por rampus » 26 Ene 2010, 12:08
Pues hace unos meses venía en la revista de URE algo como lo que me quiero hacer yo: reciclar un altavoz e incorporarle un "DSP" sencillito. Como tú dices, estos altavoces suelen ser caritos y la verdad es que no me explico por qué, pues muchos de ellos tienes sólo algún condensador y bobina y un conmutador para elegir uno u otro ... vamos, que al chino que lo hace le deben pagar una miseria, pero luego, por ser un "equipo" de radioaficionado, te meten una clavada de 100€ para arriba.
Los datos que se comentaban el el artículo eran los siguientes para una impedancia del altavoz de 8 Ohm, buscando valores comerciales lo más cercanos a los calculados:
-Frecuencia pasante 400Hz-2KHz
-Valor del condensador: 40mF
-Valor de la bobina: 0'68mH
No venían referencias de voltaje y corriente a soportar, pero para escuchar en casa, no creo que sean muy altos, que no vamos a poner el audio en las fiestas del pueblo con 10000W.
Los condensadores dejan pasar la corriente a partir de cierta frecuencia, según la fórmula: Z = 1/(C*2*pi+f), siendo Z la impedancia, C la capacidad del condensador y f la frecuencia. En cambio, las bobinas dejan pasar la corriente por debajo de cierta frecuencia, según la fórmula: Z = L*2*pi*f, siendo L la inductancia de la bobina.
Si alguien tiene un altavoz de otra impedancia, que sustituya su valor en "Z" y tenga en cuenta que la frecuencia a usar para el cálculo del condensador es la menor y para la bobina la mayor para el rango que se desea el filtro (en este caso, 400 y 2000 respectivamente)
Para el montaje, se hace así:
Al altavoz (el mío es de 1 sóla vía, ya que un Tweeter es para frecuencias muy altas que no interesan y lo mismo un subwoofer para las bajas, por lo que con un cono de frecuencias "normales" nos vale), llegan, como todos sabemos, 2 cables pues lo que hacemos es en uno de los cables, intercalar la bobina y el condensador en serie (uno después del otro) y ya está.
Si alguien quiere comprar además un conmutador de varias posiciones, puede conectar varios condensadores y bobinas para dejar pasar unas u otras frecuencias.
El filtro paso bajo también podría hacerse en vez de con una bobina (difícil de encontrar), montando el condensador en paralelo (entre los dos cables del altavoz), pero entonces habría que poner además una resistencia que limite la corriente para evitar un consumo alto de corriente a frecuencias altas, cosa que podría dañar la etapa de potencia de audio, por tanto, si no se tiene mucha idea y no se quiere tener ningún riesgo, montaremos todo en serie y así no hay peligro. Incluso si se hiciera un corto entre los terminales, el filtro no haría nada. Por cierto, usad un poco de funda termorretráctril para evitar los cortos y que todo quede más "profesional". Si los componentes quedan dentro de la caja, no se verán.
Bueno, pues a rebuscar por nuestros cajones y a cacharrear un poco con el soldador.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.