por eb4fbz » 30 Sep 2011, 23:59
Hola,
La idea de encadenar un filtro paso alto y un paso bajo para formar un pasobanda no es buena si la separación de las frecuencias de corte no es muy grande, debido a que en proximidad, la impedancia de uno y otro interactúan y la respuesta se va a la mierda. La separación necesaria para que no se fastidien depende directamente de la selectividad (orden) de los filtros por separado. El resultado es que necesitarías filtros paso-alto y paso-bajo muy selectivos, de orden extremadamente alto y hacerlos sintonizables requeriría muchos varicaps, cada uno con su tensión, y relés para modificar las inductancias (necesitas cubrir muchas octavas!). Sería más complejo que hacer un filtro paso banda sintonizable.
Por si fuera poco, los filtros sintonizables de banda ancha tienen otro problema: la calibración. Tendrás que optimizar y caracterizar la respuesta en frecuencia del filtro con su relación de tensiones aplicadas a cada varicap y configuraciones de inductancias para cada frecuencia. Una vez obtenido sólo te falta construir la look up table en el microcontrolador.
Si lo que quieres es un preselector, mi recomendación es que te hagas con dos transformadores 9:1 y un circuito LC serie. [50ohm->5.5ohm]-L-C-[5.5ohm->50ohm], con un condensador variable de aire 20-500pF con desmultiplicador y una bobina de 10uH puenteable al 60 y 90% (4 y 1uH). Si quieres automatizarlo ponle un motor PAP al condensador variable y puentea la bobina con un relé. También puedes intentar sustituir el condensador por varicaps, pero al ser un condensador serie te va a resultar complicado y se te van a disparar las pérdidas por la resistencia serie del conjunto.
Bien hecho, el ancho de banda de éste preselector es bastante estrecho, sobre todo por debajo de 10MHz, y las pérdidas son muy bajas. El único defecto es que el rechazo no es igual que el que consigue un buen banco de filtros, aunque puedes mejorarlo usando transformadores 16:1 (aumenta la pérdida). Funciona perfectamente como preselector, pero no se puede utilizar como filtro de frecuencia imagen para un receptor casero. Si por el contrario estás diseñando un receptor, yo optaría por el banco de filtros que todo el mundo usa.
Una herramienta muy simple y gratuita con la que puedes simular todo ésto es RFSim99.