Sobre la longitud de 16'2, mira la tabla que aparece en esta dirección, en el segundo mensaje, que está escrito por EA4NA; son los resultados de pruebas de ROE en las diferentes bandas. Tengo en bastante estima técnica a EA4NA y aunque no me suelo creer nada a pies juntillas, si le doy un voto de confianza bastante grande. Suele tener bastantes razones cuando afirma algo:
http://www.ure.es/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1206561802Creo que este documento es una base muy interesante para experimentaciones con hilos (sobre todo para hacer TX)
Lo del hilo largo con otro hilo como contraantena en realidad sería una especie de dipolo asimétrico, pero ya sabrás que los dipolos hay que montarlos con un ángulo entre ramas de al menos 90º y si buscas en la red, encontrarás muchos dibujos del hilo y la contraantena con pocos grados entre ellos. Como yo tenía el hilo cayendo en oblicuo desde mi ventana, al dejar la contraantena cayendo, el ángulo formado es menor de 90º. En RX me iba mucho mejor pero en TX le costaba acoplar más que sin la contraantena.
También estuve probando conectando la masa a la instalación de la calefacción, cosa que en teoría la iba a mejorar bastante ... pues nada de nada, como si la conectaba a las zapatillas de estar por casa.
Es lo que a menudo se oye (lee) por la red: a mí esta antena me va fatal, pues a mí cojonuda, etc. Como las condiciones nunca son las mismas, el resultado de las antenas es a menudo muy diferente.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.