por pedrolo » 14 Oct 2010, 10:34
Ojo Rampus, que las calidades están especificadas en el cable, un rg58 que en su nombre lleva la letra U, es de espcificación militar suele ser marcado como rg-58/U, la U indica el porcentaje de cubrimiento de la malla, frente al rg58 "a secas", éste último es barato y de mala calidad y no tiene un buena cobertura de la malla.
Con el RG213 pasa lo mismo, para asegurarte que compras cable de buena calidad hay que mirar esto. Lamentablemente, salvo vendedores conocedores del producto, suelen saber el nombre "rg-213", pero pocos conocen los apellidos "/U", o sin letra. Ej. en Valencia Scatter Radio, Marisa, Fernando o cualquiera que te atienda, si les preguntas por cable rg, te lo van a explicar perfectamente, de hecho en casas serias, sólo trabajan con calidad /U, otros llevan la especificación rg-58 C/U, y añaden la norma miltar que cumplen (Mil C/17-F), dichos cables están sujetos a mayores exigencias en cuanto a pérdidas por apantallamiento, básicamente lo que pretenden es que si instalan un cable rg-58, para un latiguillo en un Helicoptero, pues no afecte por ejemplo a la instrumentación de vuelo... (ojo estos es un ejemplo, seguramente los cables para aeronaves tengan que cumplir otros estándares diferentes y más estrictos).
Nota: hablo de los rg58 y 213 por ser los más comunes y económicos, evidentemente existen cables de mucha mayor calidad como los que expone Foxtar, todo depende de los metros a instalar, frecuencias a trabajar, y niveles de atenuación a evitar para cumplir con los objetivos de nuestra instalación. Ej. un RG-58 para un latiguillo de unos metros en la ventana para recibir vhf, es perfectamente correcto. 50 metros de este cable para recibir vhf o uhf es ridículo, mejor poner una cacerola, en lugar de una antena con ese cable.
Saludos.
Pedrolo.