NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Los buenos, los malos, los problemillos que tienes con ellos.

NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor FOXSTAR » 25 Ene 2010, 16:12

mbpa
Última edición por FOXSTAR el 31 May 2010, 04:41, editado 1 vez en total
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor rampus » 26 Ene 2010, 09:06

Sin conocer este altavoz, sólo insistir en lo que dices: ponerle un altavoz medianamente majo mejora mucho la escucha, no castiga tanto el oído y permite estar más horas oyendo nuestros equipos sin tantas molestias.

Yo sólo le tengo un altavoz antiguo en su caja, pero por el mero hecho de ponerle uno de cono mayor, ya agradezco que no se oiga tan agudo como el que trae el equipo. Lo he puesto hace poco y ahora me queda montarle un filtro pasabanda, para lo que usaré lo más simple que hay: un condensador y 1 bobina en serie con el altavoz. Para el condensador no hay problema, pero las bobinas no se encuentran tan fácilmente, pues las que suelen venderse son para equipos HI-FI, por lo que el ancho de banda supera con creces el que se necesita en nuestros equipos, pero a ver si tengo suerte un día de estos.

Si alguien se ha montado un filtro de audio sencillo, con componentes discretos y fáciles de encontrar, le agradecería que lo pusiera por aquí

Los altavoces como el que comentas suelen tener un conjunto de condensadores/bobinas seleccionables para elegir la parte del ancho de banda de audio que mejor se acomoda a cada uno.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor FOXSTAR » 26 Ene 2010, 10:26

Hola,tienes toda la razón y apuntas un "extra" el hacernoslo nosotros mismos, eso nos puede hacer ahorrar un "buen dinero"...ya que no se porque son tan caros este tipo de altavoces..ummm, me acabas de dar una idea, que seria para el foro "cacharreo" y consistiria en la colaboración de los expertos en electronica de este foro para diseñar uno asequible( Jack Bauer..si me oyes..je,je..),yo de electronica..como maximo una radio Galena, ahora para buscar y proponer el altavoz si, en eso me defiendo muy bién..ummm, hay un Cerwin Vega..no era muy caro y la frecuencia era ideal,una solucion para filtrar es la que yo uso un equalizador grafico con el que recorto frecuencias indeseadas,en fin la idea queda por aqui,te agradezco tu colaboración en el post..je,je..es que uno solo ya se aburre,saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor sniper » 26 Ene 2010, 10:31

Ojala supiera yo de electronica como vosotros y me montaria de todo.... :lol:

Saludos!
Icom 7100 HF/VHF/UHF
Miembro LimaOscar 30-LO-2928
Miembro de Remer 43T141
Desde 2003 en radio y desde 2018 con indicativo.EA3IDP
Antena:Tagra BT-104,Diamond X700

Que el sol estos ultimos años atenue las señales hasta 15 db en HF no tiene precio
Avatar de Usuario
sniper
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1316
Registrado: 06 Jun 2009, 10:23
Ubicación: Calafell

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor rampus » 26 Ene 2010, 12:08

Pues hace unos meses venía en la revista de URE algo como lo que me quiero hacer yo: reciclar un altavoz e incorporarle un "DSP" sencillito. Como tú dices, estos altavoces suelen ser caritos y la verdad es que no me explico por qué, pues muchos de ellos tienes sólo algún condensador y bobina y un conmutador para elegir uno u otro ... vamos, que al chino que lo hace le deben pagar una miseria, pero luego, por ser un "equipo" de radioaficionado, te meten una clavada de 100€ para arriba.

Los datos que se comentaban el el artículo eran los siguientes para una impedancia del altavoz de 8 Ohm, buscando valores comerciales lo más cercanos a los calculados:

-Frecuencia pasante 400Hz-2KHz
-Valor del condensador: 40mF
-Valor de la bobina: 0'68mH

No venían referencias de voltaje y corriente a soportar, pero para escuchar en casa, no creo que sean muy altos, que no vamos a poner el audio en las fiestas del pueblo con 10000W.

Los condensadores dejan pasar la corriente a partir de cierta frecuencia, según la fórmula: Z = 1/(C*2*pi+f), siendo Z la impedancia, C la capacidad del condensador y f la frecuencia. En cambio, las bobinas dejan pasar la corriente por debajo de cierta frecuencia, según la fórmula: Z = L*2*pi*f, siendo L la inductancia de la bobina.

Si alguien tiene un altavoz de otra impedancia, que sustituya su valor en "Z" y tenga en cuenta que la frecuencia a usar para el cálculo del condensador es la menor y para la bobina la mayor para el rango que se desea el filtro (en este caso, 400 y 2000 respectivamente)


Para el montaje, se hace así:

Al altavoz (el mío es de 1 sóla vía, ya que un Tweeter es para frecuencias muy altas que no interesan y lo mismo un subwoofer para las bajas, por lo que con un cono de frecuencias "normales" nos vale), llegan, como todos sabemos, 2 cables pues lo que hacemos es en uno de los cables, intercalar la bobina y el condensador en serie (uno después del otro) y ya está.

Si alguien quiere comprar además un conmutador de varias posiciones, puede conectar varios condensadores y bobinas para dejar pasar unas u otras frecuencias.

El filtro paso bajo también podría hacerse en vez de con una bobina (difícil de encontrar), montando el condensador en paralelo (entre los dos cables del altavoz), pero entonces habría que poner además una resistencia que limite la corriente para evitar un consumo alto de corriente a frecuencias altas, cosa que podría dañar la etapa de potencia de audio, por tanto, si no se tiene mucha idea y no se quiere tener ningún riesgo, montaremos todo en serie y así no hay peligro. Incluso si se hiciera un corto entre los terminales, el filtro no haría nada. Por cierto, usad un poco de funda termorretráctril para evitar los cortos y que todo quede más "profesional". Si los componentes quedan dentro de la caja, no se verán.

Bueno, pues a rebuscar por nuestros cajones y a cacharrear un poco con el soldador.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor OldDream » 26 Ene 2010, 15:30

Hola!!

Sin animo de polemizar...

No se trata de un simple amplificador con un altavoz +o- grande...

No he visto la propaganda del producto en detalle, pero si el fabricante sigue con su "política" en la fabricación de equipos dsp no se trata de un simple filtro de audio a base de RLC.

Dispongo de algo parecido a lo que originó el tema del hilo, SOLO que el amplificador está en los margenes de 5 o 6 watios, en concreto el NES 10-2.

Se procesa el audio recibido de forma digital -algo parecido a cuando se hace en frecuencia intermedia" y, aunque los resultados no son tan espectaculares, desde el punto del vista de la escucha, es grato en HF el descanso auditivo que se obtiene en la recepción en estas "crudas" bandas sobre todo en las largas horas de escucha, en las que el ruido predomina sobre la señal.

El NES-10-2 viene hasta con 8 niveles de configuración.

Saludos,
Avatar de Usuario
OldDream
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 192
Registrado: 30 Dic 2008, 10:18
Ubicación: Cerca de Ares / Coruña

Re: NUEVO ALTAVOZ PARA ESCUCHA CON DSP Y 10W RMS

Notapor rampus » 26 Ene 2010, 17:51

No te preocupes, que por mí no polemizas.

He estado buscando en la red sobre esa marca de altavoces con DSP y la verdad es que los ponen muy bien y como tú dices, sí utilizan circuitos de conversión a digital, luego procesan la señal para hacer el filtrado y después vuelven a convertir a analógico con unos resultados que parecen ser muy buenos. De hecho, hay páginas en donde se puede escuchar el audio con y sin la reducción de ruido, como en http://www.w4rt.com/BHI/DSPKR-1.htm, aunque todavía no he podido oirlos.

En su momento estuve buscando esquemas de altavoces de las típicas marcas de equipos: Yaesu, Kenwood, Icom y encontré algunos esquemas con los típicos filtros de puentes LC, pero esto ya es otra cosa. Además, el modelo NES 10-2 que comentas que tienes está bastante más barato que éste y también lo ponen muy bien.

Pues mira, ya he aprendido que sí hay aparatos en condiciones y sin poder comparar con los filtros en FI (que eliminan el ruido en "origen", por explicarlo de forma sencilla), parece que hace de forma bastante correcta su trabajo, aunque sigo viendo 140 libras un poco caro para un filtro de audio.

Gracias por la corrección y por cierto ... ¿has probado algo de DSP mediante software que me puedas aconsejar (si es que valen la pena) en un sistema windows?
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)


Volver a Escaners y Emisoras

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]