ShipPlotter

Todo sobre este programa

SHIPPLOTTER

Notapor ElReverendo » 09 Ene 2008, 20:58

Desde hoy se podra ver una foto del Shipplotter en este enlace, mientras esté conectado la actualizare.
http://webs.ono.com/elreverendo/Elrever ... lotter.jpg

Esta es una opcion que dispone el programa.

Se veran barcos del servidor COAA y del de Eugenio (nuestra parroquia).

He pedido a los admin del foro que pongan una chincheta a este enlace para facilitar el acceso a quienes aun no manejan el programa.
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

Shipploter

Notapor ElReverendo » 10 Ene 2008, 11:13

Desde hace un par de días tenemos un punto de recepción cercano a Oporto y Viana do Castelo, que aparece en el Shipploter.

Un saludo para el amigo portugues.
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

Shipplotter

Notapor ElReverendo » 12 Ene 2008, 14:00

Realizadas las primeras pruebas de transferir datos de ambos servidores COAA y Eugenio hacia Google Earth.

El amigo Yop estuvo viendo barcos de Japón, Australia y alucinó viendo con detalle el trafico portuario de Amberes. El detalle de la foto es acojonante.

Mi ordenador con tanto tráfico se quedó pálido, hace falta mas máquina o uno dedicado, pero el experimento funcionó.

Yop os dará mas datos técnicos sobre el asunto, porque yo hacía de víctima y el de vampiro de barcos, desde otra ubicación jejeje
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

GE

Notapor YoP » 12 Ene 2008, 14:43

A las buenas :D

Como bien dice el Reverendo, ayer estuvimos enredando un rato en plan remoto :P

El objetivo era probar las características de Google Earth Server y HTTP Server del ShipPlotter, la conectividad, la carga contra la red y el ordenador y el aguante del propio programa Google Earth.

Antes de nada, agradecer nuevamente al Reverendo la dedicación y ánimo que le envuelve en otro waypoint más de este viaje ShipPlottero.

El escenario:

- Pater Reverendo:
- Ordenador P4 3ghz 1gB RAM (con Panda a.k.a. Gatoperro)
- conexión directa a router Ono. Sube datos a internet a 32kBps.
- ShipPlotter conectado a receptor y al servidor de Eugenio y del COAA

- YoP:
- ADSL de 3mbps de bajada.
- AMD K8 1.6ghz 1gB RAM
- Google Earth


Las conclusiones a groso modo son estas:

- El HTTP Server es muy poco fiable en cuanto a los datos que publica y descartable por completo. Nos referimos a que no sirve todos los datos que se ven en el ShipPlotter en absoluto. Tampoco sirve sólo los detectados con el receptor en local. Tampoco sirve sólo los datos de un servidor, únicamente. Preferimos descarta su uso.

- El GoogleEarth server :

    Responde bastante bien en cuanto a la calidad de los datos, ya que publica los datos de los dos servidores. Cuando se arranca, tarda unos pocos minutos en publicar la lista más completa, como si fuera cargando datos a baja prioridad internamente desde que se pone en "enabled".

    Los datos que publica, lo hace en formato KML, no KMZ. En la prueba, esto generaba un fichero KML de 1,4mB que tardaba unos 30 segundos en descargarse por internet. La versión KMZ (comprimida) ocupa 150kB, una enorme mejora en cuanto al coste de red.

    El Google Earth tarda unos 10 segundos en el AMD en procesar el fichero y mostrarlo en su interfaz, quedándose "congelado" en el proceso.

    El GE Server del SP publica menos datos de los que nos gustaría por cada barco. Quisiéramos los mismos datos que nos da el SP con el botón dcho. sobre un barco y que los botones de buscar el MMSI del barco aparecieran como enlaces. Sería más cómodo.

    El GE Server parece comerse cada X segundos él solito un pico de 70% de la CPU del P4, dejando "congelado" el SP, al no parecer estar programado exaustivamente en multihilo. El SP sin servidor HTTP ni GE activados, da picos de 25% de CPU del P4.

    La siguiente prueba debería ser desarrollar un programa prototipo para funcionar paralelamente al SP y por OLE/COM "chuparle" los datos y publicarlos emulando al GE Server, pero ampliados.

