Pues felicidades por tu "cacharrín" que la verdad es que es muy pequeñita y para llevarla en móvil debe ser muy fácil de meter en cualquier hueco.
La diferencia entre tener la antena en un balcón y tenerla en en tejado es muy grande (depende también de la altura de tu casa, si está despejada alrededor, etc). Poner una antena de base (más grande) también te hará mejorar tu sistema, pues como puede imaginar, la antena y su situación es lo más importante en una instalación de radio.
Sobre la actividad, por ejemplo en Madrid hay muy poca en 27 y lo que más se oye son transportistas de paso, aunque buscando sobre todo por las tardes/noches, se puede encontrar algún grupo que salga habitualmente y para mí es lo mejor de 27, pero es cuestión de encontrarlos, enterarse de si salen habitualmente, etc. En 27, al igual que en otras frecuencias como las de V/U de tus Baofeng, todo depende de lo activa que esté la frecuencia en tu zona. Hay sitios donde todos los días escuchas ruedas de gente a diversas horas y otros donde te puedes aburrir como una ostra por no recibir a nadie. Por eso muchas veces aconsejamos tener una buena antena en el tejado y una emisora con banda lateral, porque si en tu zona no sale nadie, puedes hablar con gente de otras zonas de España y de otros países.
Sobre los Baofeng, aunque no dices cuáles son, lo que no entiendo es lo de las antenas de 10w ¿son antenas que habéis comprado y usáis conectadas mediante cable a los walkies? Como dices, hace falta licencia, pero para escuchar no hay problema, aunque procura que no te los vean mucho, pues si te piden la licencia para usarlos no la tienes.
Para transmitir en CB, desde hace unos meses se ha "liberado" la frecuencia, por lo que ya no te hace falta licencia para transmitir ni nada. Puedes llevarla en el coche, usarla desde casa, etc. Lo que quizá te interese comprar es un medidor de estacionarias para asegurarte de que tienes bien adaptada la antena al equipo. Busca en la red "medidor estacionarias".
En realidad, en España no existe de forma reconocida una licencia de SWL, aunque algunas asociaciones sí lo promueven para fomentar la afición a la radio. Por ejemplo URE (unión de radioaficionados españoles), tiene una campaña de nuevos socios, facilitándote un libro de exámen para poderte sacar la licencia, puedes descargar la revista y puedes usar tanto el foro como poder enviar/recibir QSL mediante el buró (una especie de correos internacional a nivel de radioaficionados); este verano recibí la QSL de un socio SWL de URE por este medio.
Te dejo un enlace a la promoción de nuevos socios:
http://www.ure.es/ure/2013-07-04-08-05-32.html
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.