Llega la lluvia y ya tengo problema de roe en dipolo.

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

Llega la lluvia y ya tengo problema de roe en dipolo.

Notapor goku1205 » 27 Sep 2012, 13:53

Bueno pues hace un mes aproximadamente monte un dipolo bazooka comercial para 40 metros y se quedo bien ajustado a pesar de que esta bajo.Bueno pues ayer empezó a llover por aqui por andalucia y llego a casa mido roe con la lluvia y en 40 se fue a 2.0 pero sin embargo en 15 metros tiene la misma roe que tenia en seco ni subió ni bajó, solo le pasa en 40 metros.
Despues deja de llover y al rato baja la roe a sus sitio.
¿Esto es normal? ¿por que sucede? ¿puede ser por estar bajo y estar el suelo humedo?
goku1205
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 335
Registrado: 31 Ago 2006, 17:09

Re: Llega la lluvia y ya tengo problema de roe en dipolo.

Notapor rampus » 27 Sep 2012, 14:36

Pues de primeras lo que se me ocurre es que te esté entrando agua entre malla y coaxial por alguna de las ramas, lo que hace variar la impedancia de la misma produciendo un desajuste en la antena. Revisa tanto la conexión central como las ramas. Echa un ojo también a tu coaxial, de subida, a ver si entra agua por la conexión entre cable y PL.

A mí me pasaba con mi Diamond CP-6 y "supongo" que era por entrar algo de agua en una bobina. A veces me duraba más que otras el efecto.

Lo raro es que te pase sólo en 40
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Llega la lluvia y ya tengo problema de roe en dipolo.

Notapor abranchadell » 28 Sep 2012, 13:51

La humedad no es buena compañía para nuestras antenas, durante muchos años sufrí en la soledad de mi cuarto de radio un caso semejante con mi vertical que me imposibilitaba operar en varios días, hasta que en un pequeño trabajo de mantenimiento descubrí un minúsculo orificio en la parte inferior por donde entraba la humedad y mojaba la bobina interior. Silicona al canto y asunto solucionado.
Por otro lado tengo un dipolo multibanda con trampas donde, además de la correspondiente cinta vulcanizada en el empalme del balum, siliconé todos los tornillos de las trampas, y hasta la fecha ni un problema ni medio.
abranchadell
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 274
Registrado: 31 May 2004, 08:48


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: EB4HIE, Google [Bot]