
...No por Dios, titi, no causas molestia ninguna, yo te cuento lo que sé.
Mira las frecuencias están en la pestaña "info sat/orbita" la del rotor son con corrección del efecto dopler, que no es más que las ondas al ser movil el emisor varian ligeramente su frecuencia, primero se comrimen y después se expanden en el alejamiento...por eso al alcanzar el satelite el orizonte la frecuencia es legeramente inferiro a la real de emisión y al alejarse de tu perpendicular aumenta ligeramente. estas correcciones las haces a mano poniendo variaciones de 0,1 o 1 Khz en banda lateral...cuando escuches uno te darás cuenta de que toda esta parrafada se entiende fácilmente.
La ISS no la he escuhado todavia, por lo menos claramente, otros satélites si, por ejemplo el oa51 que es amater puedes escuchar radiaficionados, o su baliza. Los que si he trabajado son los NOAA que son metereológicos con mínimos requerimientos puedes escucharlos y decodificar sus fotos, hay varios fíjate en el orbitron los que tienes un signo (+) ya que los otros está fuera de servicio o intermitentes. Supongo que en esta linea puedes escuchar si tienes buena antena cualquier satélite y decodificar su telemetria (tensión de baterias, temperatura exterior en el espacio e interior....)Todo un mundo a tu alcance
...y para terminar si quieres ver algo impresionante, pués la ISS está bién, pero te contaré un secreto ahora que no nos escucha nadie

...Existe una constelación de satelites de comunicaciones llamada IRIDIUM, que tienen unos paneles solares como las orejas de Dumbo, pues si estás en el lugar y hora correctos verás un destello que viene de la nada aumenta y se desvanece...los paneles reflejan la luz del sol, esto si en acojonante. Con el orbitron en el calculo de efemerides, que no quiere decir mas que acontecimientos, en vez de calcular los pasos de un satelite haz click en "FLARES" a ver si tienes suerte.
....En fin espero que no te hayas aburrido mucho con el tocho que te he escrito, si me cobran exceso de escritura lo pagamos a medias

. .Salud.