Hola se save las frecuencias de infocam para escuchar algo
SALUDO 73-51
Raul_18mg escribió:Por el momento INFOCAM no se muda a tetra (soy bombero forestal), siguen trabajando en VHF (75-85MHz) en los distintos canales por medio de repes y directos. También se suelen emplear PMR para coordinarnos entre grupos de trabajo y equipos de banda aérea para intervenciones con helicópteros y demás. Durante la campaña de incendios forestales, dale caña al escaner por si pillas algo, especialmente a las 11 de la mañana y a las 20.30 de la tarde.
EB4HIE-PedroPablo escribió:Pues entonces no lo comprendo esto. Hace ya varios años, no recuerdo ahora cuantos, dejé ya de escucharlos por las frecuencias que ellos utilizaban, en VHF baja. Te hablo en concreto de la zona oeste de la provincia de Toledo, por la zona de Talavera de la Reina. Escucho otras provincias , pero en concreto Toledo no los escucho.
A ver si me puedes sacar del embrollo.
SALUDOS COMPAÑERO
Hermes escribió:Raul_18mg escribió:Por el momento INFOCAM no se muda a tetra (soy bombero forestal), siguen trabajando en VHF (75-85MHz) en los distintos canales por medio de repes y directos. También se suelen emplear PMR para coordinarnos entre grupos de trabajo y equipos de banda aérea para intervenciones con helicópteros y demás. Durante la campaña de incendios forestales, dale caña al escaner por si pillas algo, especialmente a las 11 de la mañana y a las 20.30 de la tarde.
Si como dices eres bombero forestal, bien podías poner frecuencias concretas en las que trabajais y no irte por los cerros de Ubeda, que si VHF baja, que si PMR, Banda Aerea etc.
Decir eso y no decir nada es todo lo mismo. Me huele que los fuegos que apagues tú, son de colilla en baldosa.![]()
Hermes.
Raul_18mg escribió:Por el momento INFOCAM no se muda a tetra (soy bombero forestal), siguen trabajando en VHF (75-85MHz) en los distintos canales por medio de repes y directos. También se suelen emplear PMR para coordinarnos entre grupos de trabajo y equipos de banda aérea para intervenciones con helicópteros y demás
Raul_18mg escribió:Aunque no los escuché por falta de equipos, estube in situ, en el fuego ya que escuché el aviso a Emergencia Ciudad Real (1006) por la emisora, y cuendo llegué vi a alguno de los bomberos hablando por la emisora del camión. Además, ese mismo día se debió escuchar las transmisiones del Helicoptero porque también estubo en el fuego.
Hermes escribió:Quizás me pasé con lo de la colilla, lo reconozco, pero también es de reconocer que el "bombero", si no tiene ni idea de los sistemas de comunicación que utiliza:Raul_18mg escribió:Por el momento INFOCAM no se muda a tetra (soy bombero forestal), siguen trabajando en VHF (75-85MHz) en los distintos canales por medio de repes y directos. También se suelen emplear PMR para coordinarnos entre grupos de trabajo y equipos de banda aérea para intervenciones con helicópteros y demásRaul_18mg escribió:Aunque no los escuché por falta de equipos, estube in situ, en el fuego ya que escuché el aviso a Emergencia Ciudad Real (1006) por la emisora, y cuendo llegué vi a alguno de los bomberos hablando por la emisora del camión. Además, ese mismo día se debió escuchar las transmisiones del Helicoptero porque también estubo en el fuego.
Qué no se invente cosas como lo de los PMR o la banda aérea. Todos conocemos que los medios aéreos (avionetas, hidroaviones, helicópteros) que participan en un incendio, equipan transmisores para comunicarse con los equipos de tierra, aparte de sus propios equipos de banda aérea para estar en contacto con la torre o controladores aéreos. Solo faltaba que los bomberos tuvieran que comunicarse con equipos aéreos e interferir en el trafico aéreo. En cuanto a los PMR todos conocemos sus limitaciones ¡Como para fiarse de ellos en un voraz incendio!.
Así que ya teneis menos que escanear, siguiendo la línea de este hilo yo tampoco voy a indicar frecuencias, pero yo buscaría solo en VHF.
Hermes.
Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]