    El fichero KML que se crea en el directorio del SP al activar el GE Server tiene un tiempo de refresco de 10 segundos, lo que es un tanto exagerado. En nuestro caso, lo terminamos poniendo a 300 segundos por las demoras y parones de los equipos.

    Mola MAZO pasearte con el GE por Amberes, Rotterdam, el Canal de La Mancha..... tras cargar los datos de 3400 barcos :D :D :D

    Disponemos de capturas de pantalla y un fichero KMZ con los miles de barcos para que lo sintáis en vuestras "cannes".


ImagenImagenImagenImagen

Espero haber reflejado la experiencia. Cualquier duda o error, me decís.
Avatar de Usuario
YoP
 
Mensajes: 8
Registrado: 01 Ene 2008, 21:24

Shipplotter

Notapor ElReverendo » 16 Ene 2008, 22:39

Hola

¿Quien está recibiendo los mercantes en este puerto Guipuzcoano?

Durante el día de hoy 16/01/2008 ha estado otra vez pasando datos al servidor con identificador G0
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

Notapor Orca » 17 Ene 2008, 00:04

Yo los llevo recibiendo todo el dia, creo que es Pasajes.
Orca
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 99
Registrado: 15 Jun 2005, 19:38

Notapor aguloli » 17 Ene 2008, 09:36

Buenas:

También tenemos otro colaborador en la zona de la desembocadura del Guadalquivir, con código "e1". Animemos a estos nuevos "aportadores de datos" para que se presenten.
Saludos cordiales.
Agustín.
aguloli
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 99
Registrado: 11 Jul 2005, 09:43
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Notapor Orca » 17 Ene 2008, 21:16

Como curiosidad comentaros que el Juan Sebastian Elcano salio de Cádiz el sábado y ya esta llegando a Las Palmas

Imagen
Orca
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 99
Registrado: 15 Jun 2005, 19:38

Nuevo contacto en Gran Canaria

Notapor navegante_javier » 18 Ene 2008, 13:39

Hola estimados contertulios y escuchas del sistema AIS.

En vista de las peticiones realizadas para tener mas cobertura, me hago presente y pongo a vuestra disposicion mis equipos, los datos de mi zona de escucha son los siguientes.

Situación: 28º 5.721' N / 015º 26.843' W Las Palmas de Gran Canaria.
Altitud: Aprox. 200 mts sobre nivel mar (horizonte despejado al N y E con apantallamiento W y S).
Receptor: ALINCO DR-610.
Antena: DISCONO, Marina 1 metro vertical.
Letra Share ID: Z

Comparto datos con el servidor COAA y BarcosdeEugenio.

Espero ser de utilidad y poder dar mas cobertura al sistema.

Saludos Javier
Avatar de Usuario
navegante_javier
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 68
Registrado: 18 Abr 2006, 20:54
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (28º 05.720 N 015º 26.832 W)

Notapor Orca » 18 Ene 2008, 15:59

Pues se bienvenido, Javier, a esta cofradia y esperamos verte y ver mucho tus barcos por aqui.
Ahora mismo en tu zona se ve un pasillo de barcos entre Canarias y Africa ofrecidos por "i0" ¿?
Saludos
Orca
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 99
Registrado: 15 Jun 2005, 19:38

Shipplotter

Notapor ElReverendo » 18 Ene 2008, 20:20

Bueno ya era hora de saber quien mandaba los barcos entre Canarias y Marruecos, los que tienen nombres de pelicula "Quo Vadis", etc

Bienvenido, a ver si te ayudamos a mejorar esa recepción tan local que tienes, y entre Mojamuto y tu teneís activadas las Islas de continuo. Y con propagación hasta Cadiz no paraís.

Te he mandado un privado con detalles técnicos que me solicitaste.


Por cierto
PARA TODOS LOS DEL ESTRECHO
No creo que ni siquiera el AIS estatal tenga mas barcos que vosotros, hoy se los ve en fila india a TODOS desde Almería a Cadiz. Buen trabajo.
Ya quisiera yo verlos así desde Pasajes a Vigo :cry:
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

Shipplotter

Notapor ElReverendo » 18 Ene 2008, 21:20

Javier, has mejorado la recepción.
Antes no pillabas tantos barcos, pero ahora por el S llegas muy abajo

¿Que has hecho?
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

Shipplotter

Notapor Mojamuto » 19 Ene 2008, 07:20

Bienvenido Javier!

Gracias por compartir. Como dice ElReverendo, a ver si ahora que somos dos, nos repartimos el trabajo y damos cobertura a esta zona. Y si hay algún otro compañero canario a la escucha, que no dude en unirse a la hermandad shipplotera! :D

A todo esto, no veo tus barcos en el servidor de Eugenio... quizás te falta activar el sharing?

Parece que la propagación también te da la bienvenida, jeje... ahora mismo recibo al barco de pasajeros Fortuny, en el golfo de Cádiz, a 585 millas :wink: .

Un cordial saludo.
Mojamuto
 
Mensajes: 17
Registrado: 01 Dic 2007, 06:13
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Segundo repetidor desde canarias

Notapor navegante_javier » 19 Ene 2008, 10:01

Hola amigos:

Reverendo recibi tu privado, y espero poder enviarte los reportes de recepcion a partir del lunes hoy tengo que comprar cable RG-58U, pues voy hacer una nueva tirada desde la azotea, y tengo a su vez que mirar de rectificar el receptor Sailor RT 144 C, que es igual que el que tu tienes, osea que mirare de hacerlo este fin de semana, ya que el tiempo no esta para navegar, como me indicaste estoy don el doble VFO en la misma frecuencia, decirma cual es la que tiene mas trafico si el canal 87 o el 88, yo lo tengo sintonizado en el 88, ayer noche despues de desactivar la opcion que dice "DEMODULADOR", en el programa y poner en autobias, mejoro mucha la señal y se sale del cuadro ahora me toca centrarla, lo curioso es que sintonizaba barcos de Rusia, China, y America, y de los del trafico Insular ni uno, no se porque pero me da que tengo el bajante "Escoñao", lo cambiare y comenzaremos de nuevo.

Mojamuto gracias por la bienvenida, hace tiempo que estaba con la escucha de estas señales,pero no tenia la opcion del demodulador, hasta que el reverendo indico que por la toma de pack se podia hacer, por cierto reverendo te enviare una copia de los esquemas de mi equipo, pues en tus manos daran mejor partido, mojamuto estoy en La Paterna, para mas informacion.

Dejo el rollo y envio saludos para todos .
Avatar de Usuario
navegante_javier
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 68
Registrado: 18 Abr 2006, 20:54
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (28º 05.720 N 015º 26.832 W)

Shipplotter

Notapor ElReverendo » 19 Ene 2008, 10:25

Queridos hermanos de la parroquia:
Como ya dijo San Pablo en su carta a los Corintios..
NUNCA y digo
NUNCA

deshabiliteís las dos primeras opciones del demodulador, os parecera que obteneís grandes exitos a corto plazo, pero no son mas que engaños de Satán para que vuestro ego se agilipolle sin esforzarse.
Empezarán a entrar muchos mensajes.... pero todos falsos idolos, barcos en China, barcos en Tierra, en fin falsos barcos de suputamadre.

Hay que trabajar en lo que se mete por el jack de audio, que luego el programa es listo, y curra muy bien. Ya habrá tiempo de afinar el input bias.

- Usad una frecuencia solo y revisadla que no este desviada.
- Revisad la conexion en la radio, el cable que no falsee, mirad que no se cortocircuite, todo esto con un tester.
- Mirad el control de volumen de entrada de grabación, probad micro y line in, que siempre va mejor uno que otro.
- No useís tartanas de ordenador, al menos 512 megas de memoria.

Pero no os engañeis a vosotros mismos con falsos paraisos, desconectando las dos primeras opciones del demodulador, porque es ponerle al programa una venda en los ojos.

Amen

Ya podeís ir al bar.
Avatar de Usuario
ElReverendo
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 471
Registrado: 04 Feb 2006, 10:46

AnteriorSiguiente

Volver a SHIPPLOTER

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot], Google Adsense [Bot]