por manuelBCN » 03 Nov 2013, 13:42
A ver, señores:
Un Icom IC-7000.
Fuera de fabricación. ICOM ya no lo fabrica. Pero aún se encuentra.
900€??? es que valia un poco mas nuevo. Pero es que nuevo TIENE GARANTIA.......
Ademas un equipo electrónico (el que sea) se devalora un 25% tal como se sale de la tienda.
Veo en locura digital que cuesta 1.144,07€. Tomaremos este precio como ejemplo. da igual en este momento si es más caro o más barato, es un ejemplo.
y :
1.144.07/100=11.4407x25=286€
Esto es, tal y como sales de la tienda con el debajo del brazo se te ha devaluado 286€
Y lógicamente:
1.144.07-286€=858€
Eso es lo que vale si una vez comprado quieres volver a venderlo.
Ahora bién, si el equipo lo has tenido un año, restale otro 20% anual.
Con lo que si el equipo tiene un año (por ejemplo), a los 858€ hay que restarle 20%, de desgaste, y de que natrualmente el usuario a difrutado el equipo (no el que lo compra)
Así pues 858€/100=8.58x20=171.6
Entonces:
858€-171.6=686.4€
686.5€ (vamos a redondear para la casa), sería su precio tras un año de uso. (o un año fuera de la tienda)
Los equipos electronós (OJO no la informática, que se devalua aún mas rápido) se devaluan duarante 10 años que es el tiempo estimado de uso tecnológico. A partir de ahi tienen un valor resudual.
Despues hablaríamos del valor histórico. Pero eso es otra historia.
Pasa que cuando nos ocurre algo y nos lo roban, o pasa cualquier cosa en el hogar, el seguro nos paga a razon a unos calculos similares a estos, o quizá mas restricitvos. Y nos cabreamos como monas. Pero los equipos valen lo que valen. Otra cosa es lo que nosotros creamos que valen.
Por eso pagar en exceso por un equipo de segunda mano es siempre peligroso.
Porque amen de la factura, ¿cual es eltrato que ha tenido el equipo?¿que vicio oculto tiene?. Si, ya se que todo el mundo cuida ben todo, pero el que compra asume todos los defectos.
Cuidado soble todo en lineales, rotores, antenas y torretas de segunda mano. Puede ser mucho más caro resolver el problema que el ahorro que hemos tenido.
Ah! y una cosa mas hablando de listos y de mas listos:
Cuando uno vende una cosa de segunda mano, se regatea. El que vende pone un precio de salida, el que compra pone uno, generalmente bajo, y al final se encuantran en una cifra buena para los dos. A ver si aprendemos a vender cosas....
Así que, cómo veo que aun no lo has vendido, un consejo. Regatea, hijo, regatea. Claro, si lo queieres vender.....!
No se el tiempo que tiene el equipo porque no lo pones, y así es dificil saber el precio justo. ¿no creees?
Saludos.