Hola Carabela,
Como dice MC 3357 hay disolventes del cianocrilato, recuerdo que en la oficina se le cayo a un compañero el bote , el grande, de loctite en la mesa. La que se armo fue buena, al secarse el pegamento en la mesa quedo una gran mancha blanca, intento quitar el pegamento con un trapo. Tambien saltaron gotas a la pantalla del ordenador y a los cubiletes donde estan los boligrafos y demas material.
Se dio todo por perdido hasta que alguien dijo que el loctite tiene su propio disolvente. Lo compraron y fue increible lo disolvia como si fuese agua y con un pequeño trapo se limpio. Quedo todo como si nada hubiese pasado.
Respecto al Racal te puedo decir que es excelente, una claridad de sonido muchisimo mejor que el Drake y con menos noise floor. No tiene Am sincrona, notch, ni tantos filtros pero le supera por mucho.
Inconvenientes, tiene ya 35 años, y el que tengo proviene de la RAF asi que imaginate el trajin que ha llevado. Le he cambiado todos los electroliticos y algunas piezas. Si tuviese alguna averia no se quien podria arreglarlo, es un receptor bastante complicado.
No creo que haya muchos receptores analogicos que puedan superarlo, quizas el EK070 , pero no estoy dispuesto a pagar casi 2000 Euros por un aparato de 25 años.
Te dejo un enlace donde puedes echar un vistazo a diferentes opiniones para que te hagas una idea:
http://www.eham.net/reviews/detail/2460Personalmente, ya me he olvidado de comprar receptores de aficionado, vale la pena pagar un poco mas y desde luego que se nota la diferencia.
Ahora quiero completarlo con un receptor de valvulas, quizas un Collins 51-S1 o un Racal 17L todavia no me he decidido preguntare cual es mejor.
Y como final, para el DX dificil en bandas tropicales esperar al nuevo AOR 7070 o comprar el Perseus.
Un saludo y suerte con el 'tuning knob'.