Evaristotele escribió:Ya sabemos que cuando un repetidor se averia se queda inoperativo y ya esta, pero no me diras que si uno analogico se estropea se pone otro del tiron y ya esta, pero uno del Tetra tiene que ir el tecnico a repararlo, no es tan facil como el analogico que se cambia y el averiado ya se arreglara. Además te hago una pregunta, que montas dos repetidores Tetra en el mismo sitio por si uno se averia, porque sino nose como lo haces ya que lo mas normal es montar uno por cada zona.
Mira, en una red trunking, a diferencia de una red analógica, los repetidores funcionan interconectados. Si tu tienes que hablar con una estación que esta en Dénia y tu te encuentras en el Pilar de la Horadada, por ejemplo, no tienes que acceder al repetidor que se encuentra en Dénia sino al más próximo al Pilar. Si cae el enlace que te da cobertura, es muy probable que con un poco de habilidad por tu parte, consigas acceder por el que tengas en la zona y esté próximo al caido. Normalmente, tú tal vez, no tengas que hacer nada porque automáticamente accederás por aquél, lo que ocurrirá es que te escucharan peor (si estas en una red trunking analógica), si por el contrario estás en una red TETRA, eso ni se notará. Claro, ahora me dirás, que en digital se entra o no se entra... Cierto, ese es el momento de moverse y buscar la cobertura, a caso no lo haces así con la telefonía movil? Donde quiero llegar, es ante una avería de un repetidor TETRA, las expetativas de salir del paso son mucho mejores que ante una averia de un repetidor analógico que son como bombillas que iluminan una sola zona.
Saludos.
P.D.: Se me olvidaba, si finalmente no puedes acceder a ningún nodo, pues coges un vehículo lo configuras en el modo que te interese (gateway o repetidor) y a funcionar. Con el analógico, esto no lo puedes hacer.