
A ver leamos...

eb4fbz escribió:La intensidad de campo en espacio abierto es proporcional a la potencia radiada dividida por 4*pi*r2 (superficie de una esfera). Por tanto para duplicar el alcance, o mejor dicho, para tener la misma intensidad de campo al doble de distancia, hay que multiplicar la potencia por 4.

Por ejemplo esto es lo que sucede cuando en nuestro entorno tenemos un suelo húmedo y vegetación próxima:

Una buena parte de la RF radiada, en concreto campo eléctrico, se nos va a ir al suelo, asi que poco le va a servir esta fórmula en este caso..

eb4fbz escribió:Potencia radiada quiere decir potencia aplicada a antena + ganancia de antena. Por tanto aumentar la potencia por 4 es lo mismo que aumentar la ganancia de la antena 6dB.
Si, pues viendo donde va a para la RF en entornos como el anterior.. pocos db´s va a aumentar, eso esta clarisimo
eb4fbz escribió:En el mundo real, con obstáculos, ésta fórmula no es válida para calcular la intensidad de campo absoluta, pero sigue siendo válida para calcular diferencias. Aunque haya obstáculos, para duplicar el alcance sigue siendo necesario radiar 4 veces más potencia, ya que las propiedades de absorción/reflexión/refracción de casi todos los materiales que nos rodean son lineales.
Como siempre, y más con obstáculos, las comparaciones hay que hacerlas en igualdad de condiciones. Mover la antena 10cm puede implicar una gran diferencia debido a la diferente contribución de las señales procedentes de todos lados "rebotadas", de ahí la naturaleza de éste desvirtuado post. En las bandas de V/UHF es muy fácil ver un fadding en movimiento de 30dB debido al multipath.
Pues si en el mundo real, que es el que nos interesa esta formula no es válida... mal vamos..
Pero vamos a ver, esto son parámetro de laboratorio y alli muy bién ¿pero que tienen que ver con los reales? que son los que interesan.... no me sigan hablando de "condiciones ficticias" toquemos el suelo de una vez..
Efectivamente, casi me da la razón, no es un problema de aplicación o multiplicación de potencia...
Yo puedo emitir 10 Watios con un tipo de antena inadecuada por su tipo de radiación y ángulo y no llegar ni a un km. en cambio con 0.5W y la antena adecuada puedo alcanzar varios Kilómetros,incluso excitar reepetidores.. ¿no?, pues que mejor que una imagen con varios tipos de antena y su ángulos de radiación que lo resume todo:

Lo ve como no es la potencia si no la antena adecuada a su enclave, esto ya llevan décadas diciendolo en los EEUU, la TEORIA ayuda orienta y nada mas, al menos hablando en tema de antenas, por eso la mayoria som inventadas y DISEÑADAS por Radioaficionados y la mayoria no ha empleado estas fórmulas, se han basado en PRACTICA, esto viene ya desde principos de los años 60's..
Si me ha motivado tanto este post, es porque precisamente la semana pasada discutia con un TECNICO ANTENISTA, que estaba poniendo antenas Pre-WIMAX, el me decia que habian zonas de sombra en el pueblo que era imposible que la señal llegara ni aumentando poteccia ni segun la formula Pi2 x no se que .. total que cuando acabo su disertacion de Bar, le dije pues en este edificio de aqui detras donde usted dice hace 2 años que le monte a una amiga la antena de WIFI...
Je, je sus carcajadas aun retumban, que si eso es mentira, que si el medidor, que si la formula.. y le vuelvo a repetir y hacer mirar por la terraza:
-le digo que hay en el primer piso tengo un antena y con WIFI hace dos años..ja,ja,ja,ja..
¿Nos jugamos un pica-pica de tapeo aqui? !por supuesto!
Pues fuimos la vio, alucino y pago la comilona, todavia no se explica como lo pude hacer..
La verdad es bién simple antena adecuada a entorno adecuado, ESTO ES LO real Y objetivo.
Ya ni les quiero hablar de instalaciones imposibles en TEORIA segun los técnicos y yo las he hecho, la última esta corroborad por un gran Tecnico que aún no sale de su asombro, asi que no vengan aqui a enseñarnos nada amparándose en unas formulas TORICO-VIRTUALES, que no sirven en la mayoria de casos REALES, y menos critiquen al que opina diferente a ustedes porque esto tiene un nombre.
Por cierto Pako ya que evoca el pasado y a su manera, ¿todavia no tiene la foto del Transceptor Sylvania que nunca existio y usted r, que r que existe?... antes de criticar a nadie se tendria que mirar usted al espejo, porque las mete bién gordas..

AMON escribió:Lo que está muy claro es que los PMR son y están diseñados para su uso muy concreto: Intercomunicadores sin hilos a corta distancia.
SI, MIRE:
HOLANDA-INGLATERRA
FINLANDIA:209.8kM.
FRANCIA:242Km
BELGICA.110,2 km
Estos los largos, pero de 15, 20, 40 60 esta lleno, yo tengo mas de 40 Kms. e com Walkye original a 0,5w a nivel de mar, y tranquilamente 5-8kms.asi que no los subestime ni hable por usted, aqui en el foro tenemos un usuario que hizo TENERIFE ISLA de MADEIRA con un walky de serie..
by FOXSTAR 2012