aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor gastoni » 01 Jun 2011, 08:33

Hola a todos

He comprado un unun 1:9 a balun designs y queria saber si los conectores externos donde va el propio hilo largo y la masa (al otro lado) deberian ir protegidos de algun tipo de cinta vulcanica ya que va a estar a la interperie o es mejor dejarlo al aire con su conector y listo, tambien si el conector PL deberia de ir progegido, he leido en algun foro que los balums de esta tienda vienen a compañados de una cinta vulcanica para proteger los contactos pero a mi no me ha llegado nada de eso.

un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor FOXSTAR » 01 Jun 2011, 10:58

Si, de no hacerlo asi a la larga... !PROBLEMAS!.

La cinta se denomina correctamente VULCANIZANTE, se tiene que poner bién, en ocasiones no se proteje todo bien apretado y filtra agua por la rosca al interior, con lo cual es peor el remedio que la enfermedad, yo acabe utilizando una pasta Vulcanizante de la firma KRAFFT, que es el no da mas, soporta incluso altas temperaturas como junta de carter en motores,aceites,frio agua, hermetico 100% y duradero por años, con decirte que la puse a una tobera de admision directa al bloque motor de un Alfa Romeo antiguo, en una reparación de emergencia en ruta y me duro años recibiendo gasolina y temperatura, ahora no recuerdo la denominación exacta pero para mi lo mejor.saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor rampus » 01 Jun 2011, 11:02

Todo lo que sea conectores a la intemperie pueden oxidarse, con lo que se pierde conductividad, tanto para este tema como para instalaciones de luz eléctrica "normales".

Lo que te aconsejo es que los cables los sueldes a los terminales que usarás para conectarlo al unun. Luego puedes recubrirlos con cinta autovulcanizante o con silicona, aunque tampoco lo veo necesario. Normalmente en los baluns, los terminales van sujetos con el tornillo/tuerca y no hace falta nada más.

Sobre el PL, lo importante es que no entre agua entre por dentro de la camisa exterior, pero si el PL está bien montado y el aislante entra bien dentro del conector, no has de tener problemas.

Eso sí, si lo proteges todo de la intemperie siempre durará más en condiciones óptimas ... como todo.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor gastoni » 02 Jun 2011, 18:48

Muchisimas gracias

Ya tengo tanto las bridas unex como la cinta vulcanizante, solo me queda saber que voy a hacer con la masa del unun del hilo largo que esa es la pregunta del millón, el fabricante dice que pruebe 3 cosas.

1)Directamente no conectar la masa a ningun lado.

2)Conectar a una toma de tierra electrica independiente de la casa (con piqueta a tierra y todo) claro que desde el tejado al suelo temo que al ser tantos metros (es un triplex, son 3 plantas) de cable actue de contraantena radiante y utilice el propio cable eléctrico de la masa (uno de 1,5 mm normal) para radiar.

3)La tercera opción que da es montar toda una contraantena en el suelo con hilos radiantes en forma de radiales, como lo que aparece en la página 11 del pdf

http://www.dxengineering.com/pdf/UN-43%20Rev3a.pdf


La tercera opción no la puedo hacer en mi tejado ni de coña, una pregunta, afectará el tipo de masa que ponga en el unun (de las 3 opciones) a la recepción? esta claro que a la transmisión y a las roe seguro que si.

PD: el hilo largo tendra una longitud de 12 metros (no me cabe mas espacio)

Gracias de antemano
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor FOXSTAR » 03 Jun 2011, 05:02

Hola:

FRANCISCO GONZALEZ escribió:Yo personalmente trataría de conectarlo a tierra, ya que de esta forma, vas a conseguir eliminar o al menos aminorar ruidos en la escucha. Ten en cuenta que un hilo largo recoje todas las perturbaciones debidas a aparatos eléctricos cercanos. Si tienes cerca una toma de tierra de alguna instalación común: Ascensor, antena colectiva, etc. Conexionala, no es lo ideal, pero mejor que nada si que es.
Una recomendación: utiliza cable de sección mayor que para el hilo largo, al menos de 6 mm². para que en caso de que caiga un rayo, se vaya hacia tierra, en lugar de por el cable de antena.


Efectivamente es asi, muy buén consejo al que añadiria que también reduce ruido producido por electricidad estática que formaria parte de esos "ruidos en la escucha", comentados anteriormente, también remarcaria que no debemos confundir porque no es lo mismo, TIERRA que MASA.

En una ocasión monte a un buen amigo su antena de CB en un edificio nuevo del cual omito mas detalles.. pues bién, a este buén amigo se le ocurrió conectar la masa de la antena a la toma de tierra del ascensor, al poco tiempo y durante una gran tormenta cayó un rayo en la antena.. ¿el resultado?.. je,je,no quedo aparato electrico viviente en todo el bloque incluido ascensor y todo nuevecito,rapidamente con nocturnidad y alevosia conseguimos desmantelar la antena en una operacion digna de los "comandos especiales", por lo que los "vecinitos" no se dieron cuenta...

Cuando el périto Tasador de la compañia de seguros evaluo las causas del magnicidio electrico en todo el edificio, dictaminó que la catastrofe sobrevino a consecuencia de la caida de un rayo en el motor del ascensor situado en la azotea, la factura total ascendió a casi 100.000 euros actuales,mi amigo tuvo suerte quizas alguno de vosotros,NO....
saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor gastoni » 03 Jun 2011, 07:31

Pero si conectamos la masa del unun mediante un hilo eléctrico (de mucha sección como vosotros bien decis) a una tierra independiente con piqueta independiente, al ser 3 plantas en realidad no se corre el riesgo de que la tierra no sea de buena calidad o por el tipo de terreno la resistencia que ofrezca sea muy alta y termine radiando el cable ?.

Según fonextar dice, entiendo que:

Masa: Es el polo que no es el activo de la salida del equipo.

Tierra: Linea que termina con una piqueta de cobre clavada en la tierra.
gastoni
 
Mensajes: 20
Registrado: 03 Feb 2010, 12:39

Re: aislamiento para partes metalicas unun 1:9 hilo largo

Notapor rampus » 03 Jun 2011, 10:14

No comentas nada concreto de si sólo vas a escuchar o también a transmitir (o no lo he encontrado).
Con que coloques una contraantena de 1/4 de onda es suficiente. Si está en dirección opuesta del hilo, aumentará la directividad de este. Tanto hilo como contraantena, que estén aislados de suelo y paredes.

Yo en mi caso, si tuviera una casa, aunque sean tres alturas, intentaría colocar una antena de tierra con suficiente sección y enterraría alguna pica (a ser posible más de una). Con ello tendrás contraantena, eliminarás ruidos y tendras "algo" de protección contra rayos (que si te caen directamente en la antena, te freirán el equipo casi seguro por el pulso electromagnético de la descarga pero minimizarás el riesto de incendio).

De todas formas, con hilo eléctrico aislado, es fácil tenderlo sobre el tejado a modo de radiales de contraantena, fijando las puntas al pillarlas con tejas o algún otro sistema que se te ocurra. No pesa, queda pegado al tejado y no se nota, etc.

Vamos, que haz lo que puedas hacer y lo que mejor te venga y pruebes a ver qué tal te va. Yo hace poco hice una prueba con un hilo de unos 12 metros y coloqué otro de unos 10 metros (1/4 de onda para 40 metros) en sentido opuesto y no iba mal para lo bajo que estaba y se acoplaba perfectamente para usarlo en TX. La pega es que terminaba junto a una caseta de ascensor de donde me viene un fuerte QRM, por lo que al final lo desmonté.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google Adsense [Bot]