FOXSTAR escribió::lol: Jo,jo yo ya me pierdoooo...
Vamos a a ver alguien puede decirnos y explicarnos si una antena de RX, o conectada a un RECEPTOR tiene ROE-SWR.
Es que entre lo que me mostro el ¨maestro¨y todo lo que leeo ahora si que no me aclaro, porque no tienen nada que ver una opinión con otra...!´maestro! intervenga y denos ¨luz¨....
FOXSTAR
Sí, una antena receptora tiene ROE, en el caso de una antena receptora, la energía la capta la antena y es enviada hacia el receptor, si la impedancia de la linea o del receptor no coinciden con la del generador (en este caso, la antena es el generador), parte de la energía es reflejada de nuevo hacia la antena, por tanto podemos medir unos puntos sobre la linea en los que el voltaje se anula (desfase de 180º entre onda incidente y reflejada) y otros puntos donde el voltaje es máximo (onda incidente y reflejada en fase), estos puntos se encuentran cada 1/2 longitud de onda. Por tanto existe una onda estacionaria resonando en sobre la linea de transmisión, lo que quiere decir que habrá una Relación (ratio) de Onda Estacionaria (ROE) cuya magnitud dependerá de la desadaptación de impedancias entre generador (la antena) y carga (el receptor), en el caso de un sistema RX.
Una vez establecido este punto, en qué medida afecta esto a la recepción de una señal ? Practicamente en nada, su efecto es despreciable, debido en que los receptores tienen una elevada sensibilidad, aunque en situaciones de señal muy crítica es evidente que podría ser la diferencia entre poder distinguir una señal del ruido o no poder, pero en la práctica es imposible lograr una adaptación de impedancias perfecta para un gran ancho de banda, así que es inutil preocuparse, tan sólo seria posible si nos centramos en una frecuencia exacta y no nos movemos de ahí, y creo que a ninguno de nosotros le interesa adaptar todo nuestro sistema de antenas, receptores y líneas para captar una única frecuencia, por eso, repito, en la práctica, la ROE no sirve para nada en un receptor.
Un cordial saludo.