Como le comente a Airwolf, en otro “post” iba ha hablar de esta singular antena, singular y también poco conocida a pesar de ser una de las de mayor rendimiento del mercado.
Esta antena se basa en la misma “filosofia” que yo utilize en el diseño de mi antena multibanda de HF que llevo tiempo intentando patentar, aunque modestamente dire que mi sistema es mucho mas eficaz.., es decir, trabajar las bandas por acoplamientos mecanicos, sin la ineficaces bobinas ni trampas de onda, o sea un sistema que consigue el máximo rendimiento en TX/RX.
Siempre he defendido basandome en mi experiencia la antena “pura” es decir sin Bobinas, condensadores, trampas, acopladores y etc., esto es un atraso, “un truco” para creer que tenemos el “todo en uno” y ser felices..!!que equivocación!! Y que perdida de rendimiento a todo el conjunto de nuestra estación.
No teneis mas que coger una antena vertical ½ onda del tipo GP, os aseguro que esta simple y barata antena si esta muy bien ajustada da un rendimiento espectacular, pero cuidado importantisimo es necesario una buena y eficiente toma de tierra, tambien es recomendable aumentar el numero de radiales como minimo a 6 y sobre todo a 45º.
Otra simple y barata antena de rendimiento insuperable para el DX, serian 2 hilos de ½ onda cogidos a un mastil como minimo de 5m. y luego darles forma de v invertida a unos 45º con respecto a la vertical del mastil y mediante hilo no conductor mantenerlos tirantes con una sujeción al suelo, pero ahí esta el truco..justo debajo poner enterrados en el suelo varios radiales de ½ onda o mejor de onda entera…teneis un “cañon” DX, vamos un sistema NVIS supereficiente con radiación vertical y rebote en la Ionosfera, si utilizais SSB, podeis conseguir DX de miles de KMS. En bandas de HF y sin gastar mucho dinero en una antena cara.
Hablemos de STEEEP IR un fabricante de antenas que emplea la “filosofia” que comento, posee antenas que cubren la HF microprocesadas y con variaciones mecánicas de la antena por motor, para conseguir ajustar el maximo rendimiento a la frecuencia de trabajo, pero mejor vedlo vosotros mismos, mejor una imagen que 1000 palabras:
http://www.steppir.com/files/DB%2036%20brochure.pdf
http://www.steppir.com/
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... f%26sa%3DN
http://www.27dx.com/index.php?Itemid=159&id=12&optio...






SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LA ANTENA










www.grantbright.com/W4OJC/index.htm