EXPERIMENTO QUE HE HECHO A PARTIR DE LOOP "CAJONERA"

Soldear, modificar equipos, estropear equipos, aqui todo vale.

EXPERIMENTO QUE HE HECHO A PARTIR DE LOOP "CAJONERA"

Notapor carabela » 15 May 2008, 18:11

Buenas.

Quiero poner en común el experimento que he ido desarrollando, porque me parece que puede dar buenos resultados a los que no tenemos mucho sitio para antenas decentes.
Empecé con la loop cajonera modelo ElReverendo (vease su blog) para OM. Pero por aquello de trastear me dio por hacer las vueltas en el armario en el que tengo el equipo. El armario es como el mueble que se ve en el blog pero rectangular en vertical de 1.50x45x40 aprox., por lo que cada vuelta son casi 4 m.; he dado 5 vueltas=20 m en total. Una vuelta más es la que va al receptor por la entrada de pestañas de hilo largo (esta vuelta tiene los mismos 4 m. aprox.). En un estante DENTRO del armario está el receptor.
A partir de aquí pensé que la OM e incluso OL podrían ser captadas fácil...error por exceso: ¡satura!. Me desanimé, pero cuando me dió por subir a 9 Mhz en un golpe de rabia...¡el s-meter se salía!, luego probé en 11, igual...6...igual ¡había aumentado la intensidad de señal al menos en 4 dB!.
Como la entrada de la antena de la terraza-balcón va por el conector clásico, fuí cambiando de una a otra antena para comparar la señal y ruido: de 6 en adelante la nueva antena ganaba a la vieja por goleada con diferencias de más de 5 en la escala s-meter. El nivel de ruido en general es menor, aunque hay bandas que va igual y muy pocas mayor y no por mucho.
Para escucha, solo escucha, al menos de 6 en adelante funciona muy bien, pero que muy bien. Por debajo de 6 ya dudo, aunque Radio Rebelde 5.025 si que entró el otro día.
Creo que la clave de esto no solo es la loop en si, sino el hecho de que el receptor esté DENTRO de ella, amplifica la señal muchísimo, sin previos ni amplificadores varios.
Me gustaría que alguien más, de los que no tenemos sitio o de los que teniéndolo puedan hacerlo, repitiera mi experimento para ver que resultado obtenía él; es barato (le metí un hilo de la luz normal y corriente, de los finos y más baratos, que compré como bifilar 10 m a 0,6 € m. luego separé los hilos y asi pillé los 20 m.)

Si hay dudas, me decís y yo responderé (lo que sepa)

Sigo investigando.

Un saludo de

Carabela.
carabela
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 214
Registrado: 18 Nov 2006, 23:46

Re: EXPERIMENTO QUE HE HECHO A PARTIR DE LOOP "CAJONERA"

Notapor kikinland » 15 Mar 2010, 19:18

:wave: Yo he hecho varias antenas loop y todas me han dado muy buenos resultados. Ahora estoy en hacer una para OM con un tamaño no tan enorme, pero con un "multiplicador de Q" con un fet y cuatro componrentes y acoplamiento inductivo al receptor, a ver que tal pita. (cuando tenga tiempo) Salu2
kikinland
 
Mensajes: 22
Registrado: 29 Abr 2007, 19:00

Re: EXPERIMENTO QUE HE HECHO A PARTIR DE LOOP "CAJONERA"

Notapor Dipaba » 15 Mar 2010, 19:22

Me gustaría saber la dirección del blog de ElReverendo, para echarle un vistazo, que seguro que tiene cosas interesantes.

Gracias por relatarnos la experiencia, a ver si puedo "imitarla". :thumbup:
Imagen
"La verdad esta ahi fuera, sólo hay que conocer la frecuencia. (Y que no esté encriptado)"
Avatar de Usuario
Dipaba
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 735
Registrado: 13 Dic 2008, 15:40
Ubicación: En algún lugar "cercano" a VBZ

Re: EXPERIMENTO QUE HE HECHO A PARTIR DE LOOP "CAJONERA"

Notapor aoc » 15 Mar 2010, 21:00

Buenas.

El Blog de El Reverendo es:

http://radio-escaner.blogspot.com/


Un saludo.
Alberto
Avatar de Usuario
aoc
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 330
Registrado: 18 Oct 2005, 14:25
Ubicación: Madrid


Volver a Cacharreo

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google Adsense [Bot]