor carabela » 14 Jun 2010, 00:30

Buenas,
Voy a limpiar el frontal de mi JRC 525 para limpiar un poco los conectores, como ya os comenté en su dia. Pero tengo el problemilla de que la rueda del dial, el main tunnimg knob que creo que dicen los anglos, no se como desmontarlo.
Parece que tiene un orificio que debiera tener algún tipo de tornillo para flojarlo, pero no se le ve tornillo alguno y no es cuestion de tirar por la fuerza bruta.
Alguno sabeis como quitar-desmontar esto?
Se agradecen las sugerencias.

Gracias y un saludo.

Caraela
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor charlybycmo2 » 14 Jun 2010, 01:43

has mirado no tenga un pasador? de estos que salen metiendo algo y dando un par de golpecillos?

saludos
Ampliando y renovando
Avatar de Usuario
charlybycmo2
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 255
Registrado: 20 Jul 2006, 17:38
Ubicación: Palencia

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carabela » 14 Jun 2010, 10:21

Buenas,

No he visto nada más que el orificio donde pensé que debía de estar el tornillo, que podia ser tipo allen, pero no hay nada más que el hueco y miedo me da tirar por si lo casco, de ahí mis dudas y la pregunta por si alguno de vosotros se hubiese encontrado con este mismo prolema.

Un saludo.

Carabela
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor charlybycmo2 » 14 Jun 2010, 14:24

no podrías poner una foto??? aunque yo me decanto, o bien, por que tenga un pasador (has mirado si ese orificio es pasante??)) o bien que tenga un tornillo bien plano o de estrella,, de allen me extraña, pero bueno podria ser..

saludossss
Ampliando y renovando
Avatar de Usuario
charlybycmo2
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 255
Registrado: 20 Jul 2006, 17:38
Ubicación: Palencia

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carabela » 20 Jun 2010, 10:32

Buenas,

Disculpa el retraso.

Analizado mas en profundidad, he visto que el orificio albergaba un allen que ya no está.

Es decir, habia un tornillo y ya no lo hay; esto me complica aun mas porque se suponde que ahora alguna pieza debiera salir sin mas problema. Pero no es así.
La verdad es que no se que es lo que debe salir al no tener tornillo; he hecho fuerza y nada parece moverse de su sitio.
En resumen, el tornillo no está y pese a eso no se que pieza es la que ha de quitarse...menulo lio.

Tampoco he encontrado los planos en los que se dice cómo se desmonta el aparato...vamos, que con esto tengo para rato...a menos que algun caritativo me ayude.

Un abrazo.

Chema
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor charlybycmo2 » 20 Jun 2010, 14:09

has mirado que seguro no sea un pasador?? un pasador no tiene cabeza ninguna. por lo que no veras ningún tornillo, pues es solo el cuerpo de este, dentro del orificio, si metes un destornillador plano y das unos golpecillos deberia de moverse,, si es un pasador claro..
Ampliando y renovando
Avatar de Usuario
charlybycmo2
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 255
Registrado: 20 Jul 2006, 17:38
Ubicación: Palencia

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor MC3357 » 20 Jun 2010, 16:14

Mucho me temo que el anterior propietario al caersele el pasador le puso una gotita de Loktite o algo asi,ya que por regla general cuando qutas ese pasador el mando del dial sale el solito.
MC3357
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 438
Registrado: 02 Oct 2006, 09:37

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carlos2007 » 20 Jun 2010, 18:35

Hola Carabela,

Tienes el manual de servicio en la direccion de abajo, tendras que registrarte para poder descargartelo. Pulsa en JRC y luego NRD 525 Service manual, creo que solo se puede descargar un manual por dia. Como podras ver es un tornillo, lo mas seguro es que sea allen, prueba con diferentes llaves. Quizas haya ocurrido, como dicen, que al anterior propietario se le perdio y lo haya pegado o metido a presion con algun papel o similar. Suerte en el intento.


http://www.mods.dk/manual.php

Vendi el Drake R8B y he comprado un Racal 1772, este es muchisimo mejor que todo lo que he probado hasta ahora.

Un saludo.
Avatar de Usuario
carlos2007
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 66
Registrado: 29 Abr 2007, 17:55

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor FOXSTAR » 21 Jun 2010, 02:26

Hay un "viejo" dicho/proberbio que dice... "si funciona..!no lo toques!".....

Pienso que este sabio panteamiento práctico puede resumir la cuestión "publicamente" planteada,"trastear" un Receptor de estas caracteristicas sin unos avanzados conocimientos tecnicos...es "jugarse" la vida del Receptor, en si solo puede tener 2 cosas o fallo mecánico, que en este supuesto requeriria de un buén técnico y encima especializado en la marca comentada, o me extrañaria mucho que el "polvo" causara fallos en este "dial" suelen ir bastante protegidos, he limpiado multitud de Receptores y todo y que contaba con experiencia, no es el primero que "autoaverio" por "trastear", son aparatos muy delicados que tienen sus trucos, por otra parte se tiene que saber que tipo de producto utilizar para no dañar componentes o rallar pantallas o plásticos,se mas de uno que usando alcohol se ha comido las letras serigrafiads de los mandos de control.

Si existe un spray bastante bueno de origen aleman, especial para estos menesteres, eso si de precio elevado, ahora no recuerdo el nombre pero tengo que tener uno en un almacén, si fuera mio un Receptor asi desde luego no me arriesgaba, pero bueno allá cada uno con lo suyo y su responsabilidad, si vas a seguir adelante,te dejo el link para descarga directa de los manuales,saludos y suerte.
.FOXSTAR.


RADIOPICS JRC 525
http://www.radiopics.com/1.%20Manuals/JRC.htm
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carabela » 21 Jun 2010, 08:58

Buenas,

Gracias por los enlaces y por las sugerencias, que me temo confirman mis primeras impresiones.

El querer sacar la rueda es por desmontar el panel para poder limpiar los conectores de las teclas, que ya no marcan adecuadamente y se hace muy dificultoso e incómodo meter las frecus.

Tendré que buscarme la vida en productos que disuelvan ese teórico pegamento, a ver que puedo sacar en claro.

Por cierto, ya me contarás más despacito eso del Racal, que me ha dejado intrigado.

Un abrazo y gracias. Os tendré al tanto del asunto.

Carabela
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor MC3357 » 21 Jun 2010, 11:45

Amigo carabela,hay productos que desacen el cianocrilato (el locktite ) y que no son dificiles de encontrar.Yo utilizo uno de la marca Wurth que va muy bien y lo disuelve en unos pocos segundos,pero te insisto en que cuando aflojas el prisionero la rueda del dial sale ella solita.
MC3357
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 438
Registrado: 02 Oct 2006, 09:37

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carlos2007 » 21 Jun 2010, 20:38

Hola Carabela,

Como dice MC 3357 hay disolventes del cianocrilato, recuerdo que en la oficina se le cayo a un compañero el bote , el grande, de loctite en la mesa. La que se armo fue buena, al secarse el pegamento en la mesa quedo una gran mancha blanca, intento quitar el pegamento con un trapo. Tambien saltaron gotas a la pantalla del ordenador y a los cubiletes donde estan los boligrafos y demas material.

Se dio todo por perdido hasta que alguien dijo que el loctite tiene su propio disolvente. Lo compraron y fue increible lo disolvia como si fuese agua y con un pequeño trapo se limpio. Quedo todo como si nada hubiese pasado.

Respecto al Racal te puedo decir que es excelente, una claridad de sonido muchisimo mejor que el Drake y con menos noise floor. No tiene Am sincrona, notch, ni tantos filtros pero le supera por mucho.
Inconvenientes, tiene ya 35 años, y el que tengo proviene de la RAF asi que imaginate el trajin que ha llevado. Le he cambiado todos los electroliticos y algunas piezas. Si tuviese alguna averia no se quien podria arreglarlo, es un receptor bastante complicado.

No creo que haya muchos receptores analogicos que puedan superarlo, quizas el EK070 , pero no estoy dispuesto a pagar casi 2000 Euros por un aparato de 25 años.
Te dejo un enlace donde puedes echar un vistazo a diferentes opiniones para que te hagas una idea:


http://www.eham.net/reviews/detail/2460

Personalmente, ya me he olvidado de comprar receptores de aficionado, vale la pena pagar un poco mas y desde luego que se nota la diferencia.
Ahora quiero completarlo con un receptor de valvulas, quizas un Collins 51-S1 o un Racal 17L todavia no me he decidido preguntare cual es mejor.

Y como final, para el DX dificil en bandas tropicales esperar al nuevo AOR 7070 o comprar el Perseus.

Un saludo y suerte con el 'tuning knob'.
Avatar de Usuario
carlos2007
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 66
Registrado: 29 Abr 2007, 17:55

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor carabela » 22 Jun 2010, 11:04

Buenas,

voy contando por fascículos este culebrón.

Probé, porque fue o único que encontré en tiendas cercanas, el quita pegamentos de Locktite.

No funcionó porque es un tipo gel y no penetra adecuadamente.

Además lleva acetona y se come el plastico; como está muy rebajada los efectos no fueron apreciables, pero lo digo por si alguno tiene la tentación de atizar el gel este que sepa que lleva esa acetona. Visto lo visto, acetona pura de momento ni soñarlo.

A ver si encuentro el eliminador de ciano de würth, que aquí parece misión imposible...si es que esto es un pueblo...

Gracias Carlos por tus comentarios; tiene que sonar muy muy bien ara suerar a un Drake r8 e audio. Me alegro por tí.

Un saludo.

Carabela
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: Desmontando un JRC 525

Notapor FOXSTAR » 22 Jun 2010, 15:34

El cianocrilato lo usan muchos comandos de "elite" como solución temporal de emergencia cuando hay alguna herida y no hay posibilidad de sutura ni tiempo durante la operación, se cierra la herida y se da a modo de puntos y funciona, para quitarlo en la piel se utiliza acetona, pero bién este no es el caso, para el caso que nos ocupa se puede utilizas el Einszett Acrysol, que posee distribuición en Spain, espero haber servido en la disolución de tan pegajoso pegamento :thumbup: .saludos.FOXSTAR.


Einszett Acrysol
http://www.einszett.es/pro_limpiadores.html
http://www.einszett.es/usu_pulido.html
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01


Volver a Cacharreo

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]