pedrolo escribió:Alex: cuando quieras, Fernando pasó el Viernes pasado para mirar un tema de una fuente de alimentación, creo que hoy pasará también para finalizar lo de la fuente y vamos a montar un conversor de niveles usb para programar su walkie.
Una cosa (Alex lo sabe perfectamente):
No critico el sistema por no poder escuchar, y desde siempre tengo la mente abierta para las novedades, no me incomodan, me suponen un desafío. Creo que el sistema digital encriptado sí tiene muchas posibilidades (y cuando expuse en un anterior post, que me iba a documentar más, pensaba precisamente en la reunión que tenemos pendiente).
Sin embargo sea por el motivo que sea, y tal vez una parte importante sea la falta de formación como habeis apuntado en varias ocasiones, y otra la red de repetidores, el sistema no parece que esté yendo todo lo bien que nos venden los políticos.
Posiblemente el sistema sea muy bueno (como creo que lo es), pero aunque técnicamente el sistema sea perfecto, los políticos, jerifantes y demás influyentes personalidades, no pueden olvidar que detrás de la red Comdes, al final hay personal de emergencias, y si éstos no pueden (se ponen los medios, que supuestamente ya los tienen), no saben (se les forma, esto tal vez esté pendiente) o no quieren (dudo que si a un miembro de emergencias le das una herramienta que le puede salvar la vida o ayudarle a hacer mejor su trabajo, no la quiera), pues entonces vamos mal encaminados, porque no somos capaces de ponerle la guinda al pastel y hacer que funcione de verdad.
No, la red no termina cuando técnicamente sea perfecta, sino cuando técnica y humanamente lo sea. Sin embargo, y tal vez sea una apreciación personal basada sólamente en indicios y sin validez estadística... ¿porqué tengo la sensación de que incluso desde dentro de los cuerpos de emergencias se está viviendo casi como un retroceso en lugar de un avance? ¿porqué se ven a los patrullas "tirando de móvil"?
Desde un punto de vista humano, la novedad genera rechazo (somos así, esto no es noticia nueva), sin embargo al período de crisis ante la novedad sobreviene un periodo de duda y posteriormente la adaptación. ¿porqué con este sistema el periodo de crisis se está alargando tanto?
Dá la impresión de que hay más motivos que el simple rechazo "fisiológico" y parece que hay barreras reales en el funcionamiento de la red que impiden una adaptación normal.
No sé si es que nos hemos pasado 3 pueblos planificando lo que "se puede hacer" y luego hemos fracasado en la implantación, tal vez hemos llegado a los de emergencias, y les hemos dicho: "tomad ahí teneis un ferrari, usadlo bien que nos ha costado una leña" y hemos dado las llaves y desaparecido por la puerta... no lo sé. Tal vez los que estais más en contacto con miembros de emergencias o los que trabajais directamente con esta red, nos podais dar puntos de vista esclarecedores.
Un saludo.
Pedrolo.
Mira, sólo un dato sin extenderme en más detalles, yo he pasado de escuchar un 20% a escuchar el 95% del trafico radio... Fíjate tú, ahora tiro menos de movil.
Seguramente, SIRDEE (prima de COMDES) con más tiempo de implantación habrá atravesado problemas identicos, pero con el uso habrán conseguido afinarla aun admitiendo que nada es perfecto. Seguramente si ahora al ejercito, cuerpo nacional de policia y guardia civil, les haces volver a las comunicaciones analógicas, se abrirían las venas... Por qué? Pues por todo aquello que ahora empezamos a ver de COMDES: seguimiento de unidades en cartografía, versatilidad de los equipos y sobre todo por cobertura. Es muy posible que alguien de estos cuerpos que lea lo que digo, escriba diciendo la mala cobertura que tuvo en tal o cual servicio, pero la gran potencia de las redes truncking radica en saber cuando uno esta o no con cobertura (tal y como desde hace mucho tiempo, hacemos con los telefonos moviles).
Saludos.
P.d.: alexbogus, gracias por tu apoyo.