Queridos compañeros, voy a explicarle al mundo principiante cómo funciona un repetidor dúplex.
Primero tengo que decir que el dúplex no es el único tipo que existe. Hay también el repetidor tipo loro, el de banda cruzada, el de gateway por internet (Yaesu tiene su propio sistema, el WIRES), el trunking... buah! infinidad.
También se pueden montar sistemas de repetidores, pero esto ya lo veremos luego.
Centrémonos en el dúplex.
Supongamos que tenemos una empresa, que da servicio a unos 30km a la redonda, por decir alguna cifra.
Bien, pues tenemos portátiles (walkie-talkies) y móviles (estaciones incorporadas al vehículo).
¿Qué nos pasa? Que tenemos una montaña entre medio y, aunque los móviles se pueden comunicar porque con 25W les basta, los portátiles, con 5W, no llegan a atravesar todo el obstáculo.
Solución: Instalamos un repetidor o reemisor encima de la montaña.
¿Qué hace el repetidor?
Supongamos que operamos por 153.050. Bien, pues el repetidor, va a tener dos osciladores de frecuencia: uno para recibir y otro para transmitir. El receptor sintonizará 148.450 (4600 kHz menos que 153.050 MHz, se llama offset o desplazamiento), y el transmisor 153.050.
Tenemos dos modos de comunicar: usando el repetidor (transmitiendo en 148450 y recibiendo en 153050) o sin usar repetidor (transmitiendo y recibiendo por 153050).
Si usamos el repetidor, transmitiremos por 148450. El repetidor nos recibirá nuestra transmisión por dicha frecuencia, y la repetirá con potencia más alta y desde una mejor ubicación, por 153050. De este modo, podemos franquear la montaña con ayuda del reemisor.
Incrusto una imágen de ayuda:
A 153050 le vamos a llamar frecuencia de salida, y a 148450, frecuencia de entrada.
Por lo tanto, al referirnos a esto, lo miramos desde el punto de vista del repetidor.
Las frecuencias citadas han sido escogidas aleatoriamente por un ordenador.
Antes de terminar, y ampliando un poco el post, me gustaría aclarar los principales tipos de repetidor que podemos encontrar:
Duplex En una misma banda, tenemos dos frecuencias, una de entrada y la otra de salida.
Expresamos la frecuencia de salida y después el offset.
Para encontrar la frecuencia de entrada: freq_in = freq_out + offset
- Ej: 145.700 -600
Crossband o banda cruzada En dos bandas diferentes, cuando entramos por la banda A, nos repite por la banda B, y cuando entramos por la banda B, nos repite por la A. He oído hablar que le llamaban Full-transverter.
Expresamos las dos frecuencias indiferentemente separadas por doble guioncito.
Ej: 145.550 -- 439.975
Loro En una sola frecuencia, cuando transmitimos, graba nuestro cambio y justo en el momento de soltar el PTT lo reproduce.
Expresamos la frecuencia y los segundos de grabación a poder ser.
- Ej: 446.00625 loro (20s)
Pasarela por internet o Gateway En una frecuencia está un repetidor tipo pasarela, conectado a un servidor con conexión a internet. La gracia está en tener en otra parte lejana, otro repetidor gateway sintonizando una frecuencia. Hacen la misma función que un crossband o un full-transverter, lo único es que normalmente trabajan en la misma banda y además pasan la modulación por internet, en vez de repetirla por otra frecuencia.
Expresamos la frecuencia de nuestro repetidor, y a poder ser, una lista de los otros repetidores con los que enlaza este y su ubicación geográfica.
- Ej: 145.300 Barcelona
145.350 Buenos Aires
439.950 Málaga
Sistema de repetidores Es el funcionamiento de varios repetidores dependientes entre ellos o uno del otro.
Podemos tener, por ejemplo, tres repetidores. Un dúplex en UHF y otro de banda cruzada que una UHF y VHF. Después, en VHF, una pasarela por internet.
- Ej: 438.875 -7600 -- 145.750 -600 gateway 145.750 Barcelona
Ej2: 145.750 -600, 145.150 +150
Véase en wikipedia:
Repetidor
Repetidor celular
Red celular
Sistema (Genérico)
Curiosidad un poco off-topic: Telecomunicación cuántica http://es.wikipedia.org/wiki/Telecomunicación_cuántica
Categoría: Términos de telecomunicaciones http://es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Términos_de_telecomunicaciones
Categoría: Telecomunicaciones http://es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Telecomunicaciones
Espero que entendáis el funcionamiento. Si hay alguna duda, postead aquí y lo resolveré.
73!
PD: Volved a votar, por favor, que me cargué la encuesta
