Bueno, yo lo explicaria objetivamente y objetivamente es que poca interferencia va a producir un TRANSMISOR si no esta necesariamente conectado a una ANTENA...Asi que es la antena o el cable que transporta la enegia del transmisor, la que efectua la emisión/radiación interferiente o las desagradables intermodulaciones en los equipos y no a la inversa.
El compañero
sr.rampus, muy acertadamente a lo se refiere a un tipo concreto de antena que es mas propenso a causar interferencias que otros, cada antena posee sus propias características y diagramas de radiación, esto es de “cajón” y cualquier Radioaficionado lo sabe, quizas algunos poco experimentados no, o algunos lo entienden pero no lo quieren entender.
Este diagrama corresponde a un dipolo y un dipolo es directivo:
Soy de la opinión que los comentarios opuestos o contrapuestos se tienen que argumentar y no “dejarlos en el aire” porque si no parece que da la impresión que se cuestiona o se desacredita, asi que para mantener una opinión contraria, siempre con argumentación, al menos creo es así.
Contestando a la demanda del realizador de este post el
sr. ea2885ure, permitame que le recomiende esta antena:
DIPOLO MULTIBANDA PARA LAS BANDAS DE: 80/40/20/10 mts. 
Un “ramal”de 12,70 m.
Un “ramal” de 28,10 m.
Un Balún 1:6
Como recomendacion final el uso de aislantes de tipo cerámico en los extemos de los dos "ramales" del dipolo esto hace que mejore el factor "Q" y que la antena rinda muchisimo mas.
FOXSTAR 2011