Balun en hilo largo para UHF

Rubber ducks, extensibles, yagis, disconos, RG58, H155, todo aqui.

Balun en hilo largo para UHF

Notapor max___ » 06 Jul 2010, 16:41

Lo estaba comentando en otro hilo pero lo pongo por separado por si es de interes para alguien mas que sea mas facil de localizar.

Estoy viendo la posibilidad de hacer una antena de hilo largo y he encontrado algunos articulos bastante detallados sobre la construccion de balunes. El tema es uqe todo lo que encuentro es referido a HF y lo que yo quiero hacer es para U-V.

Buscando sobre balunes en estas frecuencias no encuentro nada concluyente, de hecho hay bastante controversia con el tema, pero lo mas extendido que veo es la posibilidad de hacer un "acoplador de choque" (no se si lo traduzco bien) que no seria mas que un trozo de coaxial de lambda/4 (entiendo que para uhf serian 70 cm/4=17,5 cm o bien 50 cm para VHF).

Alguien me puede orientar en este aspecto?
max___
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 49
Registrado: 21 Abr 2010, 10:05

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor rampus » 07 Jul 2010, 07:19

Pues yo pensaba que tu hilo largo era para HF. Si es para V/U, no te compliques la vida con ununs y demás, que con un dipolo como el que te comenta porgadora está muy bien o incluso con uan vertical de 1/4 de onda.

Tienes razón con lo de los balun, que lo que se monta es para HF y sobre el choque, sólo se usa para transmitir, no es necesario para recepción. Para encontrar un unun, busca "unun 1:9", que es el usado para hilos largos, pero ya te digo que para frecuencias altas no se usan.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor max___ » 07 Jul 2010, 15:31

PORGADORA escribió:La página de ea1uro siempre ha sido muy socorrida.A ver si te vale:
http://www.ea1uro.com/antenas2.html
Baja casi hasta abajo de la página, donde verás dos fotos de una ventana. El artículo se titula UNA ANTENA INTERIOR PARA VHF-UHF.


El tema es uqe en la ventana tengo una reja asi que estamos igual, mi casa es una autentica jaula (de faraday jejejejeje)

rampus escribió:Pues yo pensaba que tu hilo largo era para HF. Si es para V/U, no te compliques la vida con ununs y demás, que con un dipolo como el que te comenta porgadora está muy bien o incluso con uan vertical de 1/4 de onda.

Tienes razón con lo de los balun, que lo que se monta es para HF y sobre el choque, sólo se usa para transmitir, no es necesario para recepción. Para encontrar un unun, busca "unun 1:9", que es el usado para hilos largos, pero ya te digo que para frecuencias altas no se usan.


Por lo que he captado el hilo largo sirve para cualqueir frecuencia y dependiendo de la banda lo que necesitaras sera un acoplador u otro, precisamente el UNUN 1:9 es el que recomiendan para HF para U-V lo que he visto es algo de este tipo:

Imagen

Pero al ser un solo hilo, donde se supone que conecto el punto que me sobra? y sobre todo de que longitud el bucle?
max___
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 49
Registrado: 21 Abr 2010, 10:05

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor rampus » 08 Jul 2010, 07:35

Sí, un hilo largo sirve para todo, lo que ocurre es que como para VHF/UHF tener una antena de 1/2 onda o de 1/4 de onda ocupa tan poco y es tan sencillo, no suelen usarse.

Anda, anda, deja de buscar baluns/ununs, que te vas a volver loco. Mira este enlace que te pone dos formas de hacer un unun 1:9. Yo me hice uno de los sencillos, con sólo dos cables (primario y secundario), con 27 y 9 vueltas respectivamente. Recuerda que para hacer un 1:9, no tienen que ser 1 vuelta por cada 9, si no 1 por cada 3.

Ahora te toca encontrar un toroide, que como no vas a transmitir, puede ser pequeñito y puedes encontrarlo en una tienda de electrónica, sacarlo de una fuente de alimentación de un PC o de una ferrita recta de una radio de AM, ya que no hace falta que la ferrita sea toroidal.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor el guardian » 08 Jul 2010, 09:40

Hola a todos,

Perdona rampus, creo que no has puesto el enlace que comentas, o yo por lo menos no lo veo...
Icom ir-c5
Kenwood th-f7
Alan 42 multi
Brigmton BT-360
ECB41TZH
Avatar de Usuario
el guardian
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 166
Registrado: 12 Feb 2009, 22:57

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor rampus » 08 Jul 2010, 11:19

Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor el guardian » 08 Jul 2010, 12:34

Perdón rampus, pero de nuevo me surge una duda, todos los esquemas que se ven en el enlace son con toroides, me imagino que el esquema es el mismo para fabricarlo con una barrita, verdad?,
Llevo ya tiempo buscando toroides con nucleo de ferrita y no hay maneras de encontrarlo!!!! sabrías tú algo al respecto?.
Icom ir-c5
Kenwood th-f7
Alan 42 multi
Brigmton BT-360
ECB41TZH
Avatar de Usuario
el guardian
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 166
Registrado: 12 Feb 2009, 22:57

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor rampus » 08 Jul 2010, 13:06

Pues efectivamente, lo mismo lo puedes hacer con una barra, pero el toroide es más cómodo pues no hay que estar sujetando tan bien los cables para que no se salgan del núcleo y creo recordar que daban un acoplamiento magnético máyor que un núcleo longitudinal (pero como ya se me van olvidando las cosas, de esto no estoy seguro).

Los toroides de ferrita no se consiguen así como así si no es en una tienda de electrónica bien surtida, por eso te digo lo de los toroides de una fuente de alimentación de PC, que siempre puedes "rescatar" una de la basura o comprar alguna fuente barata en alguna tienda (pero asegurate que trae elguna ferrita).

La que yo uso, que es bastante grande y la usé para montar mi unun 1:9 la encontré en el Rastro de Madrid, entre material electrónico de desguace. Las ferritas se diferencian de un nucleo metálico en que pesan poco y las de los toroides, si no están pintadas de color, tienen aspecto como de "plástico". También está la prueba de golpearlas y comprobar que son frágiles y se rompen, pero es una prueba un tanto "cara", pues siempre tienes que romper una antes de saber si valen.

También puedes conseguir alguna ferrita de un cable USB o de otro aparato, que si te fijas traen un cilindro mucho más gordo que el cable. Eso es un choque de RF hecho con ferrita y tendrías que "destriparlo". Si tiene el agujero central muy fino (lo más habitual), no podrás bobinar como si se tratara de un toroide, si no que tendrás que usarlo "a lo largo" como si fuera una barra.

Me suena que algún club de QRP vende toroides de ferrita para hacer ununs y no salían caros, por lo que te aconsejo que uses Google para localizar uno y sabes que son nucleos adecuados para radiofrecuencia.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2797
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor max___ » 08 Jul 2010, 17:28

Intentare colocar solo el hilo sin UNUN ni nada para ver si recibo algo y luego os cuento, a ver si tengo un rato la semana que viene
max___
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 49
Registrado: 21 Abr 2010, 10:05

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor pedrolo » 08 Jul 2010, 18:05

Hola Max:

Como te han indicado anteriormente, no te compliques la vida con hilo largo y VHF o UHF, el hilo largo se utiliza principalmente junto con un acoplador, en transmisión para tener una antena multibanda con un único elemento radiante, eso en HF tiene sentido porque las dimensiones y anchos de banda, hacen impracticable tener banda corrida perfectamente sintonizada en todas las frecuencias, por eso se usa un hilo largo más un acoplador, para poder transmitir en cualquier frecuencia, y adaptando la antena al emisor. en V-U tiene mucha más lógica construirte una antena de amplio ancho de banda para recibir, e incluso para transmitir (dentro de un orden).

Te recomiendo que te simplifiques la vida y que para romper mano, te construyas una antena "Slim Jim" que tiene un excelente ancho de banda para scanner, podrás recibir mucho y bien, y también transmitir (dentro de un orden), otra antena que te puede ser de utilidad es una Discono, pero esta tiene mucha más complejidad (sobre todo mecánica) a la hora de construirla.

Antes de complicarte la vida con baluns, ununs, etc... etc... empieza por algo simple, te sorprenderá lo bien que funciona, y luego ya te puedes calentar la cabeza con más historias.

Busca por internet entradas con "Slim Jim Antenna" y reproduce cualquier esquema que encuentres son simples, fáciles de construir, divertidas y seguro que sin salir de tu habitación de radio, tienes los materiales para fabricarla.

Otra antena muy adecuada para iniciarse en el cacharreo antenil es la GP, de 1/4 de onda, pero este tipo de antena, no te va a proporcionar el ancho de banda que estás buscando.

Por último indicarte que en radio, y sobre todo en antenas, "lo bueno es enemigo de lo mejor", es decir, si te lanzas a fabricar "la mejor antena", entrarás en una espiral de complejidad técnica y recursos que te llevarán al borde de la locura, sin embargo si fabricas "una buena" antena, tendrás satisfacción inmediata de manera rápida y simple. Con posterioridad ya te puedes lanzar a elaborar sistemas de acoplamiento, adaptación de impedancias o lo que más te guste. Simplemente te recomiendo que empieces por cosas simples que te garanticen el éxito. Empezar alrevés te puede conducir a un estado de "parálisis por análisis" nada recomendable en radio.

Buena Suerte.

Pedrolo.
pedrolo
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 398
Registrado: 05 Nov 2007, 16:18
Ubicación: Olocau - Valencia

Re: Balun en hilo largo para UHF

Notapor max___ » 21 Jul 2010, 10:48

Bueno pues si le sirve de ayuda a alguien, he colocado un hilo de un motor de un disco duro (creo que de 0,2mm) desde la tuberia del gas de la pared de enfrente hasta la reja de mi ventana (el anclaje a ambos con 20 cm de hilo de costura, que es lo que tenia a mano).
Son unos 4 m mas otros 2 hasta dentro de casa y de ahi directamente hasta el vivo de la entrada del walki.

Como era de esperar, milagros no hace pero al menos funciona.

Recibo lo mismo que sacando la antena por la ventana, pero al menos ha servido de experimento para ver que solo con esto se puede hacer una antena para recepcion. Y ademas se "instala" en menos de 5 minutos y es completamente invisible.

Este verano en el QTH vacacional voy a intentar hacer alguna mas usando postes o lo que se me ocurra porque desde que empece a leer sobre este tipo de antenas, cada vez que voy por la calle me imagino donde se podria anclar una de estas jejejej.
max___
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 49
Registrado: 21 Abr 2010, 10:05


Volver a Antenas, Cables, etc

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]