1. Carga de las baterias: En el display sale "Nicd" Y/N aunque ponga baterias de NiMH ¿Le tengo que decir Y o N?
Esta no te la podria reponder,, pues no se que diferencia hay en las pilas,, unas son de niquel cadmio y las otras de hidrudo de niquel,, pero vamos yo creo que te cargarian igual,, y sino pues tira de un cargador de 4 baterias externo al receptor y ya esta.. te curas en salud...2. Boton TS (Ajuste del paso de sintonizacion) Siempre le pongo el mas pequeño "Step 5" pero ¿Como puedo saber si las frecuencias van de 5 en 5, de 25 en 25, de 8,33 en 8,33, etc.? ¿Por ejemplo, si ajusto el step a 5 y las frecuencias van de 8,33 en 8,33 no escuchare nada?
en la seccon de novatos teneis unos manuales muy buenos para iros familiarizando con los modos de busqueda de las frecuencias:
http://www.escanerfrecuencias.es/files/cnovatos_v12.pdf
es recomendable que lo leais, para ir sacandoos de dudas. Tambien podeis visitar la pagina de www.ure.es en ella encontrareis mucha informacion a cerca del plan de bandas y todo lo que comprende.3. SQUELCH (SQL) o silenciador: Siempre lo tengo en AUTO. en OPEN siempre se oye el ruido, pero no comprendo los niveles 1...9 El 1 pone "Suelto", y el 9 pone "Ajustado", ¿Quiere decir que el 9 apenas deja pasar nada excepto las señales mas fuertes, y que el 1 es casi como si estuviese OPEN y deja pasar casi todo?
tu te respondes solo,,, si el squelch lo pones en auto, "digamos que el mismo receptor lo hace solo" pero claro,, te dejara pasar todo lo que oiga, para eso se selecciona el nivel de squelch,, a mas numero de squelch menos te entrara en el escaner.. ok? digamos que si tienes a un amigo a 200 metros,, lo podrias poner al 9, pero si quieres escuchar al que esta en el aparcamiento a 1000 metros,, pues no te abrira el squelch con su transmision y no podras oirlo.. ¿lo entiendes?4. Operacion DUPLEX: ¿Para que sirve, si el equipo no puede transmitir, solo recibir? ¿Se pude escuchar una frecuencia y pulsando pulsando SQL escuchar otra? ¿En que se diferencia -DUP de +DUP?
si te fijas en el manual,, como tu dices el modo duplex es para poder sintonizar los pasos de los repetidores por ejemplo,, tu sintonizas la frecu 145.700 con un -DUP de .0600, entonces al pulsar la tecla SQL la frecuencia 145.700 pasara a reflejar 145.100, esto se suele hacer para que cuando estas usando un repetidor puedas ver si en modo normal llegas" a tu otro interlocutor, y asi dejar libre la frecuencia del repetidor para posibles contactos mas alejados.5. Ya entiendo lo que son las "bandas": HF, VHF, UHF, etc., pero no me aclaro bien con los modos (AM, FM, WFM) Por ejemplo, ¿En la banda HF (3-30 MHz) solo hay que escanear en modo AM, o tambien se puede encontrar algo en los otros modos?
sigo aconsejandote que te leas el manual,, o que visites la pagina de la ure para leer el plan de bandas asignados a españa.. si no lo encuentras o no lo tienes, me lo pides,, que yo te lo paso,, Aun asi con este receptor, poca HF vas a escuchar, algo si,, pero claro,, cambiando la antena que trae,,
para saber en que modo debes escanear,, AM, FM O WFM, asi como los pasos 5. 6,25. 10 etc...es mejor que te leas el plan de bandas,, sino estaras un poco perdido. En fin, me queda muuuuuuuuuuuuuuuucho que aprender. ¿Sabeis de alguna pagina web para aprender de una forma basica? Yo he leido el curso para novaros de El reverendo, que esta genial, y me he bajado tres pdf del libro para el examen de radioaficionado (un poco complicado...) ¿Alguno mas...?
te he aconsejado leer el manual y ahora veo que ya lo has bajado,, je,je,je,je,je,, bueno,, reele un poco este,, que sacaras mas en claro,,
SALUDOS y para lo que sea ya sabes donde estamos,,, A preguntar,, que asi se aprende,,
un saludo