Mi duda a este respecto es si existen emisiones de radio digital que se captan en abierto con un dispositivo de recepción digital.
Depende que tipo de emisiones en digital .Por ejemplo en onda media/corta tienes transmisiones de radio digital DRM que se pueden recibir con un receptor analógico modificado ya que el ancho de frecuencia que necesitan estas transmisiones es mayor que el de transmisión analógico por lo tanto (normalmente las radios de "toda la vida" llevan un ancho de frecuencia de 6 kHz para AM y para el DRM se necesita 12 kHz). Con los receptores de tecnología SDR es menos problema porque pueden recibir un ancho de frecuencia muy elevado-
La tecnología para la transmisión de radio digital en la banda comercial de FM es DAB, creo que es España sólo alguna transmisión experimental en Madrid por parte de RNE que no se si seguira emitiendo.
Luego tienes las emisoras que emiten por los canales de DAB exclusivos, más información
http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Audio_Broadcastingin embargo las tomas de antena de TV captan audio al menos entre 45 y 863 Mhz en una de ellas y en la otra parece que capta entre 4 y 1004 Mhz (el programa no deja escoger más de 1004).
Me parece raro que capte entre 4 y 1004 MHz, normalmente los chip sintonizadores de esas tarjetas suelen trabajar en las frecuencias de la anterior tarjeta que has puesto. Lo mejor sería saber que chip sintonizador lleva, mirando el driver o la marca por Internet puedes encontrar sus especificaciones de frecuencia. Y así te aseguras de las frecuencias que puedes recibir. Es más fácil con las especificaciones de la tarjeta saber para que te puede servir.
El problema es que a parte de la radio comercial solo recojo señales de audio que yo mismo emito desde otros dispositivos (158.69 mhz, 170, 176.5, 182.05, 187.65 y 357.56 mhz)(vivo en un primer piso del centro de la ciudad) además de espejos de la radio comercial entre 78 y 86 Mhz).
Dependiendo de donde te encuentres lo mejor que puedes hacer para comprobar como recibe ciertas frecuencias es que pruebes con transmisiones conocidas. Se me ocurre la frecuencia de 144.800 que es APRS (un sistema de geolocalización) de radioaficionados que existe en gran parte de España, y suelen transmitir tramas de datos en FM con mucha frecuencia. También puedes sintonizar repetidores de radioaficionados en VHF y UHF que suelen emitir una baliza de identificación cada pocos minutos. Puedes fabricar un sencillo dipolo con cable eléctrico para esas bandas y coaxial de antena de TV (las tarjetas van a 75 ohm), ponlo en polarización vertical. También buscar frecuencias de servicios que todavia emitan en analógico.
Si resulta que en la radio FM comercial captas cualquier emisora en las frecuencias adyacentes por ejemplo la 89.5 se capta también en 89.4, 89.6 etc
Aunque no me he enterado de mucho, he estado estudiando las modulaciones y las ondas portadoras. ¿van por ahí los tiros? ¿los canales de radioaficionado solo se captan en la frecuencia decimal exacta?
Las emisiones en FM en la banda comercial de 87.5 a 108 MHz se realizan en lo que se llama WFM (Wide FM, FM ancha) que tiene una anchura mayor creca de 50 kHz que la FM que se usa por parte de los radioaficionados y otros servicios, unos 12 kHz
http://kb9mwr.blogspot.com.es/2009/10/are-you-narrow-or-wide.html.
http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_moduladaEspero que te sirva un poco de ayuda, seguro que por el foro habrá colegas que te puedan explicar mejor tus dudas.
73´s de Antonio, EA1GFY.