por pedrolo » 08 Jul 2010, 18:05
Hola Max:
Como te han indicado anteriormente, no te compliques la vida con hilo largo y VHF o UHF, el hilo largo se utiliza principalmente junto con un acoplador, en transmisión para tener una antena multibanda con un único elemento radiante, eso en HF tiene sentido porque las dimensiones y anchos de banda, hacen impracticable tener banda corrida perfectamente sintonizada en todas las frecuencias, por eso se usa un hilo largo más un acoplador, para poder transmitir en cualquier frecuencia, y adaptando la antena al emisor. en V-U tiene mucha más lógica construirte una antena de amplio ancho de banda para recibir, e incluso para transmitir (dentro de un orden).
Te recomiendo que te simplifiques la vida y que para romper mano, te construyas una antena "Slim Jim" que tiene un excelente ancho de banda para scanner, podrás recibir mucho y bien, y también transmitir (dentro de un orden), otra antena que te puede ser de utilidad es una Discono, pero esta tiene mucha más complejidad (sobre todo mecánica) a la hora de construirla.
Antes de complicarte la vida con baluns, ununs, etc... etc... empieza por algo simple, te sorprenderá lo bien que funciona, y luego ya te puedes calentar la cabeza con más historias.
Busca por internet entradas con "Slim Jim Antenna" y reproduce cualquier esquema que encuentres son simples, fáciles de construir, divertidas y seguro que sin salir de tu habitación de radio, tienes los materiales para fabricarla.
Otra antena muy adecuada para iniciarse en el cacharreo antenil es la GP, de 1/4 de onda, pero este tipo de antena, no te va a proporcionar el ancho de banda que estás buscando.
Por último indicarte que en radio, y sobre todo en antenas, "lo bueno es enemigo de lo mejor", es decir, si te lanzas a fabricar "la mejor antena", entrarás en una espiral de complejidad técnica y recursos que te llevarán al borde de la locura, sin embargo si fabricas "una buena" antena, tendrás satisfacción inmediata de manera rápida y simple. Con posterioridad ya te puedes lanzar a elaborar sistemas de acoplamiento, adaptación de impedancias o lo que más te guste. Simplemente te recomiendo que empieces por cosas simples que te garanticen el éxito. Empezar alrevés te puede conducir a un estado de "parálisis por análisis" nada recomendable en radio.
Buena Suerte.
Pedrolo